Jorge A. Insua, Psicosemiología y Psicopatología. (Introducción a la psicoterapia en la práctica médica) Editorial Columba, Buenos Aires, 1974.

Autores
Moreno, Jorge H.
Año de publicación
1978
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Moreno, Jorge H. Investigador independiente
El doctor Insúa es un destacado médico argentino, que comparte el ejercicio de su profesión con la docencia en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires. Especializado en Psiquiatría, con el presente ha dedicado al médico general y al estudiante de medicina tres volúmenes sobre Psicología médica, profundamente relacionados entre sí, a punto tal que el conocimiento de los dos anteriores (Introducción a la Psicología médica, 1969 y Psicología Médica, 1971) es poco menos que imprescindible para la cabal comprensión de la obra que nos ocupa. Sabido es que el médico no psiquiatra, ya sea el general o el especialista, se ve constantemente desbordado en la práctica de su oficio por dimensiones humanas, que no ha sido preparado para comprender, enfocar y tratar, cuales son las psíquicas y las socioculturales. Su formación preponderantemente biológica lo capacita para detectar la etiopatogenia bioquímica, infecciosa, traumática, etc. de las enfermedades, - pero se encuentra desconcertado e indefenso cuando es el significado de las experiencias existenciales, el sentido de sus relaciones sociales o los complejos simbolismos de la cultura los que enferman al hombre. Muchos de estos conflictos, por ser de tono menor, no justifican la derivación del paciente al psiquiatra, requerido por otra parte por una clientela creciente. La inclusión de la Psicología Médica en los planes de estudio de las Facultades de Medicina del país intenta paliar esta deficiencia formativa que ha contribuido no poco al auge del curanderismo y de los enfoques no alopáticos. Es justamente en este campo de la psicología aplicada a la medicina que el autor ha hecho contribuciones apreciables, como el libro que comentamos…
Fuente
Sapientia Vol.33, No.129, 1978
Materia
PSICOPATOLOGIA
RESEÑAS
PSICOLOGÍA CLINICA
PSIQUIATRIA
PSICOTERAPIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/14855

id RIUCA_f40f2d2c0eba905e17ff8d7d8c25fe27
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/14855
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Jorge A. Insua, Psicosemiología y Psicopatología. (Introducción a la psicoterapia en la práctica médica) Editorial Columba, Buenos Aires, 1974.Moreno, Jorge H.PSICOPATOLOGIARESEÑASPSICOLOGÍA CLINICAPSIQUIATRIAPSICOTERAPIAFil: Moreno, Jorge H. Investigador independienteEl doctor Insúa es un destacado médico argentino, que comparte el ejercicio de su profesión con la docencia en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires. Especializado en Psiquiatría, con el presente ha dedicado al médico general y al estudiante de medicina tres volúmenes sobre Psicología médica, profundamente relacionados entre sí, a punto tal que el conocimiento de los dos anteriores (Introducción a la Psicología médica, 1969 y Psicología Médica, 1971) es poco menos que imprescindible para la cabal comprensión de la obra que nos ocupa. Sabido es que el médico no psiquiatra, ya sea el general o el especialista, se ve constantemente desbordado en la práctica de su oficio por dimensiones humanas, que no ha sido preparado para comprender, enfocar y tratar, cuales son las psíquicas y las socioculturales. Su formación preponderantemente biológica lo capacita para detectar la etiopatogenia bioquímica, infecciosa, traumática, etc. de las enfermedades, - pero se encuentra desconcertado e indefenso cuando es el significado de las experiencias existenciales, el sentido de sus relaciones sociales o los complejos simbolismos de la cultura los que enferman al hombre. Muchos de estos conflictos, por ser de tono menor, no justifican la derivación del paciente al psiquiatra, requerido por otra parte por una clientela creciente. La inclusión de la Psicología Médica en los planes de estudio de las Facultades de Medicina del país intenta paliar esta deficiencia formativa que ha contribuido no poco al auge del curanderismo y de los enfoques no alopáticos. Es justamente en este campo de la psicología aplicada a la medicina que el autor ha hecho contribuciones apreciables, como el libro que comentamos…Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1978info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_ba08info:ar-repo/semantics/revisionLiterariaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/148550036-4703Moreno, J. H. Jorge A. Insua, Psicosemiología y Psicopatología. (Introducción a la psicoterapia en la práctica médica) Editorial Columba, Buenos Aires, 1974 [en línea]. Sapientia. 1978, 33 (129). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14855Sapientia Vol.33, No.129, 1978reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:48Zoai:ucacris:123456789/14855instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:48.386Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Jorge A. Insua, Psicosemiología y Psicopatología. (Introducción a la psicoterapia en la práctica médica) Editorial Columba, Buenos Aires, 1974.
title Jorge A. Insua, Psicosemiología y Psicopatología. (Introducción a la psicoterapia en la práctica médica) Editorial Columba, Buenos Aires, 1974.
spellingShingle Jorge A. Insua, Psicosemiología y Psicopatología. (Introducción a la psicoterapia en la práctica médica) Editorial Columba, Buenos Aires, 1974.
Moreno, Jorge H.
PSICOPATOLOGIA
RESEÑAS
PSICOLOGÍA CLINICA
PSIQUIATRIA
PSICOTERAPIA
title_short Jorge A. Insua, Psicosemiología y Psicopatología. (Introducción a la psicoterapia en la práctica médica) Editorial Columba, Buenos Aires, 1974.
title_full Jorge A. Insua, Psicosemiología y Psicopatología. (Introducción a la psicoterapia en la práctica médica) Editorial Columba, Buenos Aires, 1974.
title_fullStr Jorge A. Insua, Psicosemiología y Psicopatología. (Introducción a la psicoterapia en la práctica médica) Editorial Columba, Buenos Aires, 1974.
title_full_unstemmed Jorge A. Insua, Psicosemiología y Psicopatología. (Introducción a la psicoterapia en la práctica médica) Editorial Columba, Buenos Aires, 1974.
title_sort Jorge A. Insua, Psicosemiología y Psicopatología. (Introducción a la psicoterapia en la práctica médica) Editorial Columba, Buenos Aires, 1974.
dc.creator.none.fl_str_mv Moreno, Jorge H.
author Moreno, Jorge H.
author_facet Moreno, Jorge H.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PSICOPATOLOGIA
RESEÑAS
PSICOLOGÍA CLINICA
PSIQUIATRIA
PSICOTERAPIA
topic PSICOPATOLOGIA
RESEÑAS
PSICOLOGÍA CLINICA
PSIQUIATRIA
PSICOTERAPIA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Moreno, Jorge H. Investigador independiente
El doctor Insúa es un destacado médico argentino, que comparte el ejercicio de su profesión con la docencia en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires. Especializado en Psiquiatría, con el presente ha dedicado al médico general y al estudiante de medicina tres volúmenes sobre Psicología médica, profundamente relacionados entre sí, a punto tal que el conocimiento de los dos anteriores (Introducción a la Psicología médica, 1969 y Psicología Médica, 1971) es poco menos que imprescindible para la cabal comprensión de la obra que nos ocupa. Sabido es que el médico no psiquiatra, ya sea el general o el especialista, se ve constantemente desbordado en la práctica de su oficio por dimensiones humanas, que no ha sido preparado para comprender, enfocar y tratar, cuales son las psíquicas y las socioculturales. Su formación preponderantemente biológica lo capacita para detectar la etiopatogenia bioquímica, infecciosa, traumática, etc. de las enfermedades, - pero se encuentra desconcertado e indefenso cuando es el significado de las experiencias existenciales, el sentido de sus relaciones sociales o los complejos simbolismos de la cultura los que enferman al hombre. Muchos de estos conflictos, por ser de tono menor, no justifican la derivación del paciente al psiquiatra, requerido por otra parte por una clientela creciente. La inclusión de la Psicología Médica en los planes de estudio de las Facultades de Medicina del país intenta paliar esta deficiencia formativa que ha contribuido no poco al auge del curanderismo y de los enfoques no alopáticos. Es justamente en este campo de la psicología aplicada a la medicina que el autor ha hecho contribuciones apreciables, como el libro que comentamos…
description Fil: Moreno, Jorge H. Investigador independiente
publishDate 1978
dc.date.none.fl_str_mv 1978
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_ba08
info:ar-repo/semantics/revisionLiteraria
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14855
0036-4703
Moreno, J. H. Jorge A. Insua, Psicosemiología y Psicopatología. (Introducción a la psicoterapia en la práctica médica) Editorial Columba, Buenos Aires, 1974 [en línea]. Sapientia. 1978, 33 (129). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14855
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14855
identifier_str_mv 0036-4703
Moreno, J. H. Jorge A. Insua, Psicosemiología y Psicopatología. (Introducción a la psicoterapia en la práctica médica) Editorial Columba, Buenos Aires, 1974 [en línea]. Sapientia. 1978, 33 (129). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14855
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv Sapientia Vol.33, No.129, 1978
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638364350021632
score 13.13397