Un estudio de revisión sistemática del enactment desde el psicoanálisis

Autores
Corbella, Valeria
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El enactment como concepto específicamente psicoanalítico ha tenido una evolución que se acentúo en las últimas décadas llevando a una situación compleja en cuanto a sus usos y definiciones marcando algunas dificultades epistemológicas necesarias de consideración. El presente estudio se propone realizar una revisión sistemática acerca de los usos del concepto enactment en artículos científicos publicados entre los años 2020 y 2021. La revisión sistemática, llevada a cabo según la declaración PRISMA, se realizó en enero de 2022 quedando seleccionados 44 artículos científicos provenientes de 8 bases de datos. En función a los resultados obtenidos, el enactment es utilizado en artículos científicos específicamente psicoanalíticos y sus usos varían dependiendo de los diversos enfoques teóricos que esta disciplina presenta. A pesar de ello, en tanto el enactment define una situación clínica específica que interpela tanto al paciente como al terapeuta es que, más allá de las dificultades epistemológicas del constructo, permanece dentro de los conceptos fundamentales de la técnica psicoanalítica. Se puntualiza la necesidad de continuar con las investigaciones que se han realizado, abriendo nuevas líneas hacia estudios clínicos empíricos.
Fil: Corbella, Valeria. Universidad de Flores; Argentina.
Materia
PSICOANALISIS
PSICOLOGIA CLINICA
RELACIONES PROFESIONAL PACIENTE
PSICOTERAPIA
ENACTMENT
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
Institución
Universidad de Flores
OAI Identificador
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/950

id RIUFLO_89b4e7658eb9448baceb28f661744973
oai_identifier_str oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/950
network_acronym_str RIUFLO
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
spelling Un estudio de revisión sistemática del enactment desde el psicoanálisisCorbella, ValeriaPSICOANALISISPSICOLOGIA CLINICARELACIONES PROFESIONAL PACIENTEPSICOTERAPIAENACTMENTEl enactment como concepto específicamente psicoanalítico ha tenido una evolución que se acentúo en las últimas décadas llevando a una situación compleja en cuanto a sus usos y definiciones marcando algunas dificultades epistemológicas necesarias de consideración. El presente estudio se propone realizar una revisión sistemática acerca de los usos del concepto enactment en artículos científicos publicados entre los años 2020 y 2021. La revisión sistemática, llevada a cabo según la declaración PRISMA, se realizó en enero de 2022 quedando seleccionados 44 artículos científicos provenientes de 8 bases de datos. En función a los resultados obtenidos, el enactment es utilizado en artículos científicos específicamente psicoanalíticos y sus usos varían dependiendo de los diversos enfoques teóricos que esta disciplina presenta. A pesar de ello, en tanto el enactment define una situación clínica específica que interpela tanto al paciente como al terapeuta es que, más allá de las dificultades epistemológicas del constructo, permanece dentro de los conceptos fundamentales de la técnica psicoanalítica. Se puntualiza la necesidad de continuar con las investigaciones que se han realizado, abriendo nuevas líneas hacia estudios clínicos empíricos.Fil: Corbella, Valeria. Universidad de Flores; Argentina.Universidad Estatal de Milagro, Ecuador2022info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfurn:issn:2602-8379https://hdl.handle.net/20.500.14340/950doi:https://doi.org/10.29076/issn.2602-8379vol6iss11.2022pp208-226pspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-04T11:44:30Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/950instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:44:30.886Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse
dc.title.none.fl_str_mv Un estudio de revisión sistemática del enactment desde el psicoanálisis
title Un estudio de revisión sistemática del enactment desde el psicoanálisis
spellingShingle Un estudio de revisión sistemática del enactment desde el psicoanálisis
Corbella, Valeria
PSICOANALISIS
PSICOLOGIA CLINICA
RELACIONES PROFESIONAL PACIENTE
PSICOTERAPIA
ENACTMENT
title_short Un estudio de revisión sistemática del enactment desde el psicoanálisis
title_full Un estudio de revisión sistemática del enactment desde el psicoanálisis
title_fullStr Un estudio de revisión sistemática del enactment desde el psicoanálisis
title_full_unstemmed Un estudio de revisión sistemática del enactment desde el psicoanálisis
title_sort Un estudio de revisión sistemática del enactment desde el psicoanálisis
dc.creator.none.fl_str_mv Corbella, Valeria
author Corbella, Valeria
author_facet Corbella, Valeria
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PSICOANALISIS
PSICOLOGIA CLINICA
RELACIONES PROFESIONAL PACIENTE
PSICOTERAPIA
ENACTMENT
topic PSICOANALISIS
PSICOLOGIA CLINICA
RELACIONES PROFESIONAL PACIENTE
PSICOTERAPIA
ENACTMENT
dc.description.none.fl_txt_mv El enactment como concepto específicamente psicoanalítico ha tenido una evolución que se acentúo en las últimas décadas llevando a una situación compleja en cuanto a sus usos y definiciones marcando algunas dificultades epistemológicas necesarias de consideración. El presente estudio se propone realizar una revisión sistemática acerca de los usos del concepto enactment en artículos científicos publicados entre los años 2020 y 2021. La revisión sistemática, llevada a cabo según la declaración PRISMA, se realizó en enero de 2022 quedando seleccionados 44 artículos científicos provenientes de 8 bases de datos. En función a los resultados obtenidos, el enactment es utilizado en artículos científicos específicamente psicoanalíticos y sus usos varían dependiendo de los diversos enfoques teóricos que esta disciplina presenta. A pesar de ello, en tanto el enactment define una situación clínica específica que interpela tanto al paciente como al terapeuta es que, más allá de las dificultades epistemológicas del constructo, permanece dentro de los conceptos fundamentales de la técnica psicoanalítica. Se puntualiza la necesidad de continuar con las investigaciones que se han realizado, abriendo nuevas líneas hacia estudios clínicos empíricos.
Fil: Corbella, Valeria. Universidad de Flores; Argentina.
description El enactment como concepto específicamente psicoanalítico ha tenido una evolución que se acentúo en las últimas décadas llevando a una situación compleja en cuanto a sus usos y definiciones marcando algunas dificultades epistemológicas necesarias de consideración. El presente estudio se propone realizar una revisión sistemática acerca de los usos del concepto enactment en artículos científicos publicados entre los años 2020 y 2021. La revisión sistemática, llevada a cabo según la declaración PRISMA, se realizó en enero de 2022 quedando seleccionados 44 artículos científicos provenientes de 8 bases de datos. En función a los resultados obtenidos, el enactment es utilizado en artículos científicos específicamente psicoanalíticos y sus usos varían dependiendo de los diversos enfoques teóricos que esta disciplina presenta. A pesar de ello, en tanto el enactment define una situación clínica específica que interpela tanto al paciente como al terapeuta es que, más allá de las dificultades epistemológicas del constructo, permanece dentro de los conceptos fundamentales de la técnica psicoanalítica. Se puntualiza la necesidad de continuar con las investigaciones que se han realizado, abriendo nuevas líneas hacia estudios clínicos empíricos.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv urn:issn:2602-8379
https://hdl.handle.net/20.500.14340/950
doi:https://doi.org/10.29076/issn.2602-8379vol6iss11.2022pp208-226p
identifier_str_mv urn:issn:2602-8379
doi:https://doi.org/10.29076/issn.2602-8379vol6iss11.2022pp208-226p
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/950
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Estatal de Milagro, Ecuador
publisher.none.fl_str_mv Universidad Estatal de Milagro, Ecuador
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname:Universidad de Flores
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
collection Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname_str Universidad de Flores
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores
repository.mail.fl_str_mv gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar
_version_ 1842346798655471617
score 12.623145