Niveles de estrés parental en padres de niños con Trastorno del Espectro Autista

Autores
Rodriguez, Marisol Itati
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Mortara, Gabriel Nicolas
Descripción
El presente estudio tiene como objetivo analizar los niveles de estrés parental en padres de niños diagnosticados con Trastorno del Espectro Autista (TEA), una condición del neurodesarrollo que afecta la comunicación, la interacción social y la flexibilidad conductual. La crianza de un niño con TEA representa para los padres una serie de desafíos que incluyen la adaptación a nuevas rutinas, la gestión de conductas particulares y la búsqueda constante de servicios médicos y educativos especializados, lo que puede derivar en un estrés crónico que impacta su salud mental y calidad de vida. La investigación se desarrolló con un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo y diseño no experimental. Se utilizó la versión abreviada de la Escala de Estrés Parental (PSI) de Abidin (1990), compuesta por 36 ítems que evalúan tres dimensiones: malestar parental, interacción disfuncional entre padres e hijos, y percepción del niño como fuente de estrés. Asimismo, se indagó si los niveles de estrés parental varían en función de variables sociodemográficas como la edad y el género de los cuidadores. Los resultados obtenidos permitirán aportar información relevante para la comprensión del estrés parental en este contexto específico, y podrían orientar futuras intervenciones psicosociales destinadas a fortalecer el bienestar de los cuidadores.
Fil: Rodriguez, Marisol Itati. Universidad de Flores; Argentina.
Materia
AUTISMO
SALUD MENTAL
ESTRES
PADRES
CUIDADORES
CRIANZA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
Institución
Universidad de Flores
OAI Identificador
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2748

id RIUFLO_c1c4e1e45a7f3b92906ca926e55f8bff
oai_identifier_str oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2748
network_acronym_str RIUFLO
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
spelling Niveles de estrés parental en padres de niños con Trastorno del Espectro AutistaRodriguez, Marisol ItatiAUTISMOSALUD MENTALESTRESPADRESCUIDADORESCRIANZAEl presente estudio tiene como objetivo analizar los niveles de estrés parental en padres de niños diagnosticados con Trastorno del Espectro Autista (TEA), una condición del neurodesarrollo que afecta la comunicación, la interacción social y la flexibilidad conductual. La crianza de un niño con TEA representa para los padres una serie de desafíos que incluyen la adaptación a nuevas rutinas, la gestión de conductas particulares y la búsqueda constante de servicios médicos y educativos especializados, lo que puede derivar en un estrés crónico que impacta su salud mental y calidad de vida. La investigación se desarrolló con un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo y diseño no experimental. Se utilizó la versión abreviada de la Escala de Estrés Parental (PSI) de Abidin (1990), compuesta por 36 ítems que evalúan tres dimensiones: malestar parental, interacción disfuncional entre padres e hijos, y percepción del niño como fuente de estrés. Asimismo, se indagó si los niveles de estrés parental varían en función de variables sociodemográficas como la edad y el género de los cuidadores. Los resultados obtenidos permitirán aportar información relevante para la comprensión del estrés parental en este contexto específico, y podrían orientar futuras intervenciones psicosociales destinadas a fortalecer el bienestar de los cuidadores.Fil: Rodriguez, Marisol Itati. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de FloresMortara, Gabriel Nicolas2025info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/2748spaBuenos Aires (Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-10-16T10:48:02Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2748instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-10-16 10:48:02.54Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse
dc.title.none.fl_str_mv Niveles de estrés parental en padres de niños con Trastorno del Espectro Autista
title Niveles de estrés parental en padres de niños con Trastorno del Espectro Autista
spellingShingle Niveles de estrés parental en padres de niños con Trastorno del Espectro Autista
Rodriguez, Marisol Itati
AUTISMO
SALUD MENTAL
ESTRES
PADRES
CUIDADORES
CRIANZA
title_short Niveles de estrés parental en padres de niños con Trastorno del Espectro Autista
title_full Niveles de estrés parental en padres de niños con Trastorno del Espectro Autista
title_fullStr Niveles de estrés parental en padres de niños con Trastorno del Espectro Autista
title_full_unstemmed Niveles de estrés parental en padres de niños con Trastorno del Espectro Autista
title_sort Niveles de estrés parental en padres de niños con Trastorno del Espectro Autista
dc.creator.none.fl_str_mv Rodriguez, Marisol Itati
author Rodriguez, Marisol Itati
author_facet Rodriguez, Marisol Itati
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Mortara, Gabriel Nicolas
dc.subject.none.fl_str_mv AUTISMO
SALUD MENTAL
ESTRES
PADRES
CUIDADORES
CRIANZA
topic AUTISMO
SALUD MENTAL
ESTRES
PADRES
CUIDADORES
CRIANZA
dc.description.none.fl_txt_mv El presente estudio tiene como objetivo analizar los niveles de estrés parental en padres de niños diagnosticados con Trastorno del Espectro Autista (TEA), una condición del neurodesarrollo que afecta la comunicación, la interacción social y la flexibilidad conductual. La crianza de un niño con TEA representa para los padres una serie de desafíos que incluyen la adaptación a nuevas rutinas, la gestión de conductas particulares y la búsqueda constante de servicios médicos y educativos especializados, lo que puede derivar en un estrés crónico que impacta su salud mental y calidad de vida. La investigación se desarrolló con un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo y diseño no experimental. Se utilizó la versión abreviada de la Escala de Estrés Parental (PSI) de Abidin (1990), compuesta por 36 ítems que evalúan tres dimensiones: malestar parental, interacción disfuncional entre padres e hijos, y percepción del niño como fuente de estrés. Asimismo, se indagó si los niveles de estrés parental varían en función de variables sociodemográficas como la edad y el género de los cuidadores. Los resultados obtenidos permitirán aportar información relevante para la comprensión del estrés parental en este contexto específico, y podrían orientar futuras intervenciones psicosociales destinadas a fortalecer el bienestar de los cuidadores.
Fil: Rodriguez, Marisol Itati. Universidad de Flores; Argentina.
description El presente estudio tiene como objetivo analizar los niveles de estrés parental en padres de niños diagnosticados con Trastorno del Espectro Autista (TEA), una condición del neurodesarrollo que afecta la comunicación, la interacción social y la flexibilidad conductual. La crianza de un niño con TEA representa para los padres una serie de desafíos que incluyen la adaptación a nuevas rutinas, la gestión de conductas particulares y la búsqueda constante de servicios médicos y educativos especializados, lo que puede derivar en un estrés crónico que impacta su salud mental y calidad de vida. La investigación se desarrolló con un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo y diseño no experimental. Se utilizó la versión abreviada de la Escala de Estrés Parental (PSI) de Abidin (1990), compuesta por 36 ítems que evalúan tres dimensiones: malestar parental, interacción disfuncional entre padres e hijos, y percepción del niño como fuente de estrés. Asimismo, se indagó si los niveles de estrés parental varían en función de variables sociodemográficas como la edad y el género de los cuidadores. Los resultados obtenidos permitirán aportar información relevante para la comprensión del estrés parental en este contexto específico, y podrían orientar futuras intervenciones psicosociales destinadas a fortalecer el bienestar de los cuidadores.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14340/2748
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/2748
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Buenos Aires (Argentina)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname:Universidad de Flores
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
collection Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname_str Universidad de Flores
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores
repository.mail.fl_str_mv gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar
_version_ 1846147176697167872
score 13.22299