El lenguaje compositivo de Enrique Delfino

Autores
Kohan, Pablo
Año de publicación
1995
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Kohan, Pablo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Kohan, Pablo. Conservatorio Nacional "Carlos López Buchardo"; Argentina
Fil: Kohan, Pablo. Universidad de Tel Aviv; Israel
En este artículo trataremos con la obra de Enrique Delfino, uno de los creadores más importantes del tango. En esta oportunidad nos centraremos en el aspecto compositivo de Delfino, contemplando el devenir del género y sin introducimos en el tratamiento contextual general. En esta decisión inciden tanto los limites precisos que nos hemos impuesto, como las dificultades peculiares, y hasta ahora insalvables, que son inherentes a un trabajo de campo y de reconstrucción histórica de un hecho de la cultura popular como el tango, en aquellas décadas en las que primaron la desconsideración y la ignorancia por parte de la prensa, de las ciencias humanísticas y de la cultura oficial...
Fuente
Revista del Instituto de Investigación Musicológica "Carlos Vega", nº 14, 1995
Materia
MUSICA
TANGO
Delfino, Enrique, 1895-1967
BIOGRAFIA
MUSICA POPULAR
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/1051

id RIUCA_ee276c90b4853d3cb72c1d97ab21c9f9
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/1051
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling El lenguaje compositivo de Enrique DelfinoKohan, PabloMUSICATANGODelfino, Enrique, 1895-1967BIOGRAFIAMUSICA POPULARFil: Kohan, Pablo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaFil: Kohan, Pablo. Conservatorio Nacional "Carlos López Buchardo"; ArgentinaFil: Kohan, Pablo. Universidad de Tel Aviv; IsraelEn este artículo trataremos con la obra de Enrique Delfino, uno de los creadores más importantes del tango. En esta oportunidad nos centraremos en el aspecto compositivo de Delfino, contemplando el devenir del género y sin introducimos en el tratamiento contextual general. En esta decisión inciden tanto los limites precisos que nos hemos impuesto, como las dificultades peculiares, y hasta ahora insalvables, que son inherentes a un trabajo de campo y de reconstrucción histórica de un hecho de la cultura popular como el tango, en aquellas décadas en las que primaron la desconsideración y la ignorancia por parte de la prensa, de las ciencias humanísticas y de la cultura oficial...Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigación Musicológica Carlos Vega1995info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1051Kohan, Pablo. “El lenguaje compositivo de Enrique Delfino” [en línea]. Revista del Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega”, 14 (1995). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1051Revista del Instituto de Investigación Musicológica "Carlos Vega", nº 14, 1995reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:11Zoai:ucacris:123456789/1051instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:12.0Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv El lenguaje compositivo de Enrique Delfino
title El lenguaje compositivo de Enrique Delfino
spellingShingle El lenguaje compositivo de Enrique Delfino
Kohan, Pablo
MUSICA
TANGO
Delfino, Enrique, 1895-1967
BIOGRAFIA
MUSICA POPULAR
title_short El lenguaje compositivo de Enrique Delfino
title_full El lenguaje compositivo de Enrique Delfino
title_fullStr El lenguaje compositivo de Enrique Delfino
title_full_unstemmed El lenguaje compositivo de Enrique Delfino
title_sort El lenguaje compositivo de Enrique Delfino
dc.creator.none.fl_str_mv Kohan, Pablo
author Kohan, Pablo
author_facet Kohan, Pablo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MUSICA
TANGO
Delfino, Enrique, 1895-1967
BIOGRAFIA
MUSICA POPULAR
topic MUSICA
TANGO
Delfino, Enrique, 1895-1967
BIOGRAFIA
MUSICA POPULAR
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Kohan, Pablo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Kohan, Pablo. Conservatorio Nacional "Carlos López Buchardo"; Argentina
Fil: Kohan, Pablo. Universidad de Tel Aviv; Israel
En este artículo trataremos con la obra de Enrique Delfino, uno de los creadores más importantes del tango. En esta oportunidad nos centraremos en el aspecto compositivo de Delfino, contemplando el devenir del género y sin introducimos en el tratamiento contextual general. En esta decisión inciden tanto los limites precisos que nos hemos impuesto, como las dificultades peculiares, y hasta ahora insalvables, que son inherentes a un trabajo de campo y de reconstrucción histórica de un hecho de la cultura popular como el tango, en aquellas décadas en las que primaron la desconsideración y la ignorancia por parte de la prensa, de las ciencias humanísticas y de la cultura oficial...
description Fil: Kohan, Pablo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
publishDate 1995
dc.date.none.fl_str_mv 1995
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1051
Kohan, Pablo. “El lenguaje compositivo de Enrique Delfino” [en línea]. Revista del Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega”, 14 (1995). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1051
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1051
identifier_str_mv Kohan, Pablo. “El lenguaje compositivo de Enrique Delfino” [en línea]. Revista del Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega”, 14 (1995). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1051
dc.language.none.fl_str_mv spa
spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigación Musicológica Carlos Vega
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigación Musicológica Carlos Vega
dc.source.none.fl_str_mv Revista del Instituto de Investigación Musicológica "Carlos Vega", nº 14, 1995
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638329027690496
score 13.070432