Relevamiento de gestión energética ambiental en la industria : validación de la herramienta de recolección de datos

Autores
Morris, Jonathan; Figueira, Analía; García, Mauricio; Rodríguez, Leandro; Lafflitto, Cristina
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Mundialmente, se desarrollan acciones para combatir el cambio climático. Uno de los principales sectores donde se centran estas acciones es la industria. Esto se debe a su gran consumo energético y el alto impacto al ambiente. En Argentina, la preocupación no es menor, lo que provoca una ardua búsqueda de acciones sustentables en el sector. Por lo cual, se debe conocer de manera territorial en qué condiciones se encuentra el acercamiento al desarrollo sostenible. Para ello, se propone realizar una validación de la herramienta de relevamiento de datos, implementándose con metodología el índice alfa de Cronbach. Además, se plantea evaluar la aplicabilidad del programa denominado “Taller energético territorial”. Ambas propuestas se llevan a cabo con sector industrial de la Cuenca Matanza- Riachuelo (CMR). Finalmente, se establecen los lineamientos iniciales para la planificación de la recolección de datos".
Fil: Morris, Jonathan. Universidad Nacional de Lomas de Zamora; Argentina.
Fil: Figueira, Analía. Universidad Nacional de Lomas de Zamora; Argentina.
Fil: Figueira, Analía. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: García, Mauricio. Universidad Nacional de Lomas de Zamora; Argentina.
Fil: Rodríguez, Leandro. Universidad Nacional de Lomas de Zamora; Argentina.
Fil: Lafflitto, Cristina. Universidad Nacional de Lomas de Zamora; Argentina.
Materia
CONSUMO DE ENERGIA
INDUSTRIA
IMPACTO AMBIENTAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
otro
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
Institución
Universidad de Flores
OAI Identificador
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1110

id RIUFLO_1dcdca196d2117c89a4e6674c20fdd1b
oai_identifier_str oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1110
network_acronym_str RIUFLO
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
spelling Relevamiento de gestión energética ambiental en la industria : validación de la herramienta de recolección de datosMorris, JonathanFigueira, AnalíaGarcía, MauricioRodríguez, LeandroLafflitto, CristinaCONSUMO DE ENERGIAINDUSTRIAIMPACTO AMBIENTALMundialmente, se desarrollan acciones para combatir el cambio climático. Uno de los principales sectores donde se centran estas acciones es la industria. Esto se debe a su gran consumo energético y el alto impacto al ambiente. En Argentina, la preocupación no es menor, lo que provoca una ardua búsqueda de acciones sustentables en el sector. Por lo cual, se debe conocer de manera territorial en qué condiciones se encuentra el acercamiento al desarrollo sostenible. Para ello, se propone realizar una validación de la herramienta de relevamiento de datos, implementándose con metodología el índice alfa de Cronbach. Además, se plantea evaluar la aplicabilidad del programa denominado “Taller energético territorial”. Ambas propuestas se llevan a cabo con sector industrial de la Cuenca Matanza- Riachuelo (CMR). Finalmente, se establecen los lineamientos iniciales para la planificación de la recolección de datos".Fil: Morris, Jonathan. Universidad Nacional de Lomas de Zamora; Argentina.Fil: Figueira, Analía. Universidad Nacional de Lomas de Zamora; Argentina.Fil: Figueira, Analía. Universidad de Flores; Argentina.Fil: García, Mauricio. Universidad Nacional de Lomas de Zamora; Argentina.Fil: Rodríguez, Leandro. Universidad Nacional de Lomas de Zamora; Argentina.Fil: Lafflitto, Cristina. Universidad Nacional de Lomas de Zamora; Argentina.Consejo Federal de Decanas y Decanos de Ingeniería República Argentina2022info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfurn:issn:2314-0925https://hdl.handle.net/20.500.14340/1110spainfo:eu-repo/semantics/openAccessotherreponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-10-16T10:48:28Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1110instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-10-16 10:48:28.215Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse
dc.title.none.fl_str_mv Relevamiento de gestión energética ambiental en la industria : validación de la herramienta de recolección de datos
title Relevamiento de gestión energética ambiental en la industria : validación de la herramienta de recolección de datos
spellingShingle Relevamiento de gestión energética ambiental en la industria : validación de la herramienta de recolección de datos
Morris, Jonathan
CONSUMO DE ENERGIA
INDUSTRIA
IMPACTO AMBIENTAL
title_short Relevamiento de gestión energética ambiental en la industria : validación de la herramienta de recolección de datos
title_full Relevamiento de gestión energética ambiental en la industria : validación de la herramienta de recolección de datos
title_fullStr Relevamiento de gestión energética ambiental en la industria : validación de la herramienta de recolección de datos
title_full_unstemmed Relevamiento de gestión energética ambiental en la industria : validación de la herramienta de recolección de datos
title_sort Relevamiento de gestión energética ambiental en la industria : validación de la herramienta de recolección de datos
dc.creator.none.fl_str_mv Morris, Jonathan
Figueira, Analía
García, Mauricio
Rodríguez, Leandro
Lafflitto, Cristina
author Morris, Jonathan
author_facet Morris, Jonathan
Figueira, Analía
García, Mauricio
Rodríguez, Leandro
Lafflitto, Cristina
author_role author
author2 Figueira, Analía
García, Mauricio
Rodríguez, Leandro
Lafflitto, Cristina
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv CONSUMO DE ENERGIA
INDUSTRIA
IMPACTO AMBIENTAL
topic CONSUMO DE ENERGIA
INDUSTRIA
IMPACTO AMBIENTAL
dc.description.none.fl_txt_mv Mundialmente, se desarrollan acciones para combatir el cambio climático. Uno de los principales sectores donde se centran estas acciones es la industria. Esto se debe a su gran consumo energético y el alto impacto al ambiente. En Argentina, la preocupación no es menor, lo que provoca una ardua búsqueda de acciones sustentables en el sector. Por lo cual, se debe conocer de manera territorial en qué condiciones se encuentra el acercamiento al desarrollo sostenible. Para ello, se propone realizar una validación de la herramienta de relevamiento de datos, implementándose con metodología el índice alfa de Cronbach. Además, se plantea evaluar la aplicabilidad del programa denominado “Taller energético territorial”. Ambas propuestas se llevan a cabo con sector industrial de la Cuenca Matanza- Riachuelo (CMR). Finalmente, se establecen los lineamientos iniciales para la planificación de la recolección de datos".
Fil: Morris, Jonathan. Universidad Nacional de Lomas de Zamora; Argentina.
Fil: Figueira, Analía. Universidad Nacional de Lomas de Zamora; Argentina.
Fil: Figueira, Analía. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: García, Mauricio. Universidad Nacional de Lomas de Zamora; Argentina.
Fil: Rodríguez, Leandro. Universidad Nacional de Lomas de Zamora; Argentina.
Fil: Lafflitto, Cristina. Universidad Nacional de Lomas de Zamora; Argentina.
description Mundialmente, se desarrollan acciones para combatir el cambio climático. Uno de los principales sectores donde se centran estas acciones es la industria. Esto se debe a su gran consumo energético y el alto impacto al ambiente. En Argentina, la preocupación no es menor, lo que provoca una ardua búsqueda de acciones sustentables en el sector. Por lo cual, se debe conocer de manera territorial en qué condiciones se encuentra el acercamiento al desarrollo sostenible. Para ello, se propone realizar una validación de la herramienta de relevamiento de datos, implementándose con metodología el índice alfa de Cronbach. Además, se plantea evaluar la aplicabilidad del programa denominado “Taller energético territorial”. Ambas propuestas se llevan a cabo con sector industrial de la Cuenca Matanza- Riachuelo (CMR). Finalmente, se establecen los lineamientos iniciales para la planificación de la recolección de datos".
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv urn:issn:2314-0925
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1110
identifier_str_mv urn:issn:2314-0925
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/1110
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
other
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv other
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Federal de Decanas y Decanos de Ingeniería República Argentina
publisher.none.fl_str_mv Consejo Federal de Decanas y Decanos de Ingeniería República Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname:Universidad de Flores
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
collection Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname_str Universidad de Flores
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores
repository.mail.fl_str_mv gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar
_version_ 1846147182200094720
score 12.712165