Técnicas de estudio y rendimiento académico de los alumnos de quinto año primera división de la E.E.S. N° 12 Juan Bautista Alberdi

Autores
Fariello, Valeria Agustina
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Scabone, Viviana Edith
Descripción
El objetivo general consistió en conocer la incidencia de las técnicas de estudio en el rendimiento académico de los alumnos. Entre las consideraciones que se tuvieron en cuenta, se examinó la selección y clasificación de técnicas de estudio, la forma en que los alumnos organizan y planifican sus estudios y la relación que existe entre dichas técnicas y el rendimiento académico. De esta manera, para desarrollar investigación, se optó por una metodología cualitativa. Con el fin de recabar información, se administró entrevistas semiestructuradas a una muestra de 13 alumnos de distintos sexos, de 17 y 20 años, que cursen el quinto año, primera división de la E.E.S N.º 12 “Juan Bautista Alberdi” de la localidad de Tres Isletas - Chaco. En esta institución educativa este trabajo constituye un aporte significativo, ya que hoy en día los alumnos, en su transición de la escuela primaria al nivel medio, se encuentran con mucha información sobre diferentes materias, en donde los profesores ponen énfasis en los contenidos que deben aprender, dejando de lado cómo se aprende, por ello, resulta oportuno poder dotar a los estudiantes de técnicas de estudio que les ayude a procesar y adaptar dicha información a las capacidades, ritmos y estilos de aprendizaje de cada uno. Este trabajo sirvió para poder reafirmar que las técnicas de estudios son utilizadas en las instituciones y que, además, inciden de manera positiva. Esto se encuentra evidenciado ya que se logró comprobar a través de entrevistas que los alumnos sí utilizan diferentes estrategias de aprendizaje para poder tener un mejor desempeño en su trayectoria escolar.
Fil: Fariello, Valeria Agustina. Universidad de Flores; Argentina.
Materia
PROCESO DE APRENDIZAJE
RENDIMIENTO ESCOLAR
ENSEÑANZA SECUNDARIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
Institución
Universidad de Flores
OAI Identificador
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1511

id RIUFLO_a5f839ee003ed81a63a1b086ebe1c864
oai_identifier_str oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1511
network_acronym_str RIUFLO
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
spelling Técnicas de estudio y rendimiento académico de los alumnos de quinto año primera división de la E.E.S. N° 12 Juan Bautista AlberdiFariello, Valeria AgustinaPROCESO DE APRENDIZAJERENDIMIENTO ESCOLARENSEÑANZA SECUNDARIA El objetivo general consistió en conocer la incidencia de las técnicas de estudio en el rendimiento académico de los alumnos. Entre las consideraciones que se tuvieron en cuenta, se examinó la selección y clasificación de técnicas de estudio, la forma en que los alumnos organizan y planifican sus estudios y la relación que existe entre dichas técnicas y el rendimiento académico. De esta manera, para desarrollar investigación, se optó por una metodología cualitativa. Con el fin de recabar información, se administró entrevistas semiestructuradas a una muestra de 13 alumnos de distintos sexos, de 17 y 20 años, que cursen el quinto año, primera división de la E.E.S N.º 12 “Juan Bautista Alberdi” de la localidad de Tres Isletas - Chaco. En esta institución educativa este trabajo constituye un aporte significativo, ya que hoy en día los alumnos, en su transición de la escuela primaria al nivel medio, se encuentran con mucha información sobre diferentes materias, en donde los profesores ponen énfasis en los contenidos que deben aprender, dejando de lado cómo se aprende, por ello, resulta oportuno poder dotar a los estudiantes de técnicas de estudio que les ayude a procesar y adaptar dicha información a las capacidades, ritmos y estilos de aprendizaje de cada uno. Este trabajo sirvió para poder reafirmar que las técnicas de estudios son utilizadas en las instituciones y que, además, inciden de manera positiva. Esto se encuentra evidenciado ya que se logró comprobar a través de entrevistas que los alumnos sí utilizan diferentes estrategias de aprendizaje para poder tener un mejor desempeño en su trayectoria escolar.Fil: Fariello, Valeria Agustina. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de FloresScabone, Viviana Edith2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/1511spaChaco (Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-10-23T11:20:43Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1511instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-10-23 11:20:44.174Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse
dc.title.none.fl_str_mv Técnicas de estudio y rendimiento académico de los alumnos de quinto año primera división de la E.E.S. N° 12 Juan Bautista Alberdi
title Técnicas de estudio y rendimiento académico de los alumnos de quinto año primera división de la E.E.S. N° 12 Juan Bautista Alberdi
spellingShingle Técnicas de estudio y rendimiento académico de los alumnos de quinto año primera división de la E.E.S. N° 12 Juan Bautista Alberdi
Fariello, Valeria Agustina
PROCESO DE APRENDIZAJE
RENDIMIENTO ESCOLAR
ENSEÑANZA SECUNDARIA
title_short Técnicas de estudio y rendimiento académico de los alumnos de quinto año primera división de la E.E.S. N° 12 Juan Bautista Alberdi
title_full Técnicas de estudio y rendimiento académico de los alumnos de quinto año primera división de la E.E.S. N° 12 Juan Bautista Alberdi
title_fullStr Técnicas de estudio y rendimiento académico de los alumnos de quinto año primera división de la E.E.S. N° 12 Juan Bautista Alberdi
title_full_unstemmed Técnicas de estudio y rendimiento académico de los alumnos de quinto año primera división de la E.E.S. N° 12 Juan Bautista Alberdi
title_sort Técnicas de estudio y rendimiento académico de los alumnos de quinto año primera división de la E.E.S. N° 12 Juan Bautista Alberdi
dc.creator.none.fl_str_mv Fariello, Valeria Agustina
author Fariello, Valeria Agustina
author_facet Fariello, Valeria Agustina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Scabone, Viviana Edith
dc.subject.none.fl_str_mv PROCESO DE APRENDIZAJE
RENDIMIENTO ESCOLAR
ENSEÑANZA SECUNDARIA
topic PROCESO DE APRENDIZAJE
RENDIMIENTO ESCOLAR
ENSEÑANZA SECUNDARIA
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo general consistió en conocer la incidencia de las técnicas de estudio en el rendimiento académico de los alumnos. Entre las consideraciones que se tuvieron en cuenta, se examinó la selección y clasificación de técnicas de estudio, la forma en que los alumnos organizan y planifican sus estudios y la relación que existe entre dichas técnicas y el rendimiento académico. De esta manera, para desarrollar investigación, se optó por una metodología cualitativa. Con el fin de recabar información, se administró entrevistas semiestructuradas a una muestra de 13 alumnos de distintos sexos, de 17 y 20 años, que cursen el quinto año, primera división de la E.E.S N.º 12 “Juan Bautista Alberdi” de la localidad de Tres Isletas - Chaco. En esta institución educativa este trabajo constituye un aporte significativo, ya que hoy en día los alumnos, en su transición de la escuela primaria al nivel medio, se encuentran con mucha información sobre diferentes materias, en donde los profesores ponen énfasis en los contenidos que deben aprender, dejando de lado cómo se aprende, por ello, resulta oportuno poder dotar a los estudiantes de técnicas de estudio que les ayude a procesar y adaptar dicha información a las capacidades, ritmos y estilos de aprendizaje de cada uno. Este trabajo sirvió para poder reafirmar que las técnicas de estudios son utilizadas en las instituciones y que, además, inciden de manera positiva. Esto se encuentra evidenciado ya que se logró comprobar a través de entrevistas que los alumnos sí utilizan diferentes estrategias de aprendizaje para poder tener un mejor desempeño en su trayectoria escolar.
Fil: Fariello, Valeria Agustina. Universidad de Flores; Argentina.
description El objetivo general consistió en conocer la incidencia de las técnicas de estudio en el rendimiento académico de los alumnos. Entre las consideraciones que se tuvieron en cuenta, se examinó la selección y clasificación de técnicas de estudio, la forma en que los alumnos organizan y planifican sus estudios y la relación que existe entre dichas técnicas y el rendimiento académico. De esta manera, para desarrollar investigación, se optó por una metodología cualitativa. Con el fin de recabar información, se administró entrevistas semiestructuradas a una muestra de 13 alumnos de distintos sexos, de 17 y 20 años, que cursen el quinto año, primera división de la E.E.S N.º 12 “Juan Bautista Alberdi” de la localidad de Tres Isletas - Chaco. En esta institución educativa este trabajo constituye un aporte significativo, ya que hoy en día los alumnos, en su transición de la escuela primaria al nivel medio, se encuentran con mucha información sobre diferentes materias, en donde los profesores ponen énfasis en los contenidos que deben aprender, dejando de lado cómo se aprende, por ello, resulta oportuno poder dotar a los estudiantes de técnicas de estudio que les ayude a procesar y adaptar dicha información a las capacidades, ritmos y estilos de aprendizaje de cada uno. Este trabajo sirvió para poder reafirmar que las técnicas de estudios son utilizadas en las instituciones y que, además, inciden de manera positiva. Esto se encuentra evidenciado ya que se logró comprobar a través de entrevistas que los alumnos sí utilizan diferentes estrategias de aprendizaje para poder tener un mejor desempeño en su trayectoria escolar.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14340/1511
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/1511
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Chaco (Argentina)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname:Universidad de Flores
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
collection Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname_str Universidad de Flores
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores
repository.mail.fl_str_mv gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar
_version_ 1846789680303964161
score 12.471625