Colgar el diploma, ética y responsabilidad en psicoterapia
- Autores
- Ceberio, Marcelo R.; Losada, Analía Verónica; Álvarez, Laura; Daverio, Romina; Díaz Videla, Marcos; Fiorito, Carolina; Locker, Liliana; Sánchez Castañón, Tabata; Stagliano, María Amelia; Stark, Letizia; Trigo, Cecilia
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En Argentina la carrera de Psicología fue descalificada durante los gobiernos militares, principalmente de 1976 al 1983, siendo cerrada la Facultad Filosofía y Letras donde se desarrollaban los estudios de la Licenciatura en Psicología, siendo el ejercicio de psicólogo reducido al de administrador de test, a raíz de la ley 17132 sancionada bajo el gobierno de Onganía. Fue en el gobierno de Alfonsín donde se llevó a revisión el ejercicio del psicólogo clínico, otorgándole la exclusividad conjuntamente con los médicos y médicos psiquiatras del ejercicio de la psicoterapia. Se ha observado –y que constituye la base de esta investigación- que el psicólogo no cuelga su diploma, dando lugar, entonces, a que otras profesiones ejerzan ilegalmente la psicología clínica. Una muestra de 700 psicólogos fueron encuestados con resultados significativos. El 31% cuelga su diploma en el consultorio, mientras que un 69% no le resulta importante exhibir su título.
Fil: Ceberio, Marcelo R. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Losada, Analía Verónica. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Álvarez, Laura. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Daverio, Romina. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Díaz Videla, Marcos. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Fiorito, Carolina. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Locker, Liliana. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Sánchez Castañón, Tabata. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Stagliano, María Amelia. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Trigo, Cecilia. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Stark, Letizia. Universidad de Flores; Argentina. - Materia
-
PSICOTERAPIA
ETICA
HISTORIA DE LA PSICOLOGIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Flores
- OAI Identificador
- oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1031
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUFLO_741e7687c1b3459278445e0887084891 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1031 |
network_acronym_str |
RIUFLO |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
spelling |
Colgar el diploma, ética y responsabilidad en psicoterapiaCeberio, Marcelo R.Losada, Analía VerónicaÁlvarez, LauraDaverio, RominaDíaz Videla, MarcosFiorito, CarolinaLocker, LilianaSánchez Castañón, TabataStagliano, María AmeliaStark, LetiziaTrigo, CeciliaPSICOTERAPIAETICAHISTORIA DE LA PSICOLOGIAEn Argentina la carrera de Psicología fue descalificada durante los gobiernos militares, principalmente de 1976 al 1983, siendo cerrada la Facultad Filosofía y Letras donde se desarrollaban los estudios de la Licenciatura en Psicología, siendo el ejercicio de psicólogo reducido al de administrador de test, a raíz de la ley 17132 sancionada bajo el gobierno de Onganía. Fue en el gobierno de Alfonsín donde se llevó a revisión el ejercicio del psicólogo clínico, otorgándole la exclusividad conjuntamente con los médicos y médicos psiquiatras del ejercicio de la psicoterapia. Se ha observado –y que constituye la base de esta investigación- que el psicólogo no cuelga su diploma, dando lugar, entonces, a que otras profesiones ejerzan ilegalmente la psicología clínica. Una muestra de 700 psicólogos fueron encuestados con resultados significativos. El 31% cuelga su diploma en el consultorio, mientras que un 69% no le resulta importante exhibir su título.Fil: Ceberio, Marcelo R. Universidad de Flores; Argentina.Fil: Losada, Analía Verónica. Universidad de Flores; Argentina.Fil: Álvarez, Laura. Universidad de Flores; Argentina.Fil: Daverio, Romina. Universidad de Flores; Argentina.Fil: Díaz Videla, Marcos. Universidad de Flores; Argentina.Fil: Fiorito, Carolina. Universidad de Flores; Argentina.Fil: Locker, Liliana. Universidad de Flores; Argentina.Fil: Sánchez Castañón, Tabata. Universidad de Flores; Argentina.Fil: Stagliano, María Amelia. Universidad de Flores; Argentina.Fil: Trigo, Cecilia. Universidad de Flores; Argentina.Fil: Stark, Letizia. Universidad de Flores; Argentina.Universidad Católica de Asunción2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfurn:issn:2220-9026https://hdl.handle.net/20.500.14340/1031spaBuenos Aires (Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-04T11:44:17Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1031instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:44:17.9Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Colgar el diploma, ética y responsabilidad en psicoterapia |
title |
Colgar el diploma, ética y responsabilidad en psicoterapia |
spellingShingle |
Colgar el diploma, ética y responsabilidad en psicoterapia Ceberio, Marcelo R. PSICOTERAPIA ETICA HISTORIA DE LA PSICOLOGIA |
title_short |
Colgar el diploma, ética y responsabilidad en psicoterapia |
title_full |
Colgar el diploma, ética y responsabilidad en psicoterapia |
title_fullStr |
Colgar el diploma, ética y responsabilidad en psicoterapia |
title_full_unstemmed |
Colgar el diploma, ética y responsabilidad en psicoterapia |
title_sort |
Colgar el diploma, ética y responsabilidad en psicoterapia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ceberio, Marcelo R. Losada, Analía Verónica Álvarez, Laura Daverio, Romina Díaz Videla, Marcos Fiorito, Carolina Locker, Liliana Sánchez Castañón, Tabata Stagliano, María Amelia Stark, Letizia Trigo, Cecilia |
author |
Ceberio, Marcelo R. |
author_facet |
Ceberio, Marcelo R. Losada, Analía Verónica Álvarez, Laura Daverio, Romina Díaz Videla, Marcos Fiorito, Carolina Locker, Liliana Sánchez Castañón, Tabata Stagliano, María Amelia Stark, Letizia Trigo, Cecilia |
author_role |
author |
author2 |
Losada, Analía Verónica Álvarez, Laura Daverio, Romina Díaz Videla, Marcos Fiorito, Carolina Locker, Liliana Sánchez Castañón, Tabata Stagliano, María Amelia Stark, Letizia Trigo, Cecilia |
author2_role |
author author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PSICOTERAPIA ETICA HISTORIA DE LA PSICOLOGIA |
topic |
PSICOTERAPIA ETICA HISTORIA DE LA PSICOLOGIA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En Argentina la carrera de Psicología fue descalificada durante los gobiernos militares, principalmente de 1976 al 1983, siendo cerrada la Facultad Filosofía y Letras donde se desarrollaban los estudios de la Licenciatura en Psicología, siendo el ejercicio de psicólogo reducido al de administrador de test, a raíz de la ley 17132 sancionada bajo el gobierno de Onganía. Fue en el gobierno de Alfonsín donde se llevó a revisión el ejercicio del psicólogo clínico, otorgándole la exclusividad conjuntamente con los médicos y médicos psiquiatras del ejercicio de la psicoterapia. Se ha observado –y que constituye la base de esta investigación- que el psicólogo no cuelga su diploma, dando lugar, entonces, a que otras profesiones ejerzan ilegalmente la psicología clínica. Una muestra de 700 psicólogos fueron encuestados con resultados significativos. El 31% cuelga su diploma en el consultorio, mientras que un 69% no le resulta importante exhibir su título. Fil: Ceberio, Marcelo R. Universidad de Flores; Argentina. Fil: Losada, Analía Verónica. Universidad de Flores; Argentina. Fil: Álvarez, Laura. Universidad de Flores; Argentina. Fil: Daverio, Romina. Universidad de Flores; Argentina. Fil: Díaz Videla, Marcos. Universidad de Flores; Argentina. Fil: Fiorito, Carolina. Universidad de Flores; Argentina. Fil: Locker, Liliana. Universidad de Flores; Argentina. Fil: Sánchez Castañón, Tabata. Universidad de Flores; Argentina. Fil: Stagliano, María Amelia. Universidad de Flores; Argentina. Fil: Trigo, Cecilia. Universidad de Flores; Argentina. Fil: Stark, Letizia. Universidad de Flores; Argentina. |
description |
En Argentina la carrera de Psicología fue descalificada durante los gobiernos militares, principalmente de 1976 al 1983, siendo cerrada la Facultad Filosofía y Letras donde se desarrollaban los estudios de la Licenciatura en Psicología, siendo el ejercicio de psicólogo reducido al de administrador de test, a raíz de la ley 17132 sancionada bajo el gobierno de Onganía. Fue en el gobierno de Alfonsín donde se llevó a revisión el ejercicio del psicólogo clínico, otorgándole la exclusividad conjuntamente con los médicos y médicos psiquiatras del ejercicio de la psicoterapia. Se ha observado –y que constituye la base de esta investigación- que el psicólogo no cuelga su diploma, dando lugar, entonces, a que otras profesiones ejerzan ilegalmente la psicología clínica. Una muestra de 700 psicólogos fueron encuestados con resultados significativos. El 31% cuelga su diploma en el consultorio, mientras que un 69% no le resulta importante exhibir su título. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
urn:issn:2220-9026 https://hdl.handle.net/20.500.14340/1031 |
identifier_str_mv |
urn:issn:2220-9026 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1031 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Buenos Aires (Argentina) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Asunción |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Asunción |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores instname:Universidad de Flores |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
instname_str |
Universidad de Flores |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores |
repository.mail.fl_str_mv |
gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar |
_version_ |
1842346795981602816 |
score |
12.623145 |