Estudio sobre el consentimiento en el derecho civil: múltiples caras, una sola institución

Autores
Basset, Úrsula Cristina
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Basset, Úrsula Cristina. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
No hemos encontrado estudios complexivos sobre el consentimiento y su naturaleza jurídica (1). El consentimiento usualmente es objeto de un análisis seccionado y parcial según la función que cumple en relación con diversos institutos del derecho civil: el consentimiento informado, el consentimiento médico, el consentimiento como parte de la formación del contrato, el consentimiento matrimonial y el consentimiento a las técnicas de reproducción humana asistida, el consentimiento de terceros y el consentimiento de copartícipes o copropietarios. Así, es justo hablar de un "polimorfismo" del consentimiento (2). Todos estos consentimientos tienen notas comunes, pero su análisis se ve impregnado por la porción del derecho civil que lo afronta. Con todo, no cabe duda de que siempre la referencia es a la misma institución, lo que obliga a pensar en un sustrato común. El bajo perfil de la institución es llamativo, considerando su amplia incidencia en todas las ramas del derecho civil. Es una pieza clave a lo largo de todo el derecho y un quicio de referencia en el razonamiento jurídico desde el siglo de las luces (3), que cifra el derecho en el acto jurídico, y presupone el consentimiento para el contrato. Se sitúa así en un lugar privilegiado de renuncia de la libertad personal y fuente de obligaciones específicas. Se ha dicho con justeza que es un excelente barómetro del estado de una sociedad y sus relaciones interindividuales, pero al mismo tiempo de la función de protección del derecho a la persona humana (4). Y, pese a todo esto, no tiene rostro propio. Tiene bien merecidos sus quince minutos de fama...
Fuente
La Ley, 2021
Materia
CODIGO CIVIL Y COMERCIAL
CONSENTIMIENTO
DERECHO CIVIL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/18963

id RIUCA_fc5e0b8d26cb2cb9d41f73b8c4f002eb
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/18963
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Estudio sobre el consentimiento en el derecho civil: múltiples caras, una sola instituciónBasset, Úrsula CristinaCODIGO CIVIL Y COMERCIALCONSENTIMIENTODERECHO CIVILFil: Basset, Úrsula Cristina. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaNo hemos encontrado estudios complexivos sobre el consentimiento y su naturaleza jurídica (1). El consentimiento usualmente es objeto de un análisis seccionado y parcial según la función que cumple en relación con diversos institutos del derecho civil: el consentimiento informado, el consentimiento médico, el consentimiento como parte de la formación del contrato, el consentimiento matrimonial y el consentimiento a las técnicas de reproducción humana asistida, el consentimiento de terceros y el consentimiento de copartícipes o copropietarios. Así, es justo hablar de un "polimorfismo" del consentimiento (2). Todos estos consentimientos tienen notas comunes, pero su análisis se ve impregnado por la porción del derecho civil que lo afronta. Con todo, no cabe duda de que siempre la referencia es a la misma institución, lo que obliga a pensar en un sustrato común. El bajo perfil de la institución es llamativo, considerando su amplia incidencia en todas las ramas del derecho civil. Es una pieza clave a lo largo de todo el derecho y un quicio de referencia en el razonamiento jurídico desde el siglo de las luces (3), que cifra el derecho en el acto jurídico, y presupone el consentimiento para el contrato. Se sitúa así en un lugar privilegiado de renuncia de la libertad personal y fuente de obligaciones específicas. Se ha dicho con justeza que es un excelente barómetro del estado de una sociedad y sus relaciones interindividuales, pero al mismo tiempo de la función de protección del derecho a la persona humana (4). Y, pese a todo esto, no tiene rostro propio. Tiene bien merecidos sus quince minutos de fama...Thomson Reuters2021info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/189630024-1636TR LALEY AR/DOC/1892/2021La Ley, 2021reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T11:00:01Zoai:ucacris:123456789/18963instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 11:00:01.991Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio sobre el consentimiento en el derecho civil: múltiples caras, una sola institución
title Estudio sobre el consentimiento en el derecho civil: múltiples caras, una sola institución
spellingShingle Estudio sobre el consentimiento en el derecho civil: múltiples caras, una sola institución
Basset, Úrsula Cristina
CODIGO CIVIL Y COMERCIAL
CONSENTIMIENTO
DERECHO CIVIL
title_short Estudio sobre el consentimiento en el derecho civil: múltiples caras, una sola institución
title_full Estudio sobre el consentimiento en el derecho civil: múltiples caras, una sola institución
title_fullStr Estudio sobre el consentimiento en el derecho civil: múltiples caras, una sola institución
title_full_unstemmed Estudio sobre el consentimiento en el derecho civil: múltiples caras, una sola institución
title_sort Estudio sobre el consentimiento en el derecho civil: múltiples caras, una sola institución
dc.creator.none.fl_str_mv Basset, Úrsula Cristina
author Basset, Úrsula Cristina
author_facet Basset, Úrsula Cristina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CODIGO CIVIL Y COMERCIAL
CONSENTIMIENTO
DERECHO CIVIL
topic CODIGO CIVIL Y COMERCIAL
CONSENTIMIENTO
DERECHO CIVIL
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Basset, Úrsula Cristina. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
No hemos encontrado estudios complexivos sobre el consentimiento y su naturaleza jurídica (1). El consentimiento usualmente es objeto de un análisis seccionado y parcial según la función que cumple en relación con diversos institutos del derecho civil: el consentimiento informado, el consentimiento médico, el consentimiento como parte de la formación del contrato, el consentimiento matrimonial y el consentimiento a las técnicas de reproducción humana asistida, el consentimiento de terceros y el consentimiento de copartícipes o copropietarios. Así, es justo hablar de un "polimorfismo" del consentimiento (2). Todos estos consentimientos tienen notas comunes, pero su análisis se ve impregnado por la porción del derecho civil que lo afronta. Con todo, no cabe duda de que siempre la referencia es a la misma institución, lo que obliga a pensar en un sustrato común. El bajo perfil de la institución es llamativo, considerando su amplia incidencia en todas las ramas del derecho civil. Es una pieza clave a lo largo de todo el derecho y un quicio de referencia en el razonamiento jurídico desde el siglo de las luces (3), que cifra el derecho en el acto jurídico, y presupone el consentimiento para el contrato. Se sitúa así en un lugar privilegiado de renuncia de la libertad personal y fuente de obligaciones específicas. Se ha dicho con justeza que es un excelente barómetro del estado de una sociedad y sus relaciones interindividuales, pero al mismo tiempo de la función de protección del derecho a la persona humana (4). Y, pese a todo esto, no tiene rostro propio. Tiene bien merecidos sus quince minutos de fama...
description Fil: Basset, Úrsula Cristina. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18963
0024-1636
TR LALEY AR/DOC/1892/2021
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18963
identifier_str_mv 0024-1636
TR LALEY AR/DOC/1892/2021
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Thomson Reuters
publisher.none.fl_str_mv Thomson Reuters
dc.source.none.fl_str_mv La Ley, 2021
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638375298203648
score 13.22299