Evolución legislativa de los delitos sexuales en el Código Penal Argentino y la perspectiva de género

Autores
Lazarczuk, María Luba
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La regulación de los delitos sexuales en la Argentina ha sido impulsada como respuesta social y política a determinados hechos puntuales generadores de gran estruendo en la sociedad; principalmente sobre las mujeres a quienes afecta o tiene de protagonista, y no sólo me refiero al delito, sino la violencia institucional propia de una ideología arraigada en la estructura patriarcal.
Fil: Lazarczuk, María Luba. Universidad de Flores; Argentina.
Materia
VIOLENCIA DE GENERO
DELITOS CONTRA LA INTEGRIDAD SEXUAL
CODIGO PENAL
DERECHOS DE LA MUJER
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
otro
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
Institución
Universidad de Flores
OAI Identificador
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1619

id RIUFLO_780c9a0041ce5b7d11885a473ff95e8e
oai_identifier_str oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1619
network_acronym_str RIUFLO
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
spelling Evolución legislativa de los delitos sexuales en el Código Penal Argentino y la perspectiva de géneroLazarczuk, María LubaVIOLENCIA DE GENERODELITOS CONTRA LA INTEGRIDAD SEXUALCODIGO PENALDERECHOS DE LA MUJERLa regulación de los delitos sexuales en la Argentina ha sido impulsada como respuesta social y política a determinados hechos puntuales generadores de gran estruendo en la sociedad; principalmente sobre las mujeres a quienes afecta o tiene de protagonista, y no sólo me refiero al delito, sino la violencia institucional propia de una ideología arraigada en la estructura patriarcal.Fil: Lazarczuk, María Luba. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de Flores2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfurn:issn:2618-4192https://hdl.handle.net/20.500.14340/1619spainfo:eu-repo/semantics/openAccessotherreponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-10-23T11:20:37Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1619instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-10-23 11:20:38.129Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse
dc.title.none.fl_str_mv Evolución legislativa de los delitos sexuales en el Código Penal Argentino y la perspectiva de género
title Evolución legislativa de los delitos sexuales en el Código Penal Argentino y la perspectiva de género
spellingShingle Evolución legislativa de los delitos sexuales en el Código Penal Argentino y la perspectiva de género
Lazarczuk, María Luba
VIOLENCIA DE GENERO
DELITOS CONTRA LA INTEGRIDAD SEXUAL
CODIGO PENAL
DERECHOS DE LA MUJER
title_short Evolución legislativa de los delitos sexuales en el Código Penal Argentino y la perspectiva de género
title_full Evolución legislativa de los delitos sexuales en el Código Penal Argentino y la perspectiva de género
title_fullStr Evolución legislativa de los delitos sexuales en el Código Penal Argentino y la perspectiva de género
title_full_unstemmed Evolución legislativa de los delitos sexuales en el Código Penal Argentino y la perspectiva de género
title_sort Evolución legislativa de los delitos sexuales en el Código Penal Argentino y la perspectiva de género
dc.creator.none.fl_str_mv Lazarczuk, María Luba
author Lazarczuk, María Luba
author_facet Lazarczuk, María Luba
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv VIOLENCIA DE GENERO
DELITOS CONTRA LA INTEGRIDAD SEXUAL
CODIGO PENAL
DERECHOS DE LA MUJER
topic VIOLENCIA DE GENERO
DELITOS CONTRA LA INTEGRIDAD SEXUAL
CODIGO PENAL
DERECHOS DE LA MUJER
dc.description.none.fl_txt_mv La regulación de los delitos sexuales en la Argentina ha sido impulsada como respuesta social y política a determinados hechos puntuales generadores de gran estruendo en la sociedad; principalmente sobre las mujeres a quienes afecta o tiene de protagonista, y no sólo me refiero al delito, sino la violencia institucional propia de una ideología arraigada en la estructura patriarcal.
Fil: Lazarczuk, María Luba. Universidad de Flores; Argentina.
description La regulación de los delitos sexuales en la Argentina ha sido impulsada como respuesta social y política a determinados hechos puntuales generadores de gran estruendo en la sociedad; principalmente sobre las mujeres a quienes afecta o tiene de protagonista, y no sólo me refiero al delito, sino la violencia institucional propia de una ideología arraigada en la estructura patriarcal.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv urn:issn:2618-4192
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1619
identifier_str_mv urn:issn:2618-4192
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/1619
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
other
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv other
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname:Universidad de Flores
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
collection Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname_str Universidad de Flores
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores
repository.mail.fl_str_mv gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar
_version_ 1846789677337542656
score 12.471625