El derecho real de habitación viudal a 10 años de la entrada en vigor del Código Civil y Comercial

Autores
González, Eliana M.
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: González, Eliana M. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina.
El trabajo analiza el derecho real de habitación conferido al cónyuge y al conviviente supérstite en el Código Civil y Comercial argentino, destacando su función tuitiva frente al fallecimiento del causante. Se examinan los fundamentos, requisitos y características de ambas figuras, a la luz de los principios de protección de la vulnerabilidad y solidaridad. En primer término, situaremos el derecho real de habitación viudal dentro del sistema de protección de la vivienda previsto en el Código Civil y Comercial. En segundo término, analizaremos el derecho conferido al cónyuge supérstite (art. 2383) y el otorgado al conviviente supérstite (art. 527), poniendo énfasis en sus fundamentos, diferencias y efectos. Por último, realizaremos una reflexión sobre las fortalezas y limitaciones de este dispositivo de protección de la vivienda.
Fuente
Cuadernos Jurídicos de Derecho de Familia. Edición especial homenaje al profesor Lorenzo Sojo. Septiembre 2025, N° 114
Materia
DERECHO CIVIL
DERECHO REAL DE HABITACION
VIUDEZ
FALLECIMIENTO
CONYUGES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/20606

id RIUCA_eac23ad6c4729de62a83ebd5b91c8876
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/20606
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling El derecho real de habitación viudal a 10 años de la entrada en vigor del Código Civil y ComercialGonzález, Eliana M.DERECHO CIVILDERECHO REAL DE HABITACIONVIUDEZFALLECIMIENTOCONYUGESFil: González, Eliana M. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina.El trabajo analiza el derecho real de habitación conferido al cónyuge y al conviviente supérstite en el Código Civil y Comercial argentino, destacando su función tuitiva frente al fallecimiento del causante. Se examinan los fundamentos, requisitos y características de ambas figuras, a la luz de los principios de protección de la vulnerabilidad y solidaridad. En primer término, situaremos el derecho real de habitación viudal dentro del sistema de protección de la vivienda previsto en el Código Civil y Comercial. En segundo término, analizaremos el derecho conferido al cónyuge supérstite (art. 2383) y el otorgado al conviviente supérstite (art. 527), poniendo énfasis en sus fundamentos, diferencias y efectos. Por último, realizaremos una reflexión sobre las fortalezas y limitaciones de este dispositivo de protección de la vivienda.El Derecho2025info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/206061666-8987Cuadernos Jurídicos de Derecho de Familia. Edición especial homenaje al profesor Lorenzo Sojo. Septiembre 2025, N° 114reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-11-13T10:18:58Zoai:ucacris:123456789/20606instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-11-13 10:18:58.613Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv El derecho real de habitación viudal a 10 años de la entrada en vigor del Código Civil y Comercial
title El derecho real de habitación viudal a 10 años de la entrada en vigor del Código Civil y Comercial
spellingShingle El derecho real de habitación viudal a 10 años de la entrada en vigor del Código Civil y Comercial
González, Eliana M.
DERECHO CIVIL
DERECHO REAL DE HABITACION
VIUDEZ
FALLECIMIENTO
CONYUGES
title_short El derecho real de habitación viudal a 10 años de la entrada en vigor del Código Civil y Comercial
title_full El derecho real de habitación viudal a 10 años de la entrada en vigor del Código Civil y Comercial
title_fullStr El derecho real de habitación viudal a 10 años de la entrada en vigor del Código Civil y Comercial
title_full_unstemmed El derecho real de habitación viudal a 10 años de la entrada en vigor del Código Civil y Comercial
title_sort El derecho real de habitación viudal a 10 años de la entrada en vigor del Código Civil y Comercial
dc.creator.none.fl_str_mv González, Eliana M.
author González, Eliana M.
author_facet González, Eliana M.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DERECHO CIVIL
DERECHO REAL DE HABITACION
VIUDEZ
FALLECIMIENTO
CONYUGES
topic DERECHO CIVIL
DERECHO REAL DE HABITACION
VIUDEZ
FALLECIMIENTO
CONYUGES
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: González, Eliana M. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina.
El trabajo analiza el derecho real de habitación conferido al cónyuge y al conviviente supérstite en el Código Civil y Comercial argentino, destacando su función tuitiva frente al fallecimiento del causante. Se examinan los fundamentos, requisitos y características de ambas figuras, a la luz de los principios de protección de la vulnerabilidad y solidaridad. En primer término, situaremos el derecho real de habitación viudal dentro del sistema de protección de la vivienda previsto en el Código Civil y Comercial. En segundo término, analizaremos el derecho conferido al cónyuge supérstite (art. 2383) y el otorgado al conviviente supérstite (art. 527), poniendo énfasis en sus fundamentos, diferencias y efectos. Por último, realizaremos una reflexión sobre las fortalezas y limitaciones de este dispositivo de protección de la vivienda.
description Fil: González, Eliana M. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20606
1666-8987
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20606
identifier_str_mv 1666-8987
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv El Derecho
publisher.none.fl_str_mv El Derecho
dc.source.none.fl_str_mv Cuadernos Jurídicos de Derecho de Familia. Edición especial homenaje al profesor Lorenzo Sojo. Septiembre 2025, N° 114
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1848683876596056064
score 13.25334