Multimodalidad desde la perspectiva de los estudiantes ingresantes de una universidad privada del CPRES Metropolitano

Autores
Gómez Zeliz, Julieta; Garzaniti, Ivana
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La multimodalidad es una opción pedagógica cada vez más frecuente en el sistema universitario argentino. Sin embargo, su implementación todavía debe ser monitoreada para garantizar una propuesta de calidad. Para los equipos de gestión académica, conocer la mirada de los estudiantes sobre las modalidades de enseñanza es un insumo valioso y fundamental a la hora de tomar decisiones. Este trabajo se propuso conocer la percepción de los estudiantes ingresantes de una universidad privada del CPRES Metropolitano que cursaron carreras multimodales en 2023. Para ello, se diseñó una encuesta autoadministrada que se distribuyó entre 222 estudiantes de primer año. Los resultados indican que los ingresantes valoran positivamente la multimodalidad por motivos personales, laborales y familiares, pero en términos estrictamente educativos destacan mayormente las propuestas de las materias presenciales.
Fil: Gómez Zeliz, Julieta. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Garzaniti, Ivana. Universidad de Flores; Argentina.
Materia
ESTUDIANTES
INNOVACION EDUCATIVA
ENSEÑANZA SUPERIOR
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
Institución
Universidad de Flores
OAI Identificador
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1575

id RIUFLO_9ab347fe843be51f3b47f8cbd9448fae
oai_identifier_str oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1575
network_acronym_str RIUFLO
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
spelling Multimodalidad desde la perspectiva de los estudiantes ingresantes de una universidad privada del CPRES MetropolitanoGómez Zeliz, JulietaGarzaniti, IvanaESTUDIANTESINNOVACION EDUCATIVAENSEÑANZA SUPERIORLa multimodalidad es una opción pedagógica cada vez más frecuente en el sistema universitario argentino. Sin embargo, su implementación todavía debe ser monitoreada para garantizar una propuesta de calidad. Para los equipos de gestión académica, conocer la mirada de los estudiantes sobre las modalidades de enseñanza es un insumo valioso y fundamental a la hora de tomar decisiones. Este trabajo se propuso conocer la percepción de los estudiantes ingresantes de una universidad privada del CPRES Metropolitano que cursaron carreras multimodales en 2023. Para ello, se diseñó una encuesta autoadministrada que se distribuyó entre 222 estudiantes de primer año. Los resultados indican que los ingresantes valoran positivamente la multimodalidad por motivos personales, laborales y familiares, pero en términos estrictamente educativos destacan mayormente las propuestas de las materias presenciales.Fil: Gómez Zeliz, Julieta. Universidad de Flores; Argentina.Fil: Garzaniti, Ivana. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de Flores2024info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfurn:issn:3008-8437https://hdl.handle.net/20.500.14340/1575spaBuenos Aires (Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-10-16T10:48:16Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1575instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-10-16 10:48:16.854Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse
dc.title.none.fl_str_mv Multimodalidad desde la perspectiva de los estudiantes ingresantes de una universidad privada del CPRES Metropolitano
title Multimodalidad desde la perspectiva de los estudiantes ingresantes de una universidad privada del CPRES Metropolitano
spellingShingle Multimodalidad desde la perspectiva de los estudiantes ingresantes de una universidad privada del CPRES Metropolitano
Gómez Zeliz, Julieta
ESTUDIANTES
INNOVACION EDUCATIVA
ENSEÑANZA SUPERIOR
title_short Multimodalidad desde la perspectiva de los estudiantes ingresantes de una universidad privada del CPRES Metropolitano
title_full Multimodalidad desde la perspectiva de los estudiantes ingresantes de una universidad privada del CPRES Metropolitano
title_fullStr Multimodalidad desde la perspectiva de los estudiantes ingresantes de una universidad privada del CPRES Metropolitano
title_full_unstemmed Multimodalidad desde la perspectiva de los estudiantes ingresantes de una universidad privada del CPRES Metropolitano
title_sort Multimodalidad desde la perspectiva de los estudiantes ingresantes de una universidad privada del CPRES Metropolitano
dc.creator.none.fl_str_mv Gómez Zeliz, Julieta
Garzaniti, Ivana
author Gómez Zeliz, Julieta
author_facet Gómez Zeliz, Julieta
Garzaniti, Ivana
author_role author
author2 Garzaniti, Ivana
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ESTUDIANTES
INNOVACION EDUCATIVA
ENSEÑANZA SUPERIOR
topic ESTUDIANTES
INNOVACION EDUCATIVA
ENSEÑANZA SUPERIOR
dc.description.none.fl_txt_mv La multimodalidad es una opción pedagógica cada vez más frecuente en el sistema universitario argentino. Sin embargo, su implementación todavía debe ser monitoreada para garantizar una propuesta de calidad. Para los equipos de gestión académica, conocer la mirada de los estudiantes sobre las modalidades de enseñanza es un insumo valioso y fundamental a la hora de tomar decisiones. Este trabajo se propuso conocer la percepción de los estudiantes ingresantes de una universidad privada del CPRES Metropolitano que cursaron carreras multimodales en 2023. Para ello, se diseñó una encuesta autoadministrada que se distribuyó entre 222 estudiantes de primer año. Los resultados indican que los ingresantes valoran positivamente la multimodalidad por motivos personales, laborales y familiares, pero en términos estrictamente educativos destacan mayormente las propuestas de las materias presenciales.
Fil: Gómez Zeliz, Julieta. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Garzaniti, Ivana. Universidad de Flores; Argentina.
description La multimodalidad es una opción pedagógica cada vez más frecuente en el sistema universitario argentino. Sin embargo, su implementación todavía debe ser monitoreada para garantizar una propuesta de calidad. Para los equipos de gestión académica, conocer la mirada de los estudiantes sobre las modalidades de enseñanza es un insumo valioso y fundamental a la hora de tomar decisiones. Este trabajo se propuso conocer la percepción de los estudiantes ingresantes de una universidad privada del CPRES Metropolitano que cursaron carreras multimodales en 2023. Para ello, se diseñó una encuesta autoadministrada que se distribuyó entre 222 estudiantes de primer año. Los resultados indican que los ingresantes valoran positivamente la multimodalidad por motivos personales, laborales y familiares, pero en términos estrictamente educativos destacan mayormente las propuestas de las materias presenciales.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv urn:issn:3008-8437
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1575
identifier_str_mv urn:issn:3008-8437
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/1575
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Buenos Aires (Argentina)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname:Universidad de Flores
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
collection Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname_str Universidad de Flores
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores
repository.mail.fl_str_mv gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar
_version_ 1846147180189974528
score 12.712165