Metodología de un genocidio : una lectura de la película Argentina 1985

Autores
Ayala, Diego Fernando; Berenstein, Camila; Lipani, Emilio; Montanía, Pablo; Jodar Simoni, Pilar
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo principal es comprender la metodología de investigación (problema, hipótesis y método) llevada a cabo por la fiscalía en el juicio a las Juntas militares de la Argentina en el año 1985. Este artí-culo está inspirado en el análisis de la película Argentina, 1985 que relata la historia de los fiscales Ju-lio Strassera y Luis Moreno Ocampo y su joven equipo jurídico, quienes han tenido la responsabilidad institucional de llevar a juicio oral y público a nueve de los militares pertenecientes a las tres primeras Juntas de la dictadura cívico-militar-económica. Hasta ese momento no existían antecedentes ju-diciales de juzgamiento a personal militar por jueces civiles. Esto no será una tarea sencilla, ya que deberán trabajar a contrarreloj, bajo un ambiente de amenazas y presiones políticas. Para examinar lo acontecido en Argentina durante el periodo de 1983 hasta 1990, recurriremos a contextualizar esos años, exponiendo lo que sucedía políticamente, además de lo socioeconómico en Argentina. A continuación, nos preguntaremos: ¿cuál fue el principal problema que encontraron los fiscales? Y también: ¿a qué hipótesis arribaron para poder llevar a juicio a la Junta militar?
Fil: Ayala, Diego Fernando. Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales; Argentina.
Fil: Berenstein, Camila. Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales; Argentina.
Fil: Lipani, Emilio. Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales; Argentina.
Fil: Montanía, Pablo. Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales; Argentina.
Fil: Jodar Simoni, Pilar. Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales; Argentina.
Materia
JUICIO A LAS JUNTAS MILITARES
DICTADURA MILITAR
GENOCIDIO
HISTORIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
otro
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
Institución
Universidad de Flores
OAI Identificador
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1612

id RIUFLO_d2371e6e71e75ec09c71db1bd410ad8d
oai_identifier_str oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1612
network_acronym_str RIUFLO
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
spelling Metodología de un genocidio : una lectura de la película Argentina 1985Ayala, Diego FernandoBerenstein, CamilaLipani, EmilioMontanía, PabloJodar Simoni, PilarJUICIO A LAS JUNTAS MILITARESDICTADURA MILITARGENOCIDIOHISTORIAEl objetivo principal es comprender la metodología de investigación (problema, hipótesis y método) llevada a cabo por la fiscalía en el juicio a las Juntas militares de la Argentina en el año 1985. Este artí-culo está inspirado en el análisis de la película Argentina, 1985 que relata la historia de los fiscales Ju-lio Strassera y Luis Moreno Ocampo y su joven equipo jurídico, quienes han tenido la responsabilidad institucional de llevar a juicio oral y público a nueve de los militares pertenecientes a las tres primeras Juntas de la dictadura cívico-militar-económica. Hasta ese momento no existían antecedentes ju-diciales de juzgamiento a personal militar por jueces civiles. Esto no será una tarea sencilla, ya que deberán trabajar a contrarreloj, bajo un ambiente de amenazas y presiones políticas. Para examinar lo acontecido en Argentina durante el periodo de 1983 hasta 1990, recurriremos a contextualizar esos años, exponiendo lo que sucedía políticamente, además de lo socioeconómico en Argentina. A continuación, nos preguntaremos: ¿cuál fue el principal problema que encontraron los fiscales? Y también: ¿a qué hipótesis arribaron para poder llevar a juicio a la Junta militar?Fil: Ayala, Diego Fernando. Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales; Argentina.Fil: Berenstein, Camila. Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales; Argentina.Fil: Lipani, Emilio. Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales; Argentina.Fil: Montanía, Pablo. Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales; Argentina.Fil: Jodar Simoni, Pilar. Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales; Argentina.Universidad de Flores2022-12-27info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfurn:issn:2618-4192https://hdl.handle.net/20.500.14340/1612spaArgentinainfo:eu-repo/semantics/openAccessotherreponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-29T15:03:11Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1612instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:03:11.895Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse
dc.title.none.fl_str_mv Metodología de un genocidio : una lectura de la película Argentina 1985
title Metodología de un genocidio : una lectura de la película Argentina 1985
spellingShingle Metodología de un genocidio : una lectura de la película Argentina 1985
Ayala, Diego Fernando
JUICIO A LAS JUNTAS MILITARES
DICTADURA MILITAR
GENOCIDIO
HISTORIA
title_short Metodología de un genocidio : una lectura de la película Argentina 1985
title_full Metodología de un genocidio : una lectura de la película Argentina 1985
title_fullStr Metodología de un genocidio : una lectura de la película Argentina 1985
title_full_unstemmed Metodología de un genocidio : una lectura de la película Argentina 1985
title_sort Metodología de un genocidio : una lectura de la película Argentina 1985
dc.creator.none.fl_str_mv Ayala, Diego Fernando
Berenstein, Camila
Lipani, Emilio
Montanía, Pablo
Jodar Simoni, Pilar
author Ayala, Diego Fernando
author_facet Ayala, Diego Fernando
Berenstein, Camila
Lipani, Emilio
Montanía, Pablo
Jodar Simoni, Pilar
author_role author
author2 Berenstein, Camila
Lipani, Emilio
Montanía, Pablo
Jodar Simoni, Pilar
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv JUICIO A LAS JUNTAS MILITARES
DICTADURA MILITAR
GENOCIDIO
HISTORIA
topic JUICIO A LAS JUNTAS MILITARES
DICTADURA MILITAR
GENOCIDIO
HISTORIA
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo principal es comprender la metodología de investigación (problema, hipótesis y método) llevada a cabo por la fiscalía en el juicio a las Juntas militares de la Argentina en el año 1985. Este artí-culo está inspirado en el análisis de la película Argentina, 1985 que relata la historia de los fiscales Ju-lio Strassera y Luis Moreno Ocampo y su joven equipo jurídico, quienes han tenido la responsabilidad institucional de llevar a juicio oral y público a nueve de los militares pertenecientes a las tres primeras Juntas de la dictadura cívico-militar-económica. Hasta ese momento no existían antecedentes ju-diciales de juzgamiento a personal militar por jueces civiles. Esto no será una tarea sencilla, ya que deberán trabajar a contrarreloj, bajo un ambiente de amenazas y presiones políticas. Para examinar lo acontecido en Argentina durante el periodo de 1983 hasta 1990, recurriremos a contextualizar esos años, exponiendo lo que sucedía políticamente, además de lo socioeconómico en Argentina. A continuación, nos preguntaremos: ¿cuál fue el principal problema que encontraron los fiscales? Y también: ¿a qué hipótesis arribaron para poder llevar a juicio a la Junta militar?
Fil: Ayala, Diego Fernando. Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales; Argentina.
Fil: Berenstein, Camila. Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales; Argentina.
Fil: Lipani, Emilio. Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales; Argentina.
Fil: Montanía, Pablo. Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales; Argentina.
Fil: Jodar Simoni, Pilar. Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales; Argentina.
description El objetivo principal es comprender la metodología de investigación (problema, hipótesis y método) llevada a cabo por la fiscalía en el juicio a las Juntas militares de la Argentina en el año 1985. Este artí-culo está inspirado en el análisis de la película Argentina, 1985 que relata la historia de los fiscales Ju-lio Strassera y Luis Moreno Ocampo y su joven equipo jurídico, quienes han tenido la responsabilidad institucional de llevar a juicio oral y público a nueve de los militares pertenecientes a las tres primeras Juntas de la dictadura cívico-militar-económica. Hasta ese momento no existían antecedentes ju-diciales de juzgamiento a personal militar por jueces civiles. Esto no será una tarea sencilla, ya que deberán trabajar a contrarreloj, bajo un ambiente de amenazas y presiones políticas. Para examinar lo acontecido en Argentina durante el periodo de 1983 hasta 1990, recurriremos a contextualizar esos años, exponiendo lo que sucedía políticamente, además de lo socioeconómico en Argentina. A continuación, nos preguntaremos: ¿cuál fue el principal problema que encontraron los fiscales? Y también: ¿a qué hipótesis arribaron para poder llevar a juicio a la Junta militar?
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv urn:issn:2618-4192
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1612
identifier_str_mv urn:issn:2618-4192
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/1612
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
other
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv other
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Argentina
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname:Universidad de Flores
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
collection Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname_str Universidad de Flores
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores
repository.mail.fl_str_mv gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar
_version_ 1844623380575158272
score 12.559606