La visión de la niñez en las Cantigas de Santa María

Autores
Arroñada, Silvia Nora
Año de publicación
2003
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Arroñada, Silvia Nora. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Historia; Argentina
Fil: Arroñada, Silvia Nora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Resumen: En el presente artículo se analiza la imagen que proporciona el texto alfonsino sobre la niñez. A través de los milagros marianos en los que los niños tienen un rol protagónico, se observan sus características nsicas y psicológicas y la temática infantil. Se analiza también el ámbito geográfico en el que se producen estas cantigas sobre la infancia, los sectores sociales a los que pertenecen los niños citados y las diferencias de género y de religión.
Summary: In this paper the author analyzes childhood in times of Alfonso el Sabio. Through the Virgin's mirad es in which childs have an special importance, it is possible to study theirs physical and psychological characteristics and the childhood's world. The geographic are a where these cantigas take place, the social groups which they belong and the gender and religious differences are others subjects of study.
Fuente
Iacobvus. Revista de estudios jacobeos y medievales. 2005, 19-20
Materia
Cantigas de Santa María
LITERATURA MEDIEVAL
NIÑEZ
INFANCIA
EDAD MEDIA
GENERO
RELIGION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/9479

id RIUCA_effc6651539d12c09e64dd3672386c55
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/9479
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling La visión de la niñez en las Cantigas de Santa MaríaArroñada, Silvia NoraCantigas de Santa MaríaLITERATURA MEDIEVALNIÑEZINFANCIAEDAD MEDIAGENERORELIGIONFil: Arroñada, Silvia Nora. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Historia; ArgentinaFil: Arroñada, Silvia Nora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaResumen: En el presente artículo se analiza la imagen que proporciona el texto alfonsino sobre la niñez. A través de los milagros marianos en los que los niños tienen un rol protagónico, se observan sus características nsicas y psicológicas y la temática infantil. Se analiza también el ámbito geográfico en el que se producen estas cantigas sobre la infancia, los sectores sociales a los que pertenecen los niños citados y las diferencias de género y de religión.Summary: In this paper the author analyzes childhood in times of Alfonso el Sabio. Through the Virgin's mirad es in which childs have an special importance, it is possible to study theirs physical and psychological characteristics and the childhood's world. The geographic are a where these cantigas take place, the social groups which they belong and the gender and religious differences are others subjects of study.Centro de Estudios del Camino de Santiago2003info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/94791137-2397Arroñada, S.N. La visión de la niñez en las Cantigas de Santa María [en línea]. Iacobvus. Revista de estudios jacobeos y medievales. 2003, 15-16. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9479Iacobvus. Revista de estudios jacobeos y medievales. 2005, 19-20reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:09Zoai:ucacris:123456789/9479instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:09.276Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv La visión de la niñez en las Cantigas de Santa María
title La visión de la niñez en las Cantigas de Santa María
spellingShingle La visión de la niñez en las Cantigas de Santa María
Arroñada, Silvia Nora
Cantigas de Santa María
LITERATURA MEDIEVAL
NIÑEZ
INFANCIA
EDAD MEDIA
GENERO
RELIGION
title_short La visión de la niñez en las Cantigas de Santa María
title_full La visión de la niñez en las Cantigas de Santa María
title_fullStr La visión de la niñez en las Cantigas de Santa María
title_full_unstemmed La visión de la niñez en las Cantigas de Santa María
title_sort La visión de la niñez en las Cantigas de Santa María
dc.creator.none.fl_str_mv Arroñada, Silvia Nora
author Arroñada, Silvia Nora
author_facet Arroñada, Silvia Nora
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Cantigas de Santa María
LITERATURA MEDIEVAL
NIÑEZ
INFANCIA
EDAD MEDIA
GENERO
RELIGION
topic Cantigas de Santa María
LITERATURA MEDIEVAL
NIÑEZ
INFANCIA
EDAD MEDIA
GENERO
RELIGION
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Arroñada, Silvia Nora. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Historia; Argentina
Fil: Arroñada, Silvia Nora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Resumen: En el presente artículo se analiza la imagen que proporciona el texto alfonsino sobre la niñez. A través de los milagros marianos en los que los niños tienen un rol protagónico, se observan sus características nsicas y psicológicas y la temática infantil. Se analiza también el ámbito geográfico en el que se producen estas cantigas sobre la infancia, los sectores sociales a los que pertenecen los niños citados y las diferencias de género y de religión.
Summary: In this paper the author analyzes childhood in times of Alfonso el Sabio. Through the Virgin's mirad es in which childs have an special importance, it is possible to study theirs physical and psychological characteristics and the childhood's world. The geographic are a where these cantigas take place, the social groups which they belong and the gender and religious differences are others subjects of study.
description Fil: Arroñada, Silvia Nora. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Historia; Argentina
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9479
1137-2397
Arroñada, S.N. La visión de la niñez en las Cantigas de Santa María [en línea]. Iacobvus. Revista de estudios jacobeos y medievales. 2003, 15-16. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9479
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9479
identifier_str_mv 1137-2397
Arroñada, S.N. La visión de la niñez en las Cantigas de Santa María [en línea]. Iacobvus. Revista de estudios jacobeos y medievales. 2003, 15-16. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9479
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios del Camino de Santiago
publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios del Camino de Santiago
dc.source.none.fl_str_mv Iacobvus. Revista de estudios jacobeos y medievales. 2005, 19-20
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638349802078208
score 12.982451