La incorporación de indicadores naturales en la planificación urbana de las ciudades de la Región Metropolitana de la Confluencia : el modelo del factor de área de biotopo (FAB)...
- Autores
- Lecuona, Juan Manuel; Datri, Leonardo; Boyero, Luciano; Robertazzi, Mario Alberto; Canay, Tamara; Tapia, Roxana
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El crecimiento y desarrollo urbano traen aparejadas modificaciones abruptas en la matriz del paisaje natural y como consecuencia de eso, la modificación de sus propias condiciones climáticas y ambientales. La necesidad de incorporar indicadores ambientales implica identificar los elementos del paisaje natural en la ciudad para poder regular aspectos del drenaje y el clima urbano. En base a la experiencia con el programa para la protección del paisaje y las especies (Landschaftsprogram-LaPro) en Berlín, se seleccionó un polígono urbano en la ciudad de Neuquén en el cual se calculó el factor de área de biotopo y se hicieron las primeras aproximaciones para la mitigación de la problemática del drenaje urbano.
Fil: Lecuona, Juan Manuel. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Datri, Leonardo. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Boyero, Luciano. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Robertazzi, Mario Alberto. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Canay, Tamara. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Tapia, Roxana. Universidad de Flores; Argentina. - Materia
-
PLANIFICACION URBANA
DRENAJE DEL SUELO
INDICADORES AMBIENTALES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- otro
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Flores
- OAI Identificador
- oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1102
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUFLO_8d87da97f32302099d450cabac85d741 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1102 |
network_acronym_str |
RIUFLO |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
spelling |
La incorporación de indicadores naturales en la planificación urbana de las ciudades de la Región Metropolitana de la Confluencia : el modelo del factor de área de biotopo (FAB)Lecuona, Juan ManuelDatri, LeonardoBoyero, LucianoRobertazzi, Mario AlbertoCanay, TamaraTapia, RoxanaPLANIFICACION URBANADRENAJE DEL SUELOINDICADORES AMBIENTALESEl crecimiento y desarrollo urbano traen aparejadas modificaciones abruptas en la matriz del paisaje natural y como consecuencia de eso, la modificación de sus propias condiciones climáticas y ambientales. La necesidad de incorporar indicadores ambientales implica identificar los elementos del paisaje natural en la ciudad para poder regular aspectos del drenaje y el clima urbano. En base a la experiencia con el programa para la protección del paisaje y las especies (Landschaftsprogram-LaPro) en Berlín, se seleccionó un polígono urbano en la ciudad de Neuquén en el cual se calculó el factor de área de biotopo y se hicieron las primeras aproximaciones para la mitigación de la problemática del drenaje urbano.Fil: Lecuona, Juan Manuel. Universidad de Flores; Argentina.Fil: Datri, Leonardo. Universidad de Flores; Argentina.Fil: Boyero, Luciano. Universidad de Flores; Argentina.Fil: Robertazzi, Mario Alberto. Universidad de Flores; Argentina.Fil: Canay, Tamara. Universidad de Flores; Argentina.Fil: Tapia, Roxana. Universidad de Flores; Argentina.Asociación Argentina de Ecología de Paisajes, Argentina2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfurn:issn:1853-8045https://hdl.handle.net/20.500.14340/1102spainfo:eu-repo/semantics/openAccessotherreponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-10-16T10:48:08Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1102instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-10-16 10:48:08.257Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La incorporación de indicadores naturales en la planificación urbana de las ciudades de la Región Metropolitana de la Confluencia : el modelo del factor de área de biotopo (FAB) |
title |
La incorporación de indicadores naturales en la planificación urbana de las ciudades de la Región Metropolitana de la Confluencia : el modelo del factor de área de biotopo (FAB) |
spellingShingle |
La incorporación de indicadores naturales en la planificación urbana de las ciudades de la Región Metropolitana de la Confluencia : el modelo del factor de área de biotopo (FAB) Lecuona, Juan Manuel PLANIFICACION URBANA DRENAJE DEL SUELO INDICADORES AMBIENTALES |
title_short |
La incorporación de indicadores naturales en la planificación urbana de las ciudades de la Región Metropolitana de la Confluencia : el modelo del factor de área de biotopo (FAB) |
title_full |
La incorporación de indicadores naturales en la planificación urbana de las ciudades de la Región Metropolitana de la Confluencia : el modelo del factor de área de biotopo (FAB) |
title_fullStr |
La incorporación de indicadores naturales en la planificación urbana de las ciudades de la Región Metropolitana de la Confluencia : el modelo del factor de área de biotopo (FAB) |
title_full_unstemmed |
La incorporación de indicadores naturales en la planificación urbana de las ciudades de la Región Metropolitana de la Confluencia : el modelo del factor de área de biotopo (FAB) |
title_sort |
La incorporación de indicadores naturales en la planificación urbana de las ciudades de la Región Metropolitana de la Confluencia : el modelo del factor de área de biotopo (FAB) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lecuona, Juan Manuel Datri, Leonardo Boyero, Luciano Robertazzi, Mario Alberto Canay, Tamara Tapia, Roxana |
author |
Lecuona, Juan Manuel |
author_facet |
Lecuona, Juan Manuel Datri, Leonardo Boyero, Luciano Robertazzi, Mario Alberto Canay, Tamara Tapia, Roxana |
author_role |
author |
author2 |
Datri, Leonardo Boyero, Luciano Robertazzi, Mario Alberto Canay, Tamara Tapia, Roxana |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PLANIFICACION URBANA DRENAJE DEL SUELO INDICADORES AMBIENTALES |
topic |
PLANIFICACION URBANA DRENAJE DEL SUELO INDICADORES AMBIENTALES |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El crecimiento y desarrollo urbano traen aparejadas modificaciones abruptas en la matriz del paisaje natural y como consecuencia de eso, la modificación de sus propias condiciones climáticas y ambientales. La necesidad de incorporar indicadores ambientales implica identificar los elementos del paisaje natural en la ciudad para poder regular aspectos del drenaje y el clima urbano. En base a la experiencia con el programa para la protección del paisaje y las especies (Landschaftsprogram-LaPro) en Berlín, se seleccionó un polígono urbano en la ciudad de Neuquén en el cual se calculó el factor de área de biotopo y se hicieron las primeras aproximaciones para la mitigación de la problemática del drenaje urbano. Fil: Lecuona, Juan Manuel. Universidad de Flores; Argentina. Fil: Datri, Leonardo. Universidad de Flores; Argentina. Fil: Boyero, Luciano. Universidad de Flores; Argentina. Fil: Robertazzi, Mario Alberto. Universidad de Flores; Argentina. Fil: Canay, Tamara. Universidad de Flores; Argentina. Fil: Tapia, Roxana. Universidad de Flores; Argentina. |
description |
El crecimiento y desarrollo urbano traen aparejadas modificaciones abruptas en la matriz del paisaje natural y como consecuencia de eso, la modificación de sus propias condiciones climáticas y ambientales. La necesidad de incorporar indicadores ambientales implica identificar los elementos del paisaje natural en la ciudad para poder regular aspectos del drenaje y el clima urbano. En base a la experiencia con el programa para la protección del paisaje y las especies (Landschaftsprogram-LaPro) en Berlín, se seleccionó un polígono urbano en la ciudad de Neuquén en el cual se calculó el factor de área de biotopo y se hicieron las primeras aproximaciones para la mitigación de la problemática del drenaje urbano. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
urn:issn:1853-8045 https://hdl.handle.net/20.500.14340/1102 |
identifier_str_mv |
urn:issn:1853-8045 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1102 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess other |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
other |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Ecología de Paisajes, Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Ecología de Paisajes, Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores instname:Universidad de Flores |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
instname_str |
Universidad de Flores |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores |
repository.mail.fl_str_mv |
gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar |
_version_ |
1846147177721626625 |
score |
12.712165 |