Hugo E. Biagini, Arturo A. Roig (directores), El pensamiento alternativo en la Argentina del siglo XX: identidad, utopía, integración (1900-1930), Biblos, 2004, 525 pp.

Autores
Carsen, María Victoria
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Carsen, María Victoria. Investigador independiente; Argentina
El volumen que nos entregan los directores de esta obra, conocidos por su trayectoria en el campo de la historia de las ideas, se propone recuperar lo que aún queda a la Nación como impulso hacia un reencuentro consigo misma. El espacio temporal elegido son las tres primeras décadas del siglo XX. El libro está organizado en cinco partes: Filosofía e ideología, Sociedad y poder, Las letras, Ciencia y educación, y Los medios. Imposible presentar en una reseña la riqueza y profundidad de los estudios realizados por investigadores dedicados a las diversas áreas que comprende la temática. La primera parte, como se mencionó, se refi ere a la fi losofía y a la ideología. Los trabajos que agrupa están recorridos, en su mayoría, por la problemática de la identidad latinoamericana. De entre ellos señalamos el de Adriana Arpini, titulado “Posiciones en confl icto: latinoamericanismo – panamericanismo”, en que la autora examina el sentido de los signifi cantes “América latina” y “Panamérica” en el discurso de algunos intelectuales argentinos cuya obra impactó en el período del que se ocupa el libro. Por ello también destacamos el estudio de Fernanda de la Rosa sobre Diego Abad Santillán “Una utopía libertaria: Diego Abad de Santillán”, en el que la investigadora busca rescatar el concepto de utopía para la teoría anarquista en general y para el pensamiento de Santillán en especial, ya que en la corriente española que Santillán representa utopía y anarquía se identifi can. Su teoría gira alrededor de la utopía como espejo donde la clase obrera busca su triunfo por medio de la revolución, muy distante de la idea de utopía como aquello incongruente con la realidad...
Fuente
Temas de historia argentina y americana. No.5, 2004
Materia
RESEÑAS
HISTORIA DE LAS IDEAS POLITICAS
FILOSOFIA POLITICA
IDENTIDAD CULTURAL
HISTORIA ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/16532

id RIUCA_fe2c00f2f15c8602922ed189cd58b954
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/16532
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Hugo E. Biagini, Arturo A. Roig (directores), El pensamiento alternativo en la Argentina del siglo XX: identidad, utopía, integración (1900-1930), Biblos, 2004, 525 pp.Carsen, María VictoriaRESEÑASHISTORIA DE LAS IDEAS POLITICASFILOSOFIA POLITICAIDENTIDAD CULTURALHISTORIA ARGENTINAFil: Carsen, María Victoria. Investigador independiente; ArgentinaEl volumen que nos entregan los directores de esta obra, conocidos por su trayectoria en el campo de la historia de las ideas, se propone recuperar lo que aún queda a la Nación como impulso hacia un reencuentro consigo misma. El espacio temporal elegido son las tres primeras décadas del siglo XX. El libro está organizado en cinco partes: Filosofía e ideología, Sociedad y poder, Las letras, Ciencia y educación, y Los medios. Imposible presentar en una reseña la riqueza y profundidad de los estudios realizados por investigadores dedicados a las diversas áreas que comprende la temática. La primera parte, como se mencionó, se refi ere a la fi losofía y a la ideología. Los trabajos que agrupa están recorridos, en su mayoría, por la problemática de la identidad latinoamericana. De entre ellos señalamos el de Adriana Arpini, titulado “Posiciones en confl icto: latinoamericanismo – panamericanismo”, en que la autora examina el sentido de los signifi cantes “América latina” y “Panamérica” en el discurso de algunos intelectuales argentinos cuya obra impactó en el período del que se ocupa el libro. Por ello también destacamos el estudio de Fernanda de la Rosa sobre Diego Abad Santillán “Una utopía libertaria: Diego Abad de Santillán”, en el que la investigadora busca rescatar el concepto de utopía para la teoría anarquista en general y para el pensamiento de Santillán en especial, ya que en la corriente española que Santillán representa utopía y anarquía se identifi can. Su teoría gira alrededor de la utopía como espejo donde la clase obrera busca su triunfo por medio de la revolución, muy distante de la idea de utopía como aquello incongruente con la realidad...Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Historia Argentina y Americana2004info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_ba08info:ar-repo/semantics/revisionLiterariaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/165321666-81462618-1924 (online)Carsen, M. V. Hugo E. Biagini, Arturo A. Roig (directores), El pensamiento alternativo en la Argentina del siglo XX: identidad, utopía, integración (1900-1930), Biblos, 2004, 525 pp. [en línea]. Temas de historia argentina y americana. 2004, 5. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16532Temas de historia argentina y americana. No.5, 2004reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaArgentinaSiglo XXinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:20Zoai:ucacris:123456789/16532instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:20.524Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Hugo E. Biagini, Arturo A. Roig (directores), El pensamiento alternativo en la Argentina del siglo XX: identidad, utopía, integración (1900-1930), Biblos, 2004, 525 pp.
title Hugo E. Biagini, Arturo A. Roig (directores), El pensamiento alternativo en la Argentina del siglo XX: identidad, utopía, integración (1900-1930), Biblos, 2004, 525 pp.
spellingShingle Hugo E. Biagini, Arturo A. Roig (directores), El pensamiento alternativo en la Argentina del siglo XX: identidad, utopía, integración (1900-1930), Biblos, 2004, 525 pp.
Carsen, María Victoria
RESEÑAS
HISTORIA DE LAS IDEAS POLITICAS
FILOSOFIA POLITICA
IDENTIDAD CULTURAL
HISTORIA ARGENTINA
title_short Hugo E. Biagini, Arturo A. Roig (directores), El pensamiento alternativo en la Argentina del siglo XX: identidad, utopía, integración (1900-1930), Biblos, 2004, 525 pp.
title_full Hugo E. Biagini, Arturo A. Roig (directores), El pensamiento alternativo en la Argentina del siglo XX: identidad, utopía, integración (1900-1930), Biblos, 2004, 525 pp.
title_fullStr Hugo E. Biagini, Arturo A. Roig (directores), El pensamiento alternativo en la Argentina del siglo XX: identidad, utopía, integración (1900-1930), Biblos, 2004, 525 pp.
title_full_unstemmed Hugo E. Biagini, Arturo A. Roig (directores), El pensamiento alternativo en la Argentina del siglo XX: identidad, utopía, integración (1900-1930), Biblos, 2004, 525 pp.
title_sort Hugo E. Biagini, Arturo A. Roig (directores), El pensamiento alternativo en la Argentina del siglo XX: identidad, utopía, integración (1900-1930), Biblos, 2004, 525 pp.
dc.creator.none.fl_str_mv Carsen, María Victoria
author Carsen, María Victoria
author_facet Carsen, María Victoria
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv RESEÑAS
HISTORIA DE LAS IDEAS POLITICAS
FILOSOFIA POLITICA
IDENTIDAD CULTURAL
HISTORIA ARGENTINA
topic RESEÑAS
HISTORIA DE LAS IDEAS POLITICAS
FILOSOFIA POLITICA
IDENTIDAD CULTURAL
HISTORIA ARGENTINA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Carsen, María Victoria. Investigador independiente; Argentina
El volumen que nos entregan los directores de esta obra, conocidos por su trayectoria en el campo de la historia de las ideas, se propone recuperar lo que aún queda a la Nación como impulso hacia un reencuentro consigo misma. El espacio temporal elegido son las tres primeras décadas del siglo XX. El libro está organizado en cinco partes: Filosofía e ideología, Sociedad y poder, Las letras, Ciencia y educación, y Los medios. Imposible presentar en una reseña la riqueza y profundidad de los estudios realizados por investigadores dedicados a las diversas áreas que comprende la temática. La primera parte, como se mencionó, se refi ere a la fi losofía y a la ideología. Los trabajos que agrupa están recorridos, en su mayoría, por la problemática de la identidad latinoamericana. De entre ellos señalamos el de Adriana Arpini, titulado “Posiciones en confl icto: latinoamericanismo – panamericanismo”, en que la autora examina el sentido de los signifi cantes “América latina” y “Panamérica” en el discurso de algunos intelectuales argentinos cuya obra impactó en el período del que se ocupa el libro. Por ello también destacamos el estudio de Fernanda de la Rosa sobre Diego Abad Santillán “Una utopía libertaria: Diego Abad de Santillán”, en el que la investigadora busca rescatar el concepto de utopía para la teoría anarquista en general y para el pensamiento de Santillán en especial, ya que en la corriente española que Santillán representa utopía y anarquía se identifi can. Su teoría gira alrededor de la utopía como espejo donde la clase obrera busca su triunfo por medio de la revolución, muy distante de la idea de utopía como aquello incongruente con la realidad...
description Fil: Carsen, María Victoria. Investigador independiente; Argentina
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_ba08
info:ar-repo/semantics/revisionLiteraria
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16532
1666-8146
2618-1924 (online)
Carsen, M. V. Hugo E. Biagini, Arturo A. Roig (directores), El pensamiento alternativo en la Argentina del siglo XX: identidad, utopía, integración (1900-1930), Biblos, 2004, 525 pp. [en línea]. Temas de historia argentina y americana. 2004, 5. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16532
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16532
identifier_str_mv 1666-8146
2618-1924 (online)
Carsen, M. V. Hugo E. Biagini, Arturo A. Roig (directores), El pensamiento alternativo en la Argentina del siglo XX: identidad, utopía, integración (1900-1930), Biblos, 2004, 525 pp. [en línea]. Temas de historia argentina y americana. 2004, 5. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16532
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Argentina
Siglo XX
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Historia Argentina y Americana
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Historia Argentina y Americana
dc.source.none.fl_str_mv Temas de historia argentina y americana. No.5, 2004
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638368944881664
score 13.069144