Detección de puntos débiles para mejorar los procesos en el sector cuentas corrientes de una empresa metalúrgica argentina

Autores
Araujo, Cintia Gisela
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Fernández Ruiz, Matías
Descripción
Partiendo de lo que declara la empresa en su búsqueda de la superación en el trabajo se ha solicitado una consultoría para mejorar, en esta oportunidad, las actividades que se realizan en un sector específico: cuentas corrientes, el cual depende de la gerencia de administración y finanzas de esta empresa. Este sector interactúa directamente con los clientes ya que es quien se encarga de la cobranza por las ventas y no es un tema menor tener un circuito bien organizado y claro para brindarles un servicio de buena calidad que deriven a que elijan a FV no solo por la calidad de los productos que fabrica y comercializa, sino además por la calidad de los servicios que se le brindan en cada área. Esta mejora solo puede realizarse detectando los puntos débiles para así evaluar qué es lo que puede mejorarse, o erradicarse, siempre con la premisa de buscar la eficiencia en los procesos que lleva a diario la empresa.
Fil: Araujo, Cintia Gisela. Universidad de Flores; Argentina.
Materia
ECONOMIA
CUENTAS CORRIENTES
CONTADORES PUBLICOS
AUDITORIA
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
Institución
Universidad de Flores
OAI Identificador
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/175

id RIUFLO_2ec1e1e581f9b83ada3e08f215944b7e
oai_identifier_str oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/175
network_acronym_str RIUFLO
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
spelling Detección de puntos débiles para mejorar los procesos en el sector cuentas corrientes de una empresa metalúrgica argentinaAraujo, Cintia GiselaECONOMIACUENTAS CORRIENTESCONTADORES PUBLICOSAUDITORIAMANUAL DE PROCEDIMIENTOSPartiendo de lo que declara la empresa en su búsqueda de la superación en el trabajo se ha solicitado una consultoría para mejorar, en esta oportunidad, las actividades que se realizan en un sector específico: cuentas corrientes, el cual depende de la gerencia de administración y finanzas de esta empresa. Este sector interactúa directamente con los clientes ya que es quien se encarga de la cobranza por las ventas y no es un tema menor tener un circuito bien organizado y claro para brindarles un servicio de buena calidad que deriven a que elijan a FV no solo por la calidad de los productos que fabrica y comercializa, sino además por la calidad de los servicios que se le brindan en cada área. Esta mejora solo puede realizarse detectando los puntos débiles para así evaluar qué es lo que puede mejorarse, o erradicarse, siempre con la premisa de buscar la eficiencia en los procesos que lleva a diario la empresa.Fil: Araujo, Cintia Gisela. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de FloresFernández Ruiz, Matías2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/175spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-29T15:02:56Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/175instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:56.577Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse
dc.title.none.fl_str_mv Detección de puntos débiles para mejorar los procesos en el sector cuentas corrientes de una empresa metalúrgica argentina
title Detección de puntos débiles para mejorar los procesos en el sector cuentas corrientes de una empresa metalúrgica argentina
spellingShingle Detección de puntos débiles para mejorar los procesos en el sector cuentas corrientes de una empresa metalúrgica argentina
Araujo, Cintia Gisela
ECONOMIA
CUENTAS CORRIENTES
CONTADORES PUBLICOS
AUDITORIA
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
title_short Detección de puntos débiles para mejorar los procesos en el sector cuentas corrientes de una empresa metalúrgica argentina
title_full Detección de puntos débiles para mejorar los procesos en el sector cuentas corrientes de una empresa metalúrgica argentina
title_fullStr Detección de puntos débiles para mejorar los procesos en el sector cuentas corrientes de una empresa metalúrgica argentina
title_full_unstemmed Detección de puntos débiles para mejorar los procesos en el sector cuentas corrientes de una empresa metalúrgica argentina
title_sort Detección de puntos débiles para mejorar los procesos en el sector cuentas corrientes de una empresa metalúrgica argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Araujo, Cintia Gisela
author Araujo, Cintia Gisela
author_facet Araujo, Cintia Gisela
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Fernández Ruiz, Matías
dc.subject.none.fl_str_mv ECONOMIA
CUENTAS CORRIENTES
CONTADORES PUBLICOS
AUDITORIA
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
topic ECONOMIA
CUENTAS CORRIENTES
CONTADORES PUBLICOS
AUDITORIA
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
dc.description.none.fl_txt_mv Partiendo de lo que declara la empresa en su búsqueda de la superación en el trabajo se ha solicitado una consultoría para mejorar, en esta oportunidad, las actividades que se realizan en un sector específico: cuentas corrientes, el cual depende de la gerencia de administración y finanzas de esta empresa. Este sector interactúa directamente con los clientes ya que es quien se encarga de la cobranza por las ventas y no es un tema menor tener un circuito bien organizado y claro para brindarles un servicio de buena calidad que deriven a que elijan a FV no solo por la calidad de los productos que fabrica y comercializa, sino además por la calidad de los servicios que se le brindan en cada área. Esta mejora solo puede realizarse detectando los puntos débiles para así evaluar qué es lo que puede mejorarse, o erradicarse, siempre con la premisa de buscar la eficiencia en los procesos que lleva a diario la empresa.
Fil: Araujo, Cintia Gisela. Universidad de Flores; Argentina.
description Partiendo de lo que declara la empresa en su búsqueda de la superación en el trabajo se ha solicitado una consultoría para mejorar, en esta oportunidad, las actividades que se realizan en un sector específico: cuentas corrientes, el cual depende de la gerencia de administración y finanzas de esta empresa. Este sector interactúa directamente con los clientes ya que es quien se encarga de la cobranza por las ventas y no es un tema menor tener un circuito bien organizado y claro para brindarles un servicio de buena calidad que deriven a que elijan a FV no solo por la calidad de los productos que fabrica y comercializa, sino además por la calidad de los servicios que se le brindan en cada área. Esta mejora solo puede realizarse detectando los puntos débiles para así evaluar qué es lo que puede mejorarse, o erradicarse, siempre con la premisa de buscar la eficiencia en los procesos que lleva a diario la empresa.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14340/175
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/175
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname:Universidad de Flores
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
collection Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname_str Universidad de Flores
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores
repository.mail.fl_str_mv gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar
_version_ 1844623375286140928
score 12.559606