El ascenso de China en Asia central y su relación con Rusia : un análisis desde las iniciativas multilaterales (2013-2018)

Autores
Rubbi, Lautaro Nahuel; Mercado Gutiérrez, Lucas Andrés
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Rubbi, Lautaro Nahuel. Universidad Argentina de la Empresa; Argentina
Fil: Rubbi, Lautaro Nahuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Mercado Gutiérrez, Lucas Andrés. Universidad Argentina de la Empresa; Argentina
Resumen: El ascenso de la República Popular China ha sido el fenómeno internacional más trascendental en términos estatales de las últimas décadas. Sin embargo algunos actores, como los Estados Unidos y sus aliados en el Asia Pacífico, han visto este hecho con mayor preocupación que complacencia. Pero ¿qué sucede con la Federación de Rusia? El ascenso de China afecta a una región geopolíticamente importante para Moscú como lo es el Asia Central, región fundamental para Beijing en términos de economía y seguridad. El presente artículo pretende avanzar sobre las características de la creciente influencia china en la región y el tipo de relación que mantienen ambas potencias respecto de la misma. Para ello analizamos las distintas iniciativas regionales que promueven China y Rusia sobre la región del Asia Central (BRI; OCS; UEE; OTSC). Se concluye que, en lugar de seguir una política tradicional de balance de poder, ambas supertpotencias han logrado una convivencia relativamente pacífica en la región a partir de la “especialización del trabajo” y la legitimización de su accionar que proveen las instituciones que han promovido.
Abstract: The rise of the People's Republic of China has been the most far-reaching international phenomenon in state terms in recent decades. However, some actors, such as the United States and its allies in Asia-Pacific, have viewed this fact with more concern than complacency. But what about the Russian Federation? China's rise affects a geopolitically important region for Moscow such as Central Asia, which is fundamental for Beijing in terms of economy and security. This article aims to advance on the characteristics of China's growing influence in the region and the type of relationship that both powers have with it. To this end, we analyze the different regional initiatives promoted by China and Russia over the Central Asian region (BRI; OCS; UEE; OTSC). It is concluded that, instead of following a traditional policy of balance of power, both superpowers have achieved a relatively peaceful coexistence in the region based on the "specialization of work" and the legitimization of their actions provided by the institutions they have promoted.
Fuente
Colección. 2019, 30(2)
Materia
China
Rusia
RELACIONES INTERNACIONALES
ORGANISMOS INTERNACIONALES
ASIA CENTRAL
POLITICA EXTERIOR
COMERCIO
SEGURIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/9565

id RIUCA_f37e266ff2d6695ee7fdc4bceb629ecc
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/9565
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling El ascenso de China en Asia central y su relación con Rusia : un análisis desde las iniciativas multilaterales (2013-2018)Rubbi, Lautaro NahuelMercado Gutiérrez, Lucas AndrésChinaRusiaRELACIONES INTERNACIONALESORGANISMOS INTERNACIONALESASIA CENTRALPOLITICA EXTERIORCOMERCIOSEGURIDADFil: Rubbi, Lautaro Nahuel. Universidad Argentina de la Empresa; ArgentinaFil: Rubbi, Lautaro Nahuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Mercado Gutiérrez, Lucas Andrés. Universidad Argentina de la Empresa; ArgentinaResumen: El ascenso de la República Popular China ha sido el fenómeno internacional más trascendental en términos estatales de las últimas décadas. Sin embargo algunos actores, como los Estados Unidos y sus aliados en el Asia Pacífico, han visto este hecho con mayor preocupación que complacencia. Pero ¿qué sucede con la Federación de Rusia? El ascenso de China afecta a una región geopolíticamente importante para Moscú como lo es el Asia Central, región fundamental para Beijing en términos de economía y seguridad. El presente artículo pretende avanzar sobre las características de la creciente influencia china en la región y el tipo de relación que mantienen ambas potencias respecto de la misma. Para ello analizamos las distintas iniciativas regionales que promueven China y Rusia sobre la región del Asia Central (BRI; OCS; UEE; OTSC). Se concluye que, en lugar de seguir una política tradicional de balance de poder, ambas supertpotencias han logrado una convivencia relativamente pacífica en la región a partir de la “especialización del trabajo” y la legitimización de su accionar que proveen las instituciones que han promovido.Abstract: The rise of the People's Republic of China has been the most far-reaching international phenomenon in state terms in recent decades. However, some actors, such as the United States and its allies in Asia-Pacific, have viewed this fact with more concern than complacency. But what about the Russian Federation? China's rise affects a geopolitically important region for Moscow such as Central Asia, which is fundamental for Beijing in terms of economy and security. This article aims to advance on the characteristics of China's growing influence in the region and the type of relationship that both powers have with it. To this end, we analyze the different regional initiatives promoted by China and Russia over the Central Asian region (BRI; OCS; UEE; OTSC). It is concluded that, instead of following a traditional policy of balance of power, both superpowers have achieved a relatively peaceful coexistence in the region based on the "specialization of work" and the legitimization of their actions provided by the institutions they have promoted.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/95650328-7998 (impreso)1850-003X (en línea)Rubbi, L.N., Mercado Gutiérrez, L.A. El ascenso de China en Asia central y su relación con Rusia : un análisis desde las iniciativas multilaterales (2013-2018) [en línea]. Colección. 2019, 30(2). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9565Colección. 2019, 30(2)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:09Zoai:ucacris:123456789/9565instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:09.499Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv El ascenso de China en Asia central y su relación con Rusia : un análisis desde las iniciativas multilaterales (2013-2018)
title El ascenso de China en Asia central y su relación con Rusia : un análisis desde las iniciativas multilaterales (2013-2018)
spellingShingle El ascenso de China en Asia central y su relación con Rusia : un análisis desde las iniciativas multilaterales (2013-2018)
Rubbi, Lautaro Nahuel
China
Rusia
RELACIONES INTERNACIONALES
ORGANISMOS INTERNACIONALES
ASIA CENTRAL
POLITICA EXTERIOR
COMERCIO
SEGURIDAD
title_short El ascenso de China en Asia central y su relación con Rusia : un análisis desde las iniciativas multilaterales (2013-2018)
title_full El ascenso de China en Asia central y su relación con Rusia : un análisis desde las iniciativas multilaterales (2013-2018)
title_fullStr El ascenso de China en Asia central y su relación con Rusia : un análisis desde las iniciativas multilaterales (2013-2018)
title_full_unstemmed El ascenso de China en Asia central y su relación con Rusia : un análisis desde las iniciativas multilaterales (2013-2018)
title_sort El ascenso de China en Asia central y su relación con Rusia : un análisis desde las iniciativas multilaterales (2013-2018)
dc.creator.none.fl_str_mv Rubbi, Lautaro Nahuel
Mercado Gutiérrez, Lucas Andrés
author Rubbi, Lautaro Nahuel
author_facet Rubbi, Lautaro Nahuel
Mercado Gutiérrez, Lucas Andrés
author_role author
author2 Mercado Gutiérrez, Lucas Andrés
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv China
Rusia
RELACIONES INTERNACIONALES
ORGANISMOS INTERNACIONALES
ASIA CENTRAL
POLITICA EXTERIOR
COMERCIO
SEGURIDAD
topic China
Rusia
RELACIONES INTERNACIONALES
ORGANISMOS INTERNACIONALES
ASIA CENTRAL
POLITICA EXTERIOR
COMERCIO
SEGURIDAD
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Rubbi, Lautaro Nahuel. Universidad Argentina de la Empresa; Argentina
Fil: Rubbi, Lautaro Nahuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Mercado Gutiérrez, Lucas Andrés. Universidad Argentina de la Empresa; Argentina
Resumen: El ascenso de la República Popular China ha sido el fenómeno internacional más trascendental en términos estatales de las últimas décadas. Sin embargo algunos actores, como los Estados Unidos y sus aliados en el Asia Pacífico, han visto este hecho con mayor preocupación que complacencia. Pero ¿qué sucede con la Federación de Rusia? El ascenso de China afecta a una región geopolíticamente importante para Moscú como lo es el Asia Central, región fundamental para Beijing en términos de economía y seguridad. El presente artículo pretende avanzar sobre las características de la creciente influencia china en la región y el tipo de relación que mantienen ambas potencias respecto de la misma. Para ello analizamos las distintas iniciativas regionales que promueven China y Rusia sobre la región del Asia Central (BRI; OCS; UEE; OTSC). Se concluye que, en lugar de seguir una política tradicional de balance de poder, ambas supertpotencias han logrado una convivencia relativamente pacífica en la región a partir de la “especialización del trabajo” y la legitimización de su accionar que proveen las instituciones que han promovido.
Abstract: The rise of the People's Republic of China has been the most far-reaching international phenomenon in state terms in recent decades. However, some actors, such as the United States and its allies in Asia-Pacific, have viewed this fact with more concern than complacency. But what about the Russian Federation? China's rise affects a geopolitically important region for Moscow such as Central Asia, which is fundamental for Beijing in terms of economy and security. This article aims to advance on the characteristics of China's growing influence in the region and the type of relationship that both powers have with it. To this end, we analyze the different regional initiatives promoted by China and Russia over the Central Asian region (BRI; OCS; UEE; OTSC). It is concluded that, instead of following a traditional policy of balance of power, both superpowers have achieved a relatively peaceful coexistence in the region based on the "specialization of work" and the legitimization of their actions provided by the institutions they have promoted.
description Fil: Rubbi, Lautaro Nahuel. Universidad Argentina de la Empresa; Argentina
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9565
0328-7998 (impreso)
1850-003X (en línea)
Rubbi, L.N., Mercado Gutiérrez, L.A. El ascenso de China en Asia central y su relación con Rusia : un análisis desde las iniciativas multilaterales (2013-2018) [en línea]. Colección. 2019, 30(2). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9565
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9565
identifier_str_mv 0328-7998 (impreso)
1850-003X (en línea)
Rubbi, L.N., Mercado Gutiérrez, L.A. El ascenso de China en Asia central y su relación con Rusia : un análisis desde las iniciativas multilaterales (2013-2018) [en línea]. Colección. 2019, 30(2). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9565
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv Colección. 2019, 30(2)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638350098825216
score 13.070432