Introducción: La novedad histórica de la Iglesia latinoamericana desde 1968
- Autores
- Galli, Carlos María
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Galli, Carlos María. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología; Argentina
De 1968 a 2018 la Iglesia de América Latina ha completado su ingreso inicial y progresivo en la historia mundial. En 1963 Pablo VI continuó la obra de Juan XXIII y en 1965 completó el Concilio Vaticano II. Luego, fue el primer sucesor de Pedro que visitó América Latina; llegó a Colombia el 22 de agosto de 1968. Medio siglo después, el 14 de octubre de 2018, Francisco, el primer Papa latinoamericano, canoniza a Pablo VI. Uno vino de Roma a Bogotá; el otro fue de Buenos Aires a Roma. Ellos están unidos en la Trinidad y en Cristo, y en muchas otras realidades. Nombro algunos binomios: Espíritu y Evangelio, Iglesia y María, Pedro y Pablo, Concilio y Sínodo, fe y Eucaristía, evangelización y misión, caridad y misericordia, hombre y humanismo, novedad y reforma, pobres y pobreza, servicio y diálogo... también, el amor a América Latina y la alegría de evangelizar. Tres claves orientan la comprensión de este ensayo de teología pastoral. La línea histórica traza el camino sinodal de la Iglesia latinoamericana tomando como puntos de referencia la visita de Pablo VI a Colombia y su canonización en 2018. La perspectiva teológica analiza la renovada teología de la misión evangelizadora desde el Concilio Vaticano II hasta la enseñanza de Francisco. La mirada espiritual se concentra en el gozo de evangelizar que Dios derrama en los discípulos misioneros que reciben y comunican el Evangelio, y que sienten una alegría que nadie les puede quitar... - Fuente
- Galli, C.M. La alegría del evangelio en América Latina. Buenos Aires : Agape Libros, 2018
- Materia
-
TEOLOGIA PASTORAL
EVANGELIZACION - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/11206
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_f1925dc7c117b66e4b19ea9a99ea14ed |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/11206 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Introducción: La novedad histórica de la Iglesia latinoamericana desde 1968Galli, Carlos MaríaTEOLOGIA PASTORALEVANGELIZACIONFil: Galli, Carlos María. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología; ArgentinaDe 1968 a 2018 la Iglesia de América Latina ha completado su ingreso inicial y progresivo en la historia mundial. En 1963 Pablo VI continuó la obra de Juan XXIII y en 1965 completó el Concilio Vaticano II. Luego, fue el primer sucesor de Pedro que visitó América Latina; llegó a Colombia el 22 de agosto de 1968. Medio siglo después, el 14 de octubre de 2018, Francisco, el primer Papa latinoamericano, canoniza a Pablo VI. Uno vino de Roma a Bogotá; el otro fue de Buenos Aires a Roma. Ellos están unidos en la Trinidad y en Cristo, y en muchas otras realidades. Nombro algunos binomios: Espíritu y Evangelio, Iglesia y María, Pedro y Pablo, Concilio y Sínodo, fe y Eucaristía, evangelización y misión, caridad y misericordia, hombre y humanismo, novedad y reforma, pobres y pobreza, servicio y diálogo... también, el amor a América Latina y la alegría de evangelizar. Tres claves orientan la comprensión de este ensayo de teología pastoral. La línea histórica traza el camino sinodal de la Iglesia latinoamericana tomando como puntos de referencia la visita de Pablo VI a Colombia y su canonización en 2018. La perspectiva teológica analiza la renovada teología de la misión evangelizadora desde el Concilio Vaticano II hasta la enseñanza de Francisco. La mirada espiritual se concentra en el gozo de evangelizar que Dios derrama en los discípulos misioneros que reciben y comunican el Evangelio, y que sienten una alegría que nadie les puede quitar...Agape Libros2018info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/112069789876405294Galli, C. M. Introducción: La novedad histórica de la Iglesia latinoamericana desde 1968 [en línea]. En: Galli, C.M. La alegría del evangelio en América Latina. Buenos Aires : Agape Libros, 2018. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11206Galli, C.M. La alegría del evangelio en América Latina. Buenos Aires : Agape Libros, 2018reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaAmérica Latinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:41Zoai:ucacris:123456789/11206instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:41.361Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Introducción: La novedad histórica de la Iglesia latinoamericana desde 1968 |
title |
Introducción: La novedad histórica de la Iglesia latinoamericana desde 1968 |
spellingShingle |
Introducción: La novedad histórica de la Iglesia latinoamericana desde 1968 Galli, Carlos María TEOLOGIA PASTORAL EVANGELIZACION |
title_short |
Introducción: La novedad histórica de la Iglesia latinoamericana desde 1968 |
title_full |
Introducción: La novedad histórica de la Iglesia latinoamericana desde 1968 |
title_fullStr |
Introducción: La novedad histórica de la Iglesia latinoamericana desde 1968 |
title_full_unstemmed |
Introducción: La novedad histórica de la Iglesia latinoamericana desde 1968 |
title_sort |
Introducción: La novedad histórica de la Iglesia latinoamericana desde 1968 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Galli, Carlos María |
author |
Galli, Carlos María |
author_facet |
Galli, Carlos María |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TEOLOGIA PASTORAL EVANGELIZACION |
topic |
TEOLOGIA PASTORAL EVANGELIZACION |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Galli, Carlos María. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología; Argentina De 1968 a 2018 la Iglesia de América Latina ha completado su ingreso inicial y progresivo en la historia mundial. En 1963 Pablo VI continuó la obra de Juan XXIII y en 1965 completó el Concilio Vaticano II. Luego, fue el primer sucesor de Pedro que visitó América Latina; llegó a Colombia el 22 de agosto de 1968. Medio siglo después, el 14 de octubre de 2018, Francisco, el primer Papa latinoamericano, canoniza a Pablo VI. Uno vino de Roma a Bogotá; el otro fue de Buenos Aires a Roma. Ellos están unidos en la Trinidad y en Cristo, y en muchas otras realidades. Nombro algunos binomios: Espíritu y Evangelio, Iglesia y María, Pedro y Pablo, Concilio y Sínodo, fe y Eucaristía, evangelización y misión, caridad y misericordia, hombre y humanismo, novedad y reforma, pobres y pobreza, servicio y diálogo... también, el amor a América Latina y la alegría de evangelizar. Tres claves orientan la comprensión de este ensayo de teología pastoral. La línea histórica traza el camino sinodal de la Iglesia latinoamericana tomando como puntos de referencia la visita de Pablo VI a Colombia y su canonización en 2018. La perspectiva teológica analiza la renovada teología de la misión evangelizadora desde el Concilio Vaticano II hasta la enseñanza de Francisco. La mirada espiritual se concentra en el gozo de evangelizar que Dios derrama en los discípulos misioneros que reciben y comunican el Evangelio, y que sienten una alegría que nadie les puede quitar... |
description |
Fil: Galli, Carlos María. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología; Argentina |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11206 9789876405294 Galli, C. M. Introducción: La novedad histórica de la Iglesia latinoamericana desde 1968 [en línea]. En: Galli, C.M. La alegría del evangelio en América Latina. Buenos Aires : Agape Libros, 2018. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11206 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11206 |
identifier_str_mv |
9789876405294 Galli, C. M. Introducción: La novedad histórica de la Iglesia latinoamericana desde 1968 [en línea]. En: Galli, C.M. La alegría del evangelio en América Latina. Buenos Aires : Agape Libros, 2018. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11206 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
América Latina |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Agape Libros |
publisher.none.fl_str_mv |
Agape Libros |
dc.source.none.fl_str_mv |
Galli, C.M. La alegría del evangelio en América Latina. Buenos Aires : Agape Libros, 2018 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638354435735552 |
score |
13.13397 |