Filiación y técnicas de fecundación artificial en el proyecto de Código Civil 2012

Autores
Lafferrière, Jorge Nicolás
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Lafferrière, Jorge Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
Fil: Lafferrière, Jorge Nicolás. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Argentina
Introducción: La cuestión de las técnicas de fecundación artificial, que desde hace más de 20 años espera una respuesta legislativa, es, ciertamente, uno de los temas bioéticos más controversiales que enfrenta el Congreso Nacional. En este marco, el proyecto de nuevo Código Civil y Comercial elevado al Senado de la Nación el 8 de junio de 2012 aborda algunas de las consecuencias jurídicas de esta problemática sin abordar el fondo del asunto.- En el presente artículo nos proponemos considerar el tema desde la problemática vinculada con la filiación. En este comentario priorizamos el enfoque sistemático del proyecto, acompañado de algunas consideraciones críticas a la luz de los derechos del niño.
Fuente
elDial.com, 24/04/2012
Materia
FECUNDACION ARTIFICIAL
FILIACION
CODIGO CIVIL Y COMERCIAL
DERECHO
DERECHOS DEL NIÑO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/8832

id RIUCA_f4d3be6274dcf666c93154e333954421
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/8832
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Filiación y técnicas de fecundación artificial en el proyecto de Código Civil 2012Lafferrière, Jorge NicolásFECUNDACION ARTIFICIALFILIACIONCODIGO CIVIL Y COMERCIALDERECHODERECHOS DEL NIÑOFil: Lafferrière, Jorge Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; ArgentinaFil: Lafferrière, Jorge Nicolás. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho; ArgentinaIntroducción: La cuestión de las técnicas de fecundación artificial, que desde hace más de 20 años espera una respuesta legislativa, es, ciertamente, uno de los temas bioéticos más controversiales que enfrenta el Congreso Nacional. En este marco, el proyecto de nuevo Código Civil y Comercial elevado al Senado de la Nación el 8 de junio de 2012 aborda algunas de las consecuencias jurídicas de esta problemática sin abordar el fondo del asunto.- En el presente artículo nos proponemos considerar el tema desde la problemática vinculada con la filiación. En este comentario priorizamos el enfoque sistemático del proyecto, acompañado de algunas consideraciones críticas a la luz de los derechos del niño.Albrematica2012info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8832elDial DC18C8Lafferriere, J. N. (2012). Filiación y técnicas de fecundación artificial en el proyecto de Código Civil 2012 [en línea]. elDial.com, 24/04/2012. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8832elDial.com, 24/04/2012reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaBioderecho: Desafíos jurídicos para la persona humana planteados por la genética y las biotecnologíasinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:56:56Zoai:ucacris:123456789/8832instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:56:57.172Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Filiación y técnicas de fecundación artificial en el proyecto de Código Civil 2012
title Filiación y técnicas de fecundación artificial en el proyecto de Código Civil 2012
spellingShingle Filiación y técnicas de fecundación artificial en el proyecto de Código Civil 2012
Lafferrière, Jorge Nicolás
FECUNDACION ARTIFICIAL
FILIACION
CODIGO CIVIL Y COMERCIAL
DERECHO
DERECHOS DEL NIÑO
title_short Filiación y técnicas de fecundación artificial en el proyecto de Código Civil 2012
title_full Filiación y técnicas de fecundación artificial en el proyecto de Código Civil 2012
title_fullStr Filiación y técnicas de fecundación artificial en el proyecto de Código Civil 2012
title_full_unstemmed Filiación y técnicas de fecundación artificial en el proyecto de Código Civil 2012
title_sort Filiación y técnicas de fecundación artificial en el proyecto de Código Civil 2012
dc.creator.none.fl_str_mv Lafferrière, Jorge Nicolás
author Lafferrière, Jorge Nicolás
author_facet Lafferrière, Jorge Nicolás
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv FECUNDACION ARTIFICIAL
FILIACION
CODIGO CIVIL Y COMERCIAL
DERECHO
DERECHOS DEL NIÑO
topic FECUNDACION ARTIFICIAL
FILIACION
CODIGO CIVIL Y COMERCIAL
DERECHO
DERECHOS DEL NIÑO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Lafferrière, Jorge Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
Fil: Lafferrière, Jorge Nicolás. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Argentina
Introducción: La cuestión de las técnicas de fecundación artificial, que desde hace más de 20 años espera una respuesta legislativa, es, ciertamente, uno de los temas bioéticos más controversiales que enfrenta el Congreso Nacional. En este marco, el proyecto de nuevo Código Civil y Comercial elevado al Senado de la Nación el 8 de junio de 2012 aborda algunas de las consecuencias jurídicas de esta problemática sin abordar el fondo del asunto.- En el presente artículo nos proponemos considerar el tema desde la problemática vinculada con la filiación. En este comentario priorizamos el enfoque sistemático del proyecto, acompañado de algunas consideraciones críticas a la luz de los derechos del niño.
description Fil: Lafferrière, Jorge Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8832
elDial DC18C8
Lafferriere, J. N. (2012). Filiación y técnicas de fecundación artificial en el proyecto de Código Civil 2012 [en línea]. elDial.com, 24/04/2012. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8832
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8832
identifier_str_mv elDial DC18C8
Lafferriere, J. N. (2012). Filiación y técnicas de fecundación artificial en el proyecto de Código Civil 2012 [en línea]. elDial.com, 24/04/2012. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8832
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Bioderecho: Desafíos jurídicos para la persona humana planteados por la genética y las biotecnologías
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Albrematica
publisher.none.fl_str_mv Albrematica
dc.source.none.fl_str_mv elDial.com, 24/04/2012
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638347906252800
score 13.13397