Las organizaciones de la sociedad civil en el mundo de hoy : humanizando el desarrollo

Autores
Cruz, Anabel
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Cruz, Anabel. Alianza para la participación ciudadana; Argentina
Resumen: este capítulo explora la contribución de la sociedad civil al desarrollo humano. comienza con una revisión del enfoque de las capacidades y resalta que la afiliación es una de las capacidades humanas básicas identificadas por martha nussbaum. en ese sentido, se argumenta que la sociedad civil es esencialmente el escenario donde las personas se unen para ejercer su capacidad de afiliación. luego, se describe cómo la red mundial de organizaciones, civicus, concibe la sociedad civil y la metodología que utiliza para medir el Índice de la sociedad civil (isc). según civicus, la sociedad civil es “la arena o escenario, fuera de la familia, el estado y el mercado, que se construye mediante acciones individuales y colectivas, y por organizaciones e instituciones, para hacer avanzar intereses comunes”. el isc se mide en cuatro dimensiones fundamentales (compromiso cívico, nivel de organización, práctica de valores e impacto percibido), que luego se analizan en el contexto de una quinta dimensión: las condiciones externas. Finalmente, se identifican algunos indicadores concretos recogidos en el proceso de medición del Índice de la sociedad civil que representan un aporte a la cuantificación de la capacidad de afiliación. los mismos son: el voluntariado, las redes sociales, la densidad asociativa y los valores (transparencia, rendición de cuentas y responsabilidad).
Abstract: this chapter explores how civil society contributes to human development. it begins with a review of the capabilities approach and therein notes that affiliation is one of the basic human capabilities identified by martha nussbaum. in that sense, it is argued that civil society is essentially the space in which people come together to exercise the capability of affiliation. the chapter then describes civicus’s notion of civil society and methodology for measuring the civil society index (csi). according to civicus, civil society is “the arena or space outside of the family, the state and the market, that is constructed through individual and collective actions, and through organizations and institutions, in order to advance common interests.” the csi is measured in four fundamental dimensions (civic engagement, level of organization, practice of values and perception of impact), which are then analyzed in the context of a fifth dimension, external conditions. Finally, the author identifies several specific indicators gathered in the process of measuring the csi that can be useful for measuring affiliation, notably volunteerism, social networks, associative density and values (transparency, accountability and responsibility).
Fuente
Balian de Tagtachian, B., Suárez, A. L. (comps.). Pobreza y solidaridad social en la Argentina : aportes desde el enfoque de las capacidades humanas. Buenos Aires: EDUCA, 2011
Materia
SOCIEDAD CIVIL
ORGANIZACIONES SOCIALES
DESARROLLO HUMANO
CAPACIDAD
ORGANIZACIONES INTERNACIONALES
INDICADORES SOCIALES
PARTICIPACION SOCIAL
SOCIOLOGIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/7946

id RIUCA_fab1546d44862f227a27d6d5ec8bd099
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/7946
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Las organizaciones de la sociedad civil en el mundo de hoy : humanizando el desarrolloCruz, AnabelSOCIEDAD CIVILORGANIZACIONES SOCIALESDESARROLLO HUMANOCAPACIDADORGANIZACIONES INTERNACIONALESINDICADORES SOCIALESPARTICIPACION SOCIALSOCIOLOGIAFil: Cruz, Anabel. Alianza para la participación ciudadana; ArgentinaResumen: este capítulo explora la contribución de la sociedad civil al desarrollo humano. comienza con una revisión del enfoque de las capacidades y resalta que la afiliación es una de las capacidades humanas básicas identificadas por martha nussbaum. en ese sentido, se argumenta que la sociedad civil es esencialmente el escenario donde las personas se unen para ejercer su capacidad de afiliación. luego, se describe cómo la red mundial de organizaciones, civicus, concibe la sociedad civil y la metodología que utiliza para medir el Índice de la sociedad civil (isc). según civicus, la sociedad civil es “la arena o escenario, fuera de la familia, el estado y el mercado, que se construye mediante acciones individuales y colectivas, y por organizaciones e instituciones, para hacer avanzar intereses comunes”. el isc se mide en cuatro dimensiones fundamentales (compromiso cívico, nivel de organización, práctica de valores e impacto percibido), que luego se analizan en el contexto de una quinta dimensión: las condiciones externas. Finalmente, se identifican algunos indicadores concretos recogidos en el proceso de medición del Índice de la sociedad civil que representan un aporte a la cuantificación de la capacidad de afiliación. los mismos son: el voluntariado, las redes sociales, la densidad asociativa y los valores (transparencia, rendición de cuentas y responsabilidad).Abstract: this chapter explores how civil society contributes to human development. it begins with a review of the capabilities approach and therein notes that affiliation is one of the basic human capabilities identified by martha nussbaum. in that sense, it is argued that civil society is essentially the space in which people come together to exercise the capability of affiliation. the chapter then describes civicus’s notion of civil society and methodology for measuring the civil society index (csi). according to civicus, civil society is “the arena or space outside of the family, the state and the market, that is constructed through individual and collective actions, and through organizations and institutions, in order to advance common interests.” the csi is measured in four fundamental dimensions (civic engagement, level of organization, practice of values and perception of impact), which are then analyzed in the context of a fifth dimension, external conditions. Finally, the author identifies several specific indicators gathered in the process of measuring the csi that can be useful for measuring affiliation, notably volunteerism, social networks, associative density and values (transparency, accountability and responsibility).EDUCA2011info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7946978-987-620-170-4Cruz, A. Las organizaciones de la sociedad civil en el mundo de hoy : humanizando el desarrollo [en línea]. En: Balian de Tagtachian, B., Suárez, A. L. (comps.). Pobreza y solidaridad social en la Argentina : aportes desde el enfoque de las capacidades humanas. Buenos Aires: EDUCA, 2011 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7946Balian de Tagtachian, B., Suárez, A. L. (comps.). Pobreza y solidaridad social en la Argentina : aportes desde el enfoque de las capacidades humanas. Buenos Aires: EDUCA, 2011reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:56:38Zoai:ucacris:123456789/7946instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:56:38.613Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las organizaciones de la sociedad civil en el mundo de hoy : humanizando el desarrollo
title Las organizaciones de la sociedad civil en el mundo de hoy : humanizando el desarrollo
spellingShingle Las organizaciones de la sociedad civil en el mundo de hoy : humanizando el desarrollo
Cruz, Anabel
SOCIEDAD CIVIL
ORGANIZACIONES SOCIALES
DESARROLLO HUMANO
CAPACIDAD
ORGANIZACIONES INTERNACIONALES
INDICADORES SOCIALES
PARTICIPACION SOCIAL
SOCIOLOGIA
title_short Las organizaciones de la sociedad civil en el mundo de hoy : humanizando el desarrollo
title_full Las organizaciones de la sociedad civil en el mundo de hoy : humanizando el desarrollo
title_fullStr Las organizaciones de la sociedad civil en el mundo de hoy : humanizando el desarrollo
title_full_unstemmed Las organizaciones de la sociedad civil en el mundo de hoy : humanizando el desarrollo
title_sort Las organizaciones de la sociedad civil en el mundo de hoy : humanizando el desarrollo
dc.creator.none.fl_str_mv Cruz, Anabel
author Cruz, Anabel
author_facet Cruz, Anabel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SOCIEDAD CIVIL
ORGANIZACIONES SOCIALES
DESARROLLO HUMANO
CAPACIDAD
ORGANIZACIONES INTERNACIONALES
INDICADORES SOCIALES
PARTICIPACION SOCIAL
SOCIOLOGIA
topic SOCIEDAD CIVIL
ORGANIZACIONES SOCIALES
DESARROLLO HUMANO
CAPACIDAD
ORGANIZACIONES INTERNACIONALES
INDICADORES SOCIALES
PARTICIPACION SOCIAL
SOCIOLOGIA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Cruz, Anabel. Alianza para la participación ciudadana; Argentina
Resumen: este capítulo explora la contribución de la sociedad civil al desarrollo humano. comienza con una revisión del enfoque de las capacidades y resalta que la afiliación es una de las capacidades humanas básicas identificadas por martha nussbaum. en ese sentido, se argumenta que la sociedad civil es esencialmente el escenario donde las personas se unen para ejercer su capacidad de afiliación. luego, se describe cómo la red mundial de organizaciones, civicus, concibe la sociedad civil y la metodología que utiliza para medir el Índice de la sociedad civil (isc). según civicus, la sociedad civil es “la arena o escenario, fuera de la familia, el estado y el mercado, que se construye mediante acciones individuales y colectivas, y por organizaciones e instituciones, para hacer avanzar intereses comunes”. el isc se mide en cuatro dimensiones fundamentales (compromiso cívico, nivel de organización, práctica de valores e impacto percibido), que luego se analizan en el contexto de una quinta dimensión: las condiciones externas. Finalmente, se identifican algunos indicadores concretos recogidos en el proceso de medición del Índice de la sociedad civil que representan un aporte a la cuantificación de la capacidad de afiliación. los mismos son: el voluntariado, las redes sociales, la densidad asociativa y los valores (transparencia, rendición de cuentas y responsabilidad).
Abstract: this chapter explores how civil society contributes to human development. it begins with a review of the capabilities approach and therein notes that affiliation is one of the basic human capabilities identified by martha nussbaum. in that sense, it is argued that civil society is essentially the space in which people come together to exercise the capability of affiliation. the chapter then describes civicus’s notion of civil society and methodology for measuring the civil society index (csi). according to civicus, civil society is “the arena or space outside of the family, the state and the market, that is constructed through individual and collective actions, and through organizations and institutions, in order to advance common interests.” the csi is measured in four fundamental dimensions (civic engagement, level of organization, practice of values and perception of impact), which are then analyzed in the context of a fifth dimension, external conditions. Finally, the author identifies several specific indicators gathered in the process of measuring the csi that can be useful for measuring affiliation, notably volunteerism, social networks, associative density and values (transparency, accountability and responsibility).
description Fil: Cruz, Anabel. Alianza para la participación ciudadana; Argentina
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7946
978-987-620-170-4
Cruz, A. Las organizaciones de la sociedad civil en el mundo de hoy : humanizando el desarrollo [en línea]. En: Balian de Tagtachian, B., Suárez, A. L. (comps.). Pobreza y solidaridad social en la Argentina : aportes desde el enfoque de las capacidades humanas. Buenos Aires: EDUCA, 2011 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7946
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7946
identifier_str_mv 978-987-620-170-4
Cruz, A. Las organizaciones de la sociedad civil en el mundo de hoy : humanizando el desarrollo [en línea]. En: Balian de Tagtachian, B., Suárez, A. L. (comps.). Pobreza y solidaridad social en la Argentina : aportes desde el enfoque de las capacidades humanas. Buenos Aires: EDUCA, 2011 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7946
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv EDUCA
publisher.none.fl_str_mv EDUCA
dc.source.none.fl_str_mv Balian de Tagtachian, B., Suárez, A. L. (comps.). Pobreza y solidaridad social en la Argentina : aportes desde el enfoque de las capacidades humanas. Buenos Aires: EDUCA, 2011
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638345570025472
score 12.982451