Una mirada de desolación. El estigma y el abandono en la vejez

Autores
Gómez Cabrera, Alejandra Patricia
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En México, la violencia a las personas de la tercera y cuarta edad es un fenómeno en crecimiento que puede entenderse desde la noción de estigma. El estigma es un mecanismo que repercute de manera negativa en la forma cómo las personas de la tercera y cuarta edad son percibidas y tratadas en sociedad. De hecho, el estigma es una de las principales variables en el análisis del abandono familiar de esa comunidad.
Fil: Gómez Cabrera, Alejandra Patricia. Universidad Nacional Autónoma de México; México.
Materia
VIOLENCIA
ENVEJECIMIENTO
ESTIGMA SOCIAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
otro
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
Institución
Universidad de Flores
OAI Identificador
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2403

id RIUFLO_674ebffaa746f0419c6b2ba983892f2c
oai_identifier_str oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2403
network_acronym_str RIUFLO
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
spelling Una mirada de desolación. El estigma y el abandono en la vejezGómez Cabrera, Alejandra PatriciaVIOLENCIAENVEJECIMIENTOESTIGMA SOCIALEn México, la violencia a las personas de la tercera y cuarta edad es un fenómeno en crecimiento que puede entenderse desde la noción de estigma. El estigma es un mecanismo que repercute de manera negativa en la forma cómo las personas de la tercera y cuarta edad son percibidas y tratadas en sociedad. De hecho, el estigma es una de las principales variables en el análisis del abandono familiar de esa comunidad.Fil: Gómez Cabrera, Alejandra Patricia. Universidad Nacional Autónoma de México; México.Universidad de Flores2013info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfurn:issn:1850-6216https://hdl.handle.net/20.500.14340/2403spaMéxicoinfo:eu-repo/semantics/openAccessotherreponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-04T11:44:01Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2403instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:44:01.367Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse
dc.title.none.fl_str_mv Una mirada de desolación. El estigma y el abandono en la vejez
title Una mirada de desolación. El estigma y el abandono en la vejez
spellingShingle Una mirada de desolación. El estigma y el abandono en la vejez
Gómez Cabrera, Alejandra Patricia
VIOLENCIA
ENVEJECIMIENTO
ESTIGMA SOCIAL
title_short Una mirada de desolación. El estigma y el abandono en la vejez
title_full Una mirada de desolación. El estigma y el abandono en la vejez
title_fullStr Una mirada de desolación. El estigma y el abandono en la vejez
title_full_unstemmed Una mirada de desolación. El estigma y el abandono en la vejez
title_sort Una mirada de desolación. El estigma y el abandono en la vejez
dc.creator.none.fl_str_mv Gómez Cabrera, Alejandra Patricia
author Gómez Cabrera, Alejandra Patricia
author_facet Gómez Cabrera, Alejandra Patricia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv VIOLENCIA
ENVEJECIMIENTO
ESTIGMA SOCIAL
topic VIOLENCIA
ENVEJECIMIENTO
ESTIGMA SOCIAL
dc.description.none.fl_txt_mv En México, la violencia a las personas de la tercera y cuarta edad es un fenómeno en crecimiento que puede entenderse desde la noción de estigma. El estigma es un mecanismo que repercute de manera negativa en la forma cómo las personas de la tercera y cuarta edad son percibidas y tratadas en sociedad. De hecho, el estigma es una de las principales variables en el análisis del abandono familiar de esa comunidad.
Fil: Gómez Cabrera, Alejandra Patricia. Universidad Nacional Autónoma de México; México.
description En México, la violencia a las personas de la tercera y cuarta edad es un fenómeno en crecimiento que puede entenderse desde la noción de estigma. El estigma es un mecanismo que repercute de manera negativa en la forma cómo las personas de la tercera y cuarta edad son percibidas y tratadas en sociedad. De hecho, el estigma es una de las principales variables en el análisis del abandono familiar de esa comunidad.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv urn:issn:1850-6216
https://hdl.handle.net/20.500.14340/2403
identifier_str_mv urn:issn:1850-6216
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/2403
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
other
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv other
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv México
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname:Universidad de Flores
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
collection Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname_str Universidad de Flores
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores
repository.mail.fl_str_mv gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar
_version_ 1842346789628280832
score 12.623145