Inteligencia Artificial como medio de inclusión para personas con discapacidad en nivel primario

Autores
Arias, Ester Beatriz
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
De Souza Godinho, Selediana
Descripción
Este estudio realizado en escuelas primarias de la provincia de Salta surge a partir de la necesidad de poder conocer acerca de la inclusión educativa de los alumnos con discapacidad y los medios que se utilizan para este tipo de población de las distintas instituciones ya sean tanto de gestión pública como privada. El objetivo del trabajo es describir las percepciones docentes sobre el uso de la IA como medio de inclusión de los y las estudiantes con discapacidad en el nivel primario. Para llevar a cabo este trabajo se utilizó la metodología cualitativa, con diseño de estudio de tipo fenomenológica. Se empleó la entrevista semiestructurada a 13 docentes de la primaria de Salta. Los resultados indicaron la escasa capacitación frente a la necesidad de buscar nuevas herramientas digitales con IA, tomando la tecnología como una oportunidad para poder ayudar a los alumnos con discapacidad en su trayectoria escolar. En el nivel primario las evidencias dan cuenta de una relación estrecha entre discapacidad y las diferentes herramientas tecnológicas que se utilizan para abordar la inclusión de estos estudiantes. La IA nos aporta nuevos conocimientos para los objetivos propuestos y permite facilitar el acceso de participación en el proceso de enseñanza y aprendizaje y disminuir esta problemática.
Fil: Arias, Ester Beatriz. Universidad de Flores; Argentina.
Materia
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
DISCAPACIDAD
ENSEÑANZA PRIMARIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
Institución
Universidad de Flores
OAI Identificador
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2036

id RIUFLO_f4b41e157f42bd0d5514c635739c53c2
oai_identifier_str oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2036
network_acronym_str RIUFLO
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
spelling Inteligencia Artificial como medio de inclusión para personas con discapacidad en nivel primarioArias, Ester BeatrizINTELIGENCIA ARTIFICIALDISCAPACIDADENSEÑANZA PRIMARIAEste estudio realizado en escuelas primarias de la provincia de Salta surge a partir de la necesidad de poder conocer acerca de la inclusión educativa de los alumnos con discapacidad y los medios que se utilizan para este tipo de población de las distintas instituciones ya sean tanto de gestión pública como privada. El objetivo del trabajo es describir las percepciones docentes sobre el uso de la IA como medio de inclusión de los y las estudiantes con discapacidad en el nivel primario. Para llevar a cabo este trabajo se utilizó la metodología cualitativa, con diseño de estudio de tipo fenomenológica. Se empleó la entrevista semiestructurada a 13 docentes de la primaria de Salta. Los resultados indicaron la escasa capacitación frente a la necesidad de buscar nuevas herramientas digitales con IA, tomando la tecnología como una oportunidad para poder ayudar a los alumnos con discapacidad en su trayectoria escolar. En el nivel primario las evidencias dan cuenta de una relación estrecha entre discapacidad y las diferentes herramientas tecnológicas que se utilizan para abordar la inclusión de estos estudiantes. La IA nos aporta nuevos conocimientos para los objetivos propuestos y permite facilitar el acceso de participación en el proceso de enseñanza y aprendizaje y disminuir esta problemática.Fil: Arias, Ester Beatriz. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de FloresDe Souza Godinho, Selediana2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/2036spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-29T15:02:48Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2036instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:48.474Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse
dc.title.none.fl_str_mv Inteligencia Artificial como medio de inclusión para personas con discapacidad en nivel primario
title Inteligencia Artificial como medio de inclusión para personas con discapacidad en nivel primario
spellingShingle Inteligencia Artificial como medio de inclusión para personas con discapacidad en nivel primario
Arias, Ester Beatriz
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
DISCAPACIDAD
ENSEÑANZA PRIMARIA
title_short Inteligencia Artificial como medio de inclusión para personas con discapacidad en nivel primario
title_full Inteligencia Artificial como medio de inclusión para personas con discapacidad en nivel primario
title_fullStr Inteligencia Artificial como medio de inclusión para personas con discapacidad en nivel primario
title_full_unstemmed Inteligencia Artificial como medio de inclusión para personas con discapacidad en nivel primario
title_sort Inteligencia Artificial como medio de inclusión para personas con discapacidad en nivel primario
dc.creator.none.fl_str_mv Arias, Ester Beatriz
author Arias, Ester Beatriz
author_facet Arias, Ester Beatriz
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv De Souza Godinho, Selediana
dc.subject.none.fl_str_mv INTELIGENCIA ARTIFICIAL
DISCAPACIDAD
ENSEÑANZA PRIMARIA
topic INTELIGENCIA ARTIFICIAL
DISCAPACIDAD
ENSEÑANZA PRIMARIA
dc.description.none.fl_txt_mv Este estudio realizado en escuelas primarias de la provincia de Salta surge a partir de la necesidad de poder conocer acerca de la inclusión educativa de los alumnos con discapacidad y los medios que se utilizan para este tipo de población de las distintas instituciones ya sean tanto de gestión pública como privada. El objetivo del trabajo es describir las percepciones docentes sobre el uso de la IA como medio de inclusión de los y las estudiantes con discapacidad en el nivel primario. Para llevar a cabo este trabajo se utilizó la metodología cualitativa, con diseño de estudio de tipo fenomenológica. Se empleó la entrevista semiestructurada a 13 docentes de la primaria de Salta. Los resultados indicaron la escasa capacitación frente a la necesidad de buscar nuevas herramientas digitales con IA, tomando la tecnología como una oportunidad para poder ayudar a los alumnos con discapacidad en su trayectoria escolar. En el nivel primario las evidencias dan cuenta de una relación estrecha entre discapacidad y las diferentes herramientas tecnológicas que se utilizan para abordar la inclusión de estos estudiantes. La IA nos aporta nuevos conocimientos para los objetivos propuestos y permite facilitar el acceso de participación en el proceso de enseñanza y aprendizaje y disminuir esta problemática.
Fil: Arias, Ester Beatriz. Universidad de Flores; Argentina.
description Este estudio realizado en escuelas primarias de la provincia de Salta surge a partir de la necesidad de poder conocer acerca de la inclusión educativa de los alumnos con discapacidad y los medios que se utilizan para este tipo de población de las distintas instituciones ya sean tanto de gestión pública como privada. El objetivo del trabajo es describir las percepciones docentes sobre el uso de la IA como medio de inclusión de los y las estudiantes con discapacidad en el nivel primario. Para llevar a cabo este trabajo se utilizó la metodología cualitativa, con diseño de estudio de tipo fenomenológica. Se empleó la entrevista semiestructurada a 13 docentes de la primaria de Salta. Los resultados indicaron la escasa capacitación frente a la necesidad de buscar nuevas herramientas digitales con IA, tomando la tecnología como una oportunidad para poder ayudar a los alumnos con discapacidad en su trayectoria escolar. En el nivel primario las evidencias dan cuenta de una relación estrecha entre discapacidad y las diferentes herramientas tecnológicas que se utilizan para abordar la inclusión de estos estudiantes. La IA nos aporta nuevos conocimientos para los objetivos propuestos y permite facilitar el acceso de participación en el proceso de enseñanza y aprendizaje y disminuir esta problemática.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14340/2036
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/2036
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname:Universidad de Flores
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
collection Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname_str Universidad de Flores
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores
repository.mail.fl_str_mv gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar
_version_ 1844623372447645696
score 12.559606