El pecado colectivo : existencia y naturaleza
- Autores
- Rodríguez, Victorino
- Año de publicación
- 1995
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Rodríguez, Victorino. Pontificia Academia de Teología; Italia
Resumen: I Primer acercamiento al tema Quien se acerque con actitud indagadora a la problemática del pecado moral o culpa se encontrará de primeras con tal diversidad de términos, de conceptos y de actitudes que toda la flexibilidad analógica resultará demasiado rígida para moverse con facilidad en este enmarañado campo moral. ¿Qué son, en qué se parecen y en qué difieren el pecado actual y el pecado habitual, el pecado mortal y el pecado venial, el pecado original y el pecado personal, el pecado personal y el pecado colectivo, la acción pecaminosa y el hábito de pecado o vicio, el pecado ético y el pecado teológico?. No pienso tratar aquí a fondo y extensamente la teología del pecado; quiero prestar especial atención al pecado colectivo, al que se suele aludir frecuentemente estos últimos años, cuya,definición e imputabilidad resultan difíciles, como ocurre también con la conciencia colectiva. Útimamente se ocupó de él el VI Sínodo de los Obispos (Roma, octubre 1983). La dificultad nace de que en el pecado colectivo o social el factor libertad personal parece diluirse, lo mismo que la persona, en la sociedad. Parecida dificultad y aún mayor, ofrece la teología del pecado original originado o hereditario, al que algunos quieren identificar con el pecado colectivo. - Fuente
- Sapientia. 1995, 50 (195-196)
- Materia
-
PECADO
MORALIDAD
TEOLOGIA
ETICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/12951
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_f3e95d4075a061894cf1f5fbbd32159e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/12951 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
El pecado colectivo : existencia y naturalezaRodríguez, VictorinoPECADOMORALIDADTEOLOGIAETICAFil: Rodríguez, Victorino. Pontificia Academia de Teología; ItaliaResumen: I Primer acercamiento al tema Quien se acerque con actitud indagadora a la problemática del pecado moral o culpa se encontrará de primeras con tal diversidad de términos, de conceptos y de actitudes que toda la flexibilidad analógica resultará demasiado rígida para moverse con facilidad en este enmarañado campo moral. ¿Qué son, en qué se parecen y en qué difieren el pecado actual y el pecado habitual, el pecado mortal y el pecado venial, el pecado original y el pecado personal, el pecado personal y el pecado colectivo, la acción pecaminosa y el hábito de pecado o vicio, el pecado ético y el pecado teológico?. No pienso tratar aquí a fondo y extensamente la teología del pecado; quiero prestar especial atención al pecado colectivo, al que se suele aludir frecuentemente estos últimos años, cuya,definición e imputabilidad resultan difíciles, como ocurre también con la conciencia colectiva. Útimamente se ocupó de él el VI Sínodo de los Obispos (Roma, octubre 1983). La dificultad nace de que en el pecado colectivo o social el factor libertad personal parece diluirse, lo mismo que la persona, en la sociedad. Parecida dificultad y aún mayor, ofrece la teología del pecado original originado o hereditario, al que algunos quieren identificar con el pecado colectivo.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1995info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/129510036-4703Rodríguez, V. El pecado colectivo : existencia y naturaleza [en línea]. Sapientia. 1995, 50 (195-196). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12951Sapientia. 1995, 50 (195-196)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:15Zoai:ucacris:123456789/12951instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:16.005Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El pecado colectivo : existencia y naturaleza |
title |
El pecado colectivo : existencia y naturaleza |
spellingShingle |
El pecado colectivo : existencia y naturaleza Rodríguez, Victorino PECADO MORALIDAD TEOLOGIA ETICA |
title_short |
El pecado colectivo : existencia y naturaleza |
title_full |
El pecado colectivo : existencia y naturaleza |
title_fullStr |
El pecado colectivo : existencia y naturaleza |
title_full_unstemmed |
El pecado colectivo : existencia y naturaleza |
title_sort |
El pecado colectivo : existencia y naturaleza |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodríguez, Victorino |
author |
Rodríguez, Victorino |
author_facet |
Rodríguez, Victorino |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PECADO MORALIDAD TEOLOGIA ETICA |
topic |
PECADO MORALIDAD TEOLOGIA ETICA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Rodríguez, Victorino. Pontificia Academia de Teología; Italia Resumen: I Primer acercamiento al tema Quien se acerque con actitud indagadora a la problemática del pecado moral o culpa se encontrará de primeras con tal diversidad de términos, de conceptos y de actitudes que toda la flexibilidad analógica resultará demasiado rígida para moverse con facilidad en este enmarañado campo moral. ¿Qué son, en qué se parecen y en qué difieren el pecado actual y el pecado habitual, el pecado mortal y el pecado venial, el pecado original y el pecado personal, el pecado personal y el pecado colectivo, la acción pecaminosa y el hábito de pecado o vicio, el pecado ético y el pecado teológico?. No pienso tratar aquí a fondo y extensamente la teología del pecado; quiero prestar especial atención al pecado colectivo, al que se suele aludir frecuentemente estos últimos años, cuya,definición e imputabilidad resultan difíciles, como ocurre también con la conciencia colectiva. Útimamente se ocupó de él el VI Sínodo de los Obispos (Roma, octubre 1983). La dificultad nace de que en el pecado colectivo o social el factor libertad personal parece diluirse, lo mismo que la persona, en la sociedad. Parecida dificultad y aún mayor, ofrece la teología del pecado original originado o hereditario, al que algunos quieren identificar con el pecado colectivo. |
description |
Fil: Rodríguez, Victorino. Pontificia Academia de Teología; Italia |
publishDate |
1995 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1995 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12951 0036-4703 Rodríguez, V. El pecado colectivo : existencia y naturaleza [en línea]. Sapientia. 1995, 50 (195-196). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12951 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12951 |
identifier_str_mv |
0036-4703 Rodríguez, V. El pecado colectivo : existencia y naturaleza [en línea]. Sapientia. 1995, 50 (195-196). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12951 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
Sapientia. 1995, 50 (195-196) reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638359116578816 |
score |
12.993085 |