El rol del alma y del corazón en el dualismo antropológico de Alberto Magno

Autores
Lima, Jimena Paz
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Lima, Jimena Paz. Universidad del Salvador. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
"El dominico alemán Alberto Magno es uno de los principales filósofos y teólogos del siglo XIII, quien ocupa un lugar privilegiado en la historia del pensamiento, principalmente por haber comentado la totalidad de la obra más importante de Aristóteles y por haber transmitido su relevancia a los latinos en Europa. El maestro de Colonia se ha destacado en el campo de la ciencia siendo considerado por los colegas de su tiempo una autoridad en temas de química, alquimia, biología, zoología, botánica, astronomía, geología y geografía. Alberto Magno, en efecto, es considerado un “precursor de la ciencia renacentista”por cuanto se ha anticipado al famoso método científico pensado por Francis Bacon en el siglo XVI. Gracias a los múltiples viajes a pie que Alberto realiza por obligación de la Orden en su rol de Provincial de los dominicos alemanes, el maestro tiene la oportunidad de observar una gran diversidad de flora y fauna, experimentando con arañas y hormigas, disecando animales, trabajando con piedras y metales, investigando el modo de preparación de distintos compuestos químicos, clasificando a los animales en diferentes tipos, entre otras actividades. Así, Alberto Magno se convierte en un gran entusiasta por observar y estudiar el mundo natural, anticipándose, como dijimos, al método inductivo propio de la ciencia moderna. Ahora bien, es en el campo de la antropología filosófica en donde el maestro de Colonia se destaca principalmente puesto que realiza un trabajo original de integración de la doctrina platónica con la aristotélica. En efecto, “el hombre sólo se perfecciona en filosofía a partir del conocimiento de ambas filosofías, la de Platón y la de Aristóteles..."
Fuente
Mediaevalia Americana. Revista de la red latinoamericana de filosofía medieval 2(2), 2015
Materia
Alberto Magno, Santo, 1193?-1280
ANTROPOLOGIA FILOSOFICA
ALMA
CORAZON
FILOSOFIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/4956

id RIUCA_fb999acd55ad9d4e599d506a5fd5c9ec
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/4956
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling El rol del alma y del corazón en el dualismo antropológico de Alberto MagnoLima, Jimena PazAlberto Magno, Santo, 1193?-1280ANTROPOLOGIA FILOSOFICAALMACORAZONFILOSOFIAFil: Lima, Jimena Paz. Universidad del Salvador. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina"El dominico alemán Alberto Magno es uno de los principales filósofos y teólogos del siglo XIII, quien ocupa un lugar privilegiado en la historia del pensamiento, principalmente por haber comentado la totalidad de la obra más importante de Aristóteles y por haber transmitido su relevancia a los latinos en Europa. El maestro de Colonia se ha destacado en el campo de la ciencia siendo considerado por los colegas de su tiempo una autoridad en temas de química, alquimia, biología, zoología, botánica, astronomía, geología y geografía. Alberto Magno, en efecto, es considerado un “precursor de la ciencia renacentista”por cuanto se ha anticipado al famoso método científico pensado por Francis Bacon en el siglo XVI. Gracias a los múltiples viajes a pie que Alberto realiza por obligación de la Orden en su rol de Provincial de los dominicos alemanes, el maestro tiene la oportunidad de observar una gran diversidad de flora y fauna, experimentando con arañas y hormigas, disecando animales, trabajando con piedras y metales, investigando el modo de preparación de distintos compuestos químicos, clasificando a los animales en diferentes tipos, entre otras actividades. Así, Alberto Magno se convierte en un gran entusiasta por observar y estudiar el mundo natural, anticipándose, como dijimos, al método inductivo propio de la ciencia moderna. Ahora bien, es en el campo de la antropología filosófica en donde el maestro de Colonia se destaca principalmente puesto que realiza un trabajo original de integración de la doctrina platónica con la aristotélica. En efecto, “el hombre sólo se perfecciona en filosofía a partir del conocimiento de ambas filosofías, la de Platón y la de Aristóteles..."Red Latinoamericana de Filosofía Medieval2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4956http://mediaevaliamericana.org/ojs/index.php/MA/issue/archive2422-6599Lima, J. P. El rol del alma y del corazón en el dualismo antropológico de Alberto Magno [en línea]. Mediaevalia Americana. 2015, 2 (2). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4956Mediaevalia Americana. Revista de la red latinoamericana de filosofía medieval 2(2), 2015reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:56:00Zoai:ucacris:123456789/4956instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:56:00.463Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv El rol del alma y del corazón en el dualismo antropológico de Alberto Magno
title El rol del alma y del corazón en el dualismo antropológico de Alberto Magno
spellingShingle El rol del alma y del corazón en el dualismo antropológico de Alberto Magno
Lima, Jimena Paz
Alberto Magno, Santo, 1193?-1280
ANTROPOLOGIA FILOSOFICA
ALMA
CORAZON
FILOSOFIA
title_short El rol del alma y del corazón en el dualismo antropológico de Alberto Magno
title_full El rol del alma y del corazón en el dualismo antropológico de Alberto Magno
title_fullStr El rol del alma y del corazón en el dualismo antropológico de Alberto Magno
title_full_unstemmed El rol del alma y del corazón en el dualismo antropológico de Alberto Magno
title_sort El rol del alma y del corazón en el dualismo antropológico de Alberto Magno
dc.creator.none.fl_str_mv Lima, Jimena Paz
author Lima, Jimena Paz
author_facet Lima, Jimena Paz
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Alberto Magno, Santo, 1193?-1280
ANTROPOLOGIA FILOSOFICA
ALMA
CORAZON
FILOSOFIA
topic Alberto Magno, Santo, 1193?-1280
ANTROPOLOGIA FILOSOFICA
ALMA
CORAZON
FILOSOFIA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Lima, Jimena Paz. Universidad del Salvador. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
"El dominico alemán Alberto Magno es uno de los principales filósofos y teólogos del siglo XIII, quien ocupa un lugar privilegiado en la historia del pensamiento, principalmente por haber comentado la totalidad de la obra más importante de Aristóteles y por haber transmitido su relevancia a los latinos en Europa. El maestro de Colonia se ha destacado en el campo de la ciencia siendo considerado por los colegas de su tiempo una autoridad en temas de química, alquimia, biología, zoología, botánica, astronomía, geología y geografía. Alberto Magno, en efecto, es considerado un “precursor de la ciencia renacentista”por cuanto se ha anticipado al famoso método científico pensado por Francis Bacon en el siglo XVI. Gracias a los múltiples viajes a pie que Alberto realiza por obligación de la Orden en su rol de Provincial de los dominicos alemanes, el maestro tiene la oportunidad de observar una gran diversidad de flora y fauna, experimentando con arañas y hormigas, disecando animales, trabajando con piedras y metales, investigando el modo de preparación de distintos compuestos químicos, clasificando a los animales en diferentes tipos, entre otras actividades. Así, Alberto Magno se convierte en un gran entusiasta por observar y estudiar el mundo natural, anticipándose, como dijimos, al método inductivo propio de la ciencia moderna. Ahora bien, es en el campo de la antropología filosófica en donde el maestro de Colonia se destaca principalmente puesto que realiza un trabajo original de integración de la doctrina platónica con la aristotélica. En efecto, “el hombre sólo se perfecciona en filosofía a partir del conocimiento de ambas filosofías, la de Platón y la de Aristóteles..."
description Fil: Lima, Jimena Paz. Universidad del Salvador. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4956
http://mediaevaliamericana.org/ojs/index.php/MA/issue/archive
2422-6599
Lima, J. P. El rol del alma y del corazón en el dualismo antropológico de Alberto Magno [en línea]. Mediaevalia Americana. 2015, 2 (2). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4956
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4956
http://mediaevaliamericana.org/ojs/index.php/MA/issue/archive
identifier_str_mv 2422-6599
Lima, J. P. El rol del alma y del corazón en el dualismo antropológico de Alberto Magno [en línea]. Mediaevalia Americana. 2015, 2 (2). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4956
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Red Latinoamericana de Filosofía Medieval
publisher.none.fl_str_mv Red Latinoamericana de Filosofía Medieval
dc.source.none.fl_str_mv Mediaevalia Americana. Revista de la red latinoamericana de filosofía medieval 2(2), 2015
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638338292908032
score 13.13397