Carnes medievales : la diferencianción en los productos cárnicos en la época medieval
- Autores
- Ángeles González, Diego
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Ángeles González, Diego. Instituto José María Mora; México
El medioevo es uno de los periodos más largos y complejos por los que ha tenido que transitar la humanidad, aún cuando se sabe esto durante muchos años en la historiografía se le encasilló como un momento en el que afloraron los problemas de todo tipo y que repercutieron directamente en la vida cotidiana en todos los estratos sociales, acorralándolos en la miseria alimentaria y por ende en el estancamiento de las artes y la cultura en general. Después de que se aseveraran tales cosas los estudiosos del tema se dieron cuenta de que estas ideas no estaban del todo correctas y que se debía reivindicar la Época Medieval, con especial atención en Europa, como en largo momento en el que, si bien hubieron momentos en los que las hambrunas atacaron con mucha fuerza debido al estancamiento económico y la reducción en la producción agropecuaria aunados a un aumento contante de la población1, también se entreveraron periodos en los que cedieron estos males. En esos momentos en los que la miseria perecería implacable podría pensarse que en lo último que se pensaba era en preparar los alimentos de formas especiales o que si se hacia era únicamente para evitar que estos enfermaran a las personas o, al ser de mala calidad, fueran medianamente comestibles... - Fuente
- Scriptorium, Nº 20, 2019
- Materia
-
EDAD MEDIA
HISTORIA MEDIEVAL
GASTRONOMIA
HISTORIA SOCIAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/9500
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_f873e6c6d37a1d7957e2b85dde745717 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/9500 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Carnes medievales : la diferencianción en los productos cárnicos en la época medievalÁngeles González, DiegoEDAD MEDIAHISTORIA MEDIEVALGASTRONOMIAHISTORIA SOCIALFil: Ángeles González, Diego. Instituto José María Mora; MéxicoEl medioevo es uno de los periodos más largos y complejos por los que ha tenido que transitar la humanidad, aún cuando se sabe esto durante muchos años en la historiografía se le encasilló como un momento en el que afloraron los problemas de todo tipo y que repercutieron directamente en la vida cotidiana en todos los estratos sociales, acorralándolos en la miseria alimentaria y por ende en el estancamiento de las artes y la cultura en general. Después de que se aseveraran tales cosas los estudiosos del tema se dieron cuenta de que estas ideas no estaban del todo correctas y que se debía reivindicar la Época Medieval, con especial atención en Europa, como en largo momento en el que, si bien hubieron momentos en los que las hambrunas atacaron con mucha fuerza debido al estancamiento económico y la reducción en la producción agropecuaria aunados a un aumento contante de la población1, también se entreveraron periodos en los que cedieron estos males. En esos momentos en los que la miseria perecería implacable podría pensarse que en lo último que se pensaba era en preparar los alimentos de formas especiales o que si se hacia era únicamente para evitar que estos enfermaran a las personas o, al ser de mala calidad, fueran medianamente comestibles...Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Historia2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/95001853-760xÁngeles González, D. Carnes medievales : la diferencianción en los productos cárnicos en la Época Medieval [en línea]. Scriptorium. 2019, 9 (20). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9500Scriptorium, Nº 20, 2019reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaEuropainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:09Zoai:ucacris:123456789/9500instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:09.342Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Carnes medievales : la diferencianción en los productos cárnicos en la época medieval |
title |
Carnes medievales : la diferencianción en los productos cárnicos en la época medieval |
spellingShingle |
Carnes medievales : la diferencianción en los productos cárnicos en la época medieval Ángeles González, Diego EDAD MEDIA HISTORIA MEDIEVAL GASTRONOMIA HISTORIA SOCIAL |
title_short |
Carnes medievales : la diferencianción en los productos cárnicos en la época medieval |
title_full |
Carnes medievales : la diferencianción en los productos cárnicos en la época medieval |
title_fullStr |
Carnes medievales : la diferencianción en los productos cárnicos en la época medieval |
title_full_unstemmed |
Carnes medievales : la diferencianción en los productos cárnicos en la época medieval |
title_sort |
Carnes medievales : la diferencianción en los productos cárnicos en la época medieval |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ángeles González, Diego |
author |
Ángeles González, Diego |
author_facet |
Ángeles González, Diego |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
EDAD MEDIA HISTORIA MEDIEVAL GASTRONOMIA HISTORIA SOCIAL |
topic |
EDAD MEDIA HISTORIA MEDIEVAL GASTRONOMIA HISTORIA SOCIAL |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Ángeles González, Diego. Instituto José María Mora; México El medioevo es uno de los periodos más largos y complejos por los que ha tenido que transitar la humanidad, aún cuando se sabe esto durante muchos años en la historiografía se le encasilló como un momento en el que afloraron los problemas de todo tipo y que repercutieron directamente en la vida cotidiana en todos los estratos sociales, acorralándolos en la miseria alimentaria y por ende en el estancamiento de las artes y la cultura en general. Después de que se aseveraran tales cosas los estudiosos del tema se dieron cuenta de que estas ideas no estaban del todo correctas y que se debía reivindicar la Época Medieval, con especial atención en Europa, como en largo momento en el que, si bien hubieron momentos en los que las hambrunas atacaron con mucha fuerza debido al estancamiento económico y la reducción en la producción agropecuaria aunados a un aumento contante de la población1, también se entreveraron periodos en los que cedieron estos males. En esos momentos en los que la miseria perecería implacable podría pensarse que en lo último que se pensaba era en preparar los alimentos de formas especiales o que si se hacia era únicamente para evitar que estos enfermaran a las personas o, al ser de mala calidad, fueran medianamente comestibles... |
description |
Fil: Ángeles González, Diego. Instituto José María Mora; México |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9500 1853-760x Ángeles González, D. Carnes medievales : la diferencianción en los productos cárnicos en la Época Medieval [en línea]. Scriptorium. 2019, 9 (20). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9500 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9500 |
identifier_str_mv |
1853-760x Ángeles González, D. Carnes medievales : la diferencianción en los productos cárnicos en la Época Medieval [en línea]. Scriptorium. 2019, 9 (20). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9500 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Europa |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Historia |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Historia |
dc.source.none.fl_str_mv |
Scriptorium, Nº 20, 2019 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638349845069824 |
score |
13.070432 |