Análisis de la efectividad de la Terapia de Aceptación y Compromiso para optimizar el rendimiento deportivo
- Autores
- Seguin, Enzo Gastón
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Ballestero, Carina
Marzorati, Ariela - Descripción
- El presente trabajo de revisión bibliográfica apuntó a generar un relevamiento de investigaciones de los últimos 20 años referentes a la aplicación de intervenciones basadas en la Terapia de aceptación y compromiso (ACT) dentro del campo de la psicología del deporte en materia de rendimiento deportivo. Se buscó analizar los contextos deportivos estudiados, metodologías utilizadas, procesos de flexibilidad psicológica trabajados, habilidades psicológicas potenciadas y efectos sobre el rendimiento del deportista. Se utilizaron las bases de datos DOAJ, SciELO, Redalyc, Google Academics, Semantic Scholar y Human Kinetics, donde se seleccionaron publicaciones en inglés y español que cumplieron con los criterios de inclusión (entre los años 2004 y 2024, que incluyan las palabras “aceptación y compromiso”, “flexibilidad psicológica”, “deportistas”, “rendimiento deportivo” y que tomen ACT como modelo de estudio). Se encontraron un total de 21 investigaciones pertinentes para los objetivos del trabajo, de las cuales 19 concluyeron que una intervención basada en ACT puede ser beneficiosa para el rendimiento deportivo. Se concluye que no se puede aún establecer relaciones claras respecto a las particularidades de una intervención basada en ACT y la mejoría en el rendimiento deportivo. De esta manera, se hace necesario seguir emprendiendo investigaciones que se propongan estudiar la aplicación de ACT en el ámbito del deporte.
Fil: Seguin, Enzo Gonzalo. Universidad de Flores; Argentina. - Materia
-
RENDIMIENTO ATLETICO
TERAPIA DE ACEPTACION Y COMPROMISO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Flores
- OAI Identificador
- oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2109
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUFLO_4b445b43e80e5fdf5da0b0834ec0e203 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2109 |
network_acronym_str |
RIUFLO |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
spelling |
Análisis de la efectividad de la Terapia de Aceptación y Compromiso para optimizar el rendimiento deportivoSeguin, Enzo GastónRENDIMIENTO ATLETICOTERAPIA DE ACEPTACION Y COMPROMISOEl presente trabajo de revisión bibliográfica apuntó a generar un relevamiento de investigaciones de los últimos 20 años referentes a la aplicación de intervenciones basadas en la Terapia de aceptación y compromiso (ACT) dentro del campo de la psicología del deporte en materia de rendimiento deportivo. Se buscó analizar los contextos deportivos estudiados, metodologías utilizadas, procesos de flexibilidad psicológica trabajados, habilidades psicológicas potenciadas y efectos sobre el rendimiento del deportista. Se utilizaron las bases de datos DOAJ, SciELO, Redalyc, Google Academics, Semantic Scholar y Human Kinetics, donde se seleccionaron publicaciones en inglés y español que cumplieron con los criterios de inclusión (entre los años 2004 y 2024, que incluyan las palabras “aceptación y compromiso”, “flexibilidad psicológica”, “deportistas”, “rendimiento deportivo” y que tomen ACT como modelo de estudio). Se encontraron un total de 21 investigaciones pertinentes para los objetivos del trabajo, de las cuales 19 concluyeron que una intervención basada en ACT puede ser beneficiosa para el rendimiento deportivo. Se concluye que no se puede aún establecer relaciones claras respecto a las particularidades de una intervención basada en ACT y la mejoría en el rendimiento deportivo. De esta manera, se hace necesario seguir emprendiendo investigaciones que se propongan estudiar la aplicación de ACT en el ámbito del deporte.Fil: Seguin, Enzo Gonzalo. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de FloresBallestero, CarinaMarzorati, Ariela2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/2109spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-29T15:03:02Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2109instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:03:02.297Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de la efectividad de la Terapia de Aceptación y Compromiso para optimizar el rendimiento deportivo |
title |
Análisis de la efectividad de la Terapia de Aceptación y Compromiso para optimizar el rendimiento deportivo |
spellingShingle |
Análisis de la efectividad de la Terapia de Aceptación y Compromiso para optimizar el rendimiento deportivo Seguin, Enzo Gastón RENDIMIENTO ATLETICO TERAPIA DE ACEPTACION Y COMPROMISO |
title_short |
Análisis de la efectividad de la Terapia de Aceptación y Compromiso para optimizar el rendimiento deportivo |
title_full |
Análisis de la efectividad de la Terapia de Aceptación y Compromiso para optimizar el rendimiento deportivo |
title_fullStr |
Análisis de la efectividad de la Terapia de Aceptación y Compromiso para optimizar el rendimiento deportivo |
title_full_unstemmed |
Análisis de la efectividad de la Terapia de Aceptación y Compromiso para optimizar el rendimiento deportivo |
title_sort |
Análisis de la efectividad de la Terapia de Aceptación y Compromiso para optimizar el rendimiento deportivo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Seguin, Enzo Gastón |
author |
Seguin, Enzo Gastón |
author_facet |
Seguin, Enzo Gastón |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ballestero, Carina Marzorati, Ariela |
dc.subject.none.fl_str_mv |
RENDIMIENTO ATLETICO TERAPIA DE ACEPTACION Y COMPROMISO |
topic |
RENDIMIENTO ATLETICO TERAPIA DE ACEPTACION Y COMPROMISO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo de revisión bibliográfica apuntó a generar un relevamiento de investigaciones de los últimos 20 años referentes a la aplicación de intervenciones basadas en la Terapia de aceptación y compromiso (ACT) dentro del campo de la psicología del deporte en materia de rendimiento deportivo. Se buscó analizar los contextos deportivos estudiados, metodologías utilizadas, procesos de flexibilidad psicológica trabajados, habilidades psicológicas potenciadas y efectos sobre el rendimiento del deportista. Se utilizaron las bases de datos DOAJ, SciELO, Redalyc, Google Academics, Semantic Scholar y Human Kinetics, donde se seleccionaron publicaciones en inglés y español que cumplieron con los criterios de inclusión (entre los años 2004 y 2024, que incluyan las palabras “aceptación y compromiso”, “flexibilidad psicológica”, “deportistas”, “rendimiento deportivo” y que tomen ACT como modelo de estudio). Se encontraron un total de 21 investigaciones pertinentes para los objetivos del trabajo, de las cuales 19 concluyeron que una intervención basada en ACT puede ser beneficiosa para el rendimiento deportivo. Se concluye que no se puede aún establecer relaciones claras respecto a las particularidades de una intervención basada en ACT y la mejoría en el rendimiento deportivo. De esta manera, se hace necesario seguir emprendiendo investigaciones que se propongan estudiar la aplicación de ACT en el ámbito del deporte. Fil: Seguin, Enzo Gonzalo. Universidad de Flores; Argentina. |
description |
El presente trabajo de revisión bibliográfica apuntó a generar un relevamiento de investigaciones de los últimos 20 años referentes a la aplicación de intervenciones basadas en la Terapia de aceptación y compromiso (ACT) dentro del campo de la psicología del deporte en materia de rendimiento deportivo. Se buscó analizar los contextos deportivos estudiados, metodologías utilizadas, procesos de flexibilidad psicológica trabajados, habilidades psicológicas potenciadas y efectos sobre el rendimiento del deportista. Se utilizaron las bases de datos DOAJ, SciELO, Redalyc, Google Academics, Semantic Scholar y Human Kinetics, donde se seleccionaron publicaciones en inglés y español que cumplieron con los criterios de inclusión (entre los años 2004 y 2024, que incluyan las palabras “aceptación y compromiso”, “flexibilidad psicológica”, “deportistas”, “rendimiento deportivo” y que tomen ACT como modelo de estudio). Se encontraron un total de 21 investigaciones pertinentes para los objetivos del trabajo, de las cuales 19 concluyeron que una intervención basada en ACT puede ser beneficiosa para el rendimiento deportivo. Se concluye que no se puede aún establecer relaciones claras respecto a las particularidades de una intervención basada en ACT y la mejoría en el rendimiento deportivo. De esta manera, se hace necesario seguir emprendiendo investigaciones que se propongan estudiar la aplicación de ACT en el ámbito del deporte. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/2109 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/2109 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores instname:Universidad de Flores |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
instname_str |
Universidad de Flores |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores |
repository.mail.fl_str_mv |
gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar |
_version_ |
1844623377250123776 |
score |
12.559606 |