Nicola Laneri (ed.), Performing Death. Social Analyses of Funerary Traditions in the Ancient Near East and Mediterranean. Oriental Institute Seminars, Number 3. Chicago, The Orient...

Autores
Busso, María; Céntola, Francisco
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Busso, María. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Fil: Céntola, Francisco. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Este libro es el resultado del Segundo Seminario Anual llevado a cabo por el Oriental Institute de la Universidad de Chicago en febrero de 2006. Con el propósito de interpretar la trascendencia social de la práctica de rituales funerarios, Performing Death reúne los aportes de especialistas provenientes de diversas disciplinas cuyas investigaciones se enmarcan en el ámbito del Mediterráneo y el Cercano Oriente, desde el período Neolítico hasta la época romana. A modo de introducción, N. Laneri enumera las distintas interpretaciones teóricas desarrolladas a lo largo del siglo XX sobre las prácticas mortuorias y destaca los aspectos fundamentales del ritual funerario en tanto “rito de pasaje”. A continuación, puntualiza los temas principales discutidos en cada una de las tres secciones que componen el volumen. La primera parte de la obra corresponde al conjunto de contribuciones presentadas en la sesión inicial del seminario titulada “A Powerful Death: Exercising Authority Through the Enactement of Funerary Rituals”. Este apartado reúne seis estudios de caso abocados a la interpretación de las prácticas mortuorias en su dimensión sociopolítica. A pesar de la diversidad de los argumentos presentados en cada una de las exposiciones, podemos distinguir principalmente dos áreas geográficas –el Mediterráneo y el Cercano Oriente– que constituyen los ejes de los distintos análisis. Dentro de la región mediterránea, M. Cultraro estudia los rituales funerarios egeos y detalla los cambios registrados en la fisonomía de las tumbas durante la transición del período Neolítico al Heládico antiguo (ca. 3100 a.C.) A partir del análisis de tales variaciones, Cultraro señala la importancia de las nuevas prácticas mortuorias como manifestaciones de una identidad grupal. En el mismo marco geográfico, A. Naso describe los monumentos funerarios de la antigua Caere, en la región de Etruria. El autor sugiere la presencia de un “estilo funerario etrusco”, íntimamente vinculado al surgimiento de ejércitos familiares y a las imposiciones de la autoridad política en la ciudad...
Fuente
Antiguo Oriente Vol.5, 2007
Materia
RITOS FUNERARIOS
ANTIGUO ORIENTE
YACIMIENTOS ARQUEOLOGICOS
CEMENTERIOS
HISTORIA ANTIGUA
RESEÑAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/11905

id RIUCA_f67c62990171d0c86db7f70b66f7de98
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/11905
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Nicola Laneri (ed.), Performing Death. Social Analyses of Funerary Traditions in the Ancient Near East and Mediterranean. Oriental Institute Seminars, Number 3. Chicago, The Oriental Institute of the University of Chicago, 2007, pp. xviii + 318, con mapas e imágenes en blanco y negro. U$S 24, 95.- ISBN 1-885923-50-3. En Internet: <http://oi.uchicago.edu/pdf/ois3.pdf>Busso, MaríaCéntola, FranciscoRITOS FUNERARIOSANTIGUO ORIENTEYACIMIENTOS ARQUEOLOGICOSCEMENTERIOSHISTORIA ANTIGUARESEÑASFil: Busso, María. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaFil: Céntola, Francisco. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaEste libro es el resultado del Segundo Seminario Anual llevado a cabo por el Oriental Institute de la Universidad de Chicago en febrero de 2006. Con el propósito de interpretar la trascendencia social de la práctica de rituales funerarios, Performing Death reúne los aportes de especialistas provenientes de diversas disciplinas cuyas investigaciones se enmarcan en el ámbito del Mediterráneo y el Cercano Oriente, desde el período Neolítico hasta la época romana. A modo de introducción, N. Laneri enumera las distintas interpretaciones teóricas desarrolladas a lo largo del siglo XX sobre las prácticas mortuorias y destaca los aspectos fundamentales del ritual funerario en tanto “rito de pasaje”. A continuación, puntualiza los temas principales discutidos en cada una de las tres secciones que componen el volumen. La primera parte de la obra corresponde al conjunto de contribuciones presentadas en la sesión inicial del seminario titulada “A Powerful Death: Exercising Authority Through the Enactement of Funerary Rituals”. Este apartado reúne seis estudios de caso abocados a la interpretación de las prácticas mortuorias en su dimensión sociopolítica. A pesar de la diversidad de los argumentos presentados en cada una de las exposiciones, podemos distinguir principalmente dos áreas geográficas –el Mediterráneo y el Cercano Oriente– que constituyen los ejes de los distintos análisis. Dentro de la región mediterránea, M. Cultraro estudia los rituales funerarios egeos y detalla los cambios registrados en la fisonomía de las tumbas durante la transición del período Neolítico al Heládico antiguo (ca. 3100 a.C.) A partir del análisis de tales variaciones, Cultraro señala la importancia de las nuevas prácticas mortuorias como manifestaciones de una identidad grupal. En el mismo marco geográfico, A. Naso describe los monumentos funerarios de la antigua Caere, en la región de Etruria. El autor sugiere la presencia de un “estilo funerario etrusco”, íntimamente vinculado al surgimiento de ejércitos familiares y a las imposiciones de la autoridad política en la ciudad...Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Historia. Centro de Estudios de Historia del Antiguo Oriente2007info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_ba08info:ar-repo/semantics/revisionLiterariaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/119051667-9202Busso, M., Céntola, F. Nicola Laneri (ed.), Performing Death. Social Analyses of Funerary Traditions in the Ancient Near East and Mediterranean. Oriental Institute Seminars, Number 3. Chicago, The Oriental Institute of the University of Chicago, 2007, pp. xviii + 318, con mapas e imágenes en blanco y negro. U$S 24, 95.- ISBN 1-885923-50-3. En Internet: <http://oi.uchicago.edu/pdf/ois3.pdf> [en línea]. Antiguo Oriente. 2007 (5). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11905Antiguo Oriente Vol.5, 2007reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:55Zoai:ucacris:123456789/11905instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:55.913Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Nicola Laneri (ed.), Performing Death. Social Analyses of Funerary Traditions in the Ancient Near East and Mediterranean. Oriental Institute Seminars, Number 3. Chicago, The Oriental Institute of the University of Chicago, 2007, pp. xviii + 318, con mapas e imágenes en blanco y negro. U$S 24, 95.- ISBN 1-885923-50-3. En Internet: <http://oi.uchicago.edu/pdf/ois3.pdf>
title Nicola Laneri (ed.), Performing Death. Social Analyses of Funerary Traditions in the Ancient Near East and Mediterranean. Oriental Institute Seminars, Number 3. Chicago, The Oriental Institute of the University of Chicago, 2007, pp. xviii + 318, con mapas e imágenes en blanco y negro. U$S 24, 95.- ISBN 1-885923-50-3. En Internet: <http://oi.uchicago.edu/pdf/ois3.pdf>
spellingShingle Nicola Laneri (ed.), Performing Death. Social Analyses of Funerary Traditions in the Ancient Near East and Mediterranean. Oriental Institute Seminars, Number 3. Chicago, The Oriental Institute of the University of Chicago, 2007, pp. xviii + 318, con mapas e imágenes en blanco y negro. U$S 24, 95.- ISBN 1-885923-50-3. En Internet: <http://oi.uchicago.edu/pdf/ois3.pdf>
Busso, María
RITOS FUNERARIOS
ANTIGUO ORIENTE
YACIMIENTOS ARQUEOLOGICOS
CEMENTERIOS
HISTORIA ANTIGUA
RESEÑAS
title_short Nicola Laneri (ed.), Performing Death. Social Analyses of Funerary Traditions in the Ancient Near East and Mediterranean. Oriental Institute Seminars, Number 3. Chicago, The Oriental Institute of the University of Chicago, 2007, pp. xviii + 318, con mapas e imágenes en blanco y negro. U$S 24, 95.- ISBN 1-885923-50-3. En Internet: <http://oi.uchicago.edu/pdf/ois3.pdf>
title_full Nicola Laneri (ed.), Performing Death. Social Analyses of Funerary Traditions in the Ancient Near East and Mediterranean. Oriental Institute Seminars, Number 3. Chicago, The Oriental Institute of the University of Chicago, 2007, pp. xviii + 318, con mapas e imágenes en blanco y negro. U$S 24, 95.- ISBN 1-885923-50-3. En Internet: <http://oi.uchicago.edu/pdf/ois3.pdf>
title_fullStr Nicola Laneri (ed.), Performing Death. Social Analyses of Funerary Traditions in the Ancient Near East and Mediterranean. Oriental Institute Seminars, Number 3. Chicago, The Oriental Institute of the University of Chicago, 2007, pp. xviii + 318, con mapas e imágenes en blanco y negro. U$S 24, 95.- ISBN 1-885923-50-3. En Internet: <http://oi.uchicago.edu/pdf/ois3.pdf>
title_full_unstemmed Nicola Laneri (ed.), Performing Death. Social Analyses of Funerary Traditions in the Ancient Near East and Mediterranean. Oriental Institute Seminars, Number 3. Chicago, The Oriental Institute of the University of Chicago, 2007, pp. xviii + 318, con mapas e imágenes en blanco y negro. U$S 24, 95.- ISBN 1-885923-50-3. En Internet: <http://oi.uchicago.edu/pdf/ois3.pdf>
title_sort Nicola Laneri (ed.), Performing Death. Social Analyses of Funerary Traditions in the Ancient Near East and Mediterranean. Oriental Institute Seminars, Number 3. Chicago, The Oriental Institute of the University of Chicago, 2007, pp. xviii + 318, con mapas e imágenes en blanco y negro. U$S 24, 95.- ISBN 1-885923-50-3. En Internet: <http://oi.uchicago.edu/pdf/ois3.pdf>
dc.creator.none.fl_str_mv Busso, María
Céntola, Francisco
author Busso, María
author_facet Busso, María
Céntola, Francisco
author_role author
author2 Céntola, Francisco
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv RITOS FUNERARIOS
ANTIGUO ORIENTE
YACIMIENTOS ARQUEOLOGICOS
CEMENTERIOS
HISTORIA ANTIGUA
RESEÑAS
topic RITOS FUNERARIOS
ANTIGUO ORIENTE
YACIMIENTOS ARQUEOLOGICOS
CEMENTERIOS
HISTORIA ANTIGUA
RESEÑAS
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Busso, María. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Fil: Céntola, Francisco. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Este libro es el resultado del Segundo Seminario Anual llevado a cabo por el Oriental Institute de la Universidad de Chicago en febrero de 2006. Con el propósito de interpretar la trascendencia social de la práctica de rituales funerarios, Performing Death reúne los aportes de especialistas provenientes de diversas disciplinas cuyas investigaciones se enmarcan en el ámbito del Mediterráneo y el Cercano Oriente, desde el período Neolítico hasta la época romana. A modo de introducción, N. Laneri enumera las distintas interpretaciones teóricas desarrolladas a lo largo del siglo XX sobre las prácticas mortuorias y destaca los aspectos fundamentales del ritual funerario en tanto “rito de pasaje”. A continuación, puntualiza los temas principales discutidos en cada una de las tres secciones que componen el volumen. La primera parte de la obra corresponde al conjunto de contribuciones presentadas en la sesión inicial del seminario titulada “A Powerful Death: Exercising Authority Through the Enactement of Funerary Rituals”. Este apartado reúne seis estudios de caso abocados a la interpretación de las prácticas mortuorias en su dimensión sociopolítica. A pesar de la diversidad de los argumentos presentados en cada una de las exposiciones, podemos distinguir principalmente dos áreas geográficas –el Mediterráneo y el Cercano Oriente– que constituyen los ejes de los distintos análisis. Dentro de la región mediterránea, M. Cultraro estudia los rituales funerarios egeos y detalla los cambios registrados en la fisonomía de las tumbas durante la transición del período Neolítico al Heládico antiguo (ca. 3100 a.C.) A partir del análisis de tales variaciones, Cultraro señala la importancia de las nuevas prácticas mortuorias como manifestaciones de una identidad grupal. En el mismo marco geográfico, A. Naso describe los monumentos funerarios de la antigua Caere, en la región de Etruria. El autor sugiere la presencia de un “estilo funerario etrusco”, íntimamente vinculado al surgimiento de ejércitos familiares y a las imposiciones de la autoridad política en la ciudad...
description Fil: Busso, María. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_ba08
info:ar-repo/semantics/revisionLiteraria
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11905
1667-9202
Busso, M., Céntola, F. Nicola Laneri (ed.), Performing Death. Social Analyses of Funerary Traditions in the Ancient Near East and Mediterranean. Oriental Institute Seminars, Number 3. Chicago, The Oriental Institute of the University of Chicago, 2007, pp. xviii + 318, con mapas e imágenes en blanco y negro. U$S 24, 95.- ISBN 1-885923-50-3. En Internet: <http://oi.uchicago.edu/pdf/ois3.pdf> [en línea]. Antiguo Oriente. 2007 (5). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11905
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11905
identifier_str_mv 1667-9202
Busso, M., Céntola, F. Nicola Laneri (ed.), Performing Death. Social Analyses of Funerary Traditions in the Ancient Near East and Mediterranean. Oriental Institute Seminars, Number 3. Chicago, The Oriental Institute of the University of Chicago, 2007, pp. xviii + 318, con mapas e imágenes en blanco y negro. U$S 24, 95.- ISBN 1-885923-50-3. En Internet: <http://oi.uchicago.edu/pdf/ois3.pdf> [en línea]. Antiguo Oriente. 2007 (5). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11905
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Historia. Centro de Estudios de Historia del Antiguo Oriente
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Historia. Centro de Estudios de Historia del Antiguo Oriente
dc.source.none.fl_str_mv Antiguo Oriente Vol.5, 2007
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638356373504000
score 13.13397