Interpretando los “palacios” minoicos : fuentes griegas, arqueología y religión

Autores
Cano Moreno, Jorge
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Cano Moreno, Jorge. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Resumen: La utilización de las fuentes clásicas para estudiar a la llamada cultura minoica surge de una necesidad documental y metodológica. Documental porque los sistemas de escritura autóctonos (la escritura Lineal A y la escritura jeroglífica) no han sido descifrados (véase Marangozis, 2007); y metodológica porque sir Arthur Evans se basó en ellas para generar una visión particular acerca de esta sociedad. Precisamente, en primer lugar, analizaremos cuál es la influencia de las fuentes helénicas sobre los estudios minoicos. Con esta intención seleccionaremos las tradiciones más utilizadas por los investigadores y, a continuación, estudiaremos qué tipo de percepción se generó sobre la sociedad minoica teniendo en cuenta los aspectos religiosos. En segundo lugar, examinaremos las contradicciones existentes entre el registro arqueológico y el tipo de sociedad que los investigadores de estos testimonios sugieren para la población de la isla de Creta durante la edad de bronce.
Fuente
Macías, J. (ed.), et al. La antigüedad grecolatina en debate. Actas de las II Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Antigüedad Grecolatina. Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Rhesis, 2014
Materia
CIVILIZACION MINOICA
EDAD DE BRONCE
HISTORIA DE GRECIA
RELIGION
CULTURA GRIEGA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/14953

id RIUCA_f66b2d29b0e1157fe170011f10d35137
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/14953
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Interpretando los “palacios” minoicos : fuentes griegas, arqueología y religiónCano Moreno, JorgeCIVILIZACION MINOICAEDAD DE BRONCEHISTORIA DE GRECIARELIGIONCULTURA GRIEGAFil: Cano Moreno, Jorge. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaResumen: La utilización de las fuentes clásicas para estudiar a la llamada cultura minoica surge de una necesidad documental y metodológica. Documental porque los sistemas de escritura autóctonos (la escritura Lineal A y la escritura jeroglífica) no han sido descifrados (véase Marangozis, 2007); y metodológica porque sir Arthur Evans se basó en ellas para generar una visión particular acerca de esta sociedad. Precisamente, en primer lugar, analizaremos cuál es la influencia de las fuentes helénicas sobre los estudios minoicos. Con esta intención seleccionaremos las tradiciones más utilizadas por los investigadores y, a continuación, estudiaremos qué tipo de percepción se generó sobre la sociedad minoica teniendo en cuenta los aspectos religiosos. En segundo lugar, examinaremos las contradicciones existentes entre el registro arqueológico y el tipo de sociedad que los investigadores de estos testimonios sugieren para la población de la isla de Creta durante la edad de bronce.Rehsis2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14953Cano Moreno, J. Interpretando los “palacios” minoicos : fuentes griegas, arqueología y religión [en línea]. En: Macías, J. (ed.), et al. La antigüedad grecolatina en debate. Actas de las II Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Antigüedad Grecolatina. Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Rhesis, 2014. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14953Macías, J. (ed.), et al. La antigüedad grecolatina en debate. Actas de las II Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Antigüedad Grecolatina. Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Rhesis, 2014reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:48Zoai:ucacris:123456789/14953instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:48.592Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Interpretando los “palacios” minoicos : fuentes griegas, arqueología y religión
title Interpretando los “palacios” minoicos : fuentes griegas, arqueología y religión
spellingShingle Interpretando los “palacios” minoicos : fuentes griegas, arqueología y religión
Cano Moreno, Jorge
CIVILIZACION MINOICA
EDAD DE BRONCE
HISTORIA DE GRECIA
RELIGION
CULTURA GRIEGA
title_short Interpretando los “palacios” minoicos : fuentes griegas, arqueología y religión
title_full Interpretando los “palacios” minoicos : fuentes griegas, arqueología y religión
title_fullStr Interpretando los “palacios” minoicos : fuentes griegas, arqueología y religión
title_full_unstemmed Interpretando los “palacios” minoicos : fuentes griegas, arqueología y religión
title_sort Interpretando los “palacios” minoicos : fuentes griegas, arqueología y religión
dc.creator.none.fl_str_mv Cano Moreno, Jorge
author Cano Moreno, Jorge
author_facet Cano Moreno, Jorge
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CIVILIZACION MINOICA
EDAD DE BRONCE
HISTORIA DE GRECIA
RELIGION
CULTURA GRIEGA
topic CIVILIZACION MINOICA
EDAD DE BRONCE
HISTORIA DE GRECIA
RELIGION
CULTURA GRIEGA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Cano Moreno, Jorge. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Resumen: La utilización de las fuentes clásicas para estudiar a la llamada cultura minoica surge de una necesidad documental y metodológica. Documental porque los sistemas de escritura autóctonos (la escritura Lineal A y la escritura jeroglífica) no han sido descifrados (véase Marangozis, 2007); y metodológica porque sir Arthur Evans se basó en ellas para generar una visión particular acerca de esta sociedad. Precisamente, en primer lugar, analizaremos cuál es la influencia de las fuentes helénicas sobre los estudios minoicos. Con esta intención seleccionaremos las tradiciones más utilizadas por los investigadores y, a continuación, estudiaremos qué tipo de percepción se generó sobre la sociedad minoica teniendo en cuenta los aspectos religiosos. En segundo lugar, examinaremos las contradicciones existentes entre el registro arqueológico y el tipo de sociedad que los investigadores de estos testimonios sugieren para la población de la isla de Creta durante la edad de bronce.
description Fil: Cano Moreno, Jorge. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14953
Cano Moreno, J. Interpretando los “palacios” minoicos : fuentes griegas, arqueología y religión [en línea]. En: Macías, J. (ed.), et al. La antigüedad grecolatina en debate. Actas de las II Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Antigüedad Grecolatina. Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Rhesis, 2014. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14953
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14953
identifier_str_mv Cano Moreno, J. Interpretando los “palacios” minoicos : fuentes griegas, arqueología y religión [en línea]. En: Macías, J. (ed.), et al. La antigüedad grecolatina en debate. Actas de las II Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Antigüedad Grecolatina. Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Rhesis, 2014. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14953
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Rehsis
publisher.none.fl_str_mv Rehsis
dc.source.none.fl_str_mv Macías, J. (ed.), et al. La antigüedad grecolatina en debate. Actas de las II Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Antigüedad Grecolatina. Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Rhesis, 2014
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638364603777024
score 13.13397