El derecho a ser gestado, nacer y ser educado en familia

Autores
Arias de Ronchietto, Catalina Elsa
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Arias de Ronchietto, Catalina Elsa. Universidad de Mendoza; Argentina
La nueva figura de filiación que presentaré en estas reflexiones, con intención de aporte interdisciplinario, desde el derecho constitucional y civil y la bioética personalista, de concretarse en la sanción de una ley nacional, propugnara -realmente- al derecho de familia, al bioderecho y a la bioética argentinos, como ejemplo, para el mundo de cuanto exige el coherente resguardo del derecho a la inviolabilidad de la vida desde la concepción hasta la muerte natural, con fundamento en la dignidad ontológica de la persona humana. Esta figura de filiación, con régimen jurídico especifico y de excepción, asumida por ustedes, como pedagogos, como educadores en su pleno significado, podrá ser sembrada acorde a la envergadura de los bienes humanos comprometidos. Con la intención de hacer mas comprensible la convergencia y complementariedad del Derecho de Familia y la Bioética en el tema, señalaré brevemente que ante la compleja etiología de la desjerarquización de la constitución de la familia en el matrimonio, prepotente al punto de llegar a pretenderse su constitución en el derecho comparado prescindiendo de su configurante heterosexualidad fundadora, el derecho de familia juzg6 necesario ubicar al menos, mientras tanto, en el centro de su protección normativa al menor de edad, al niño en desamparo, desde el momento de su concepción, momento en el que se inicia el ejercicio de la patria potestad.
Fuente
Revista de Psicopedagogía. Nro. 1, 2004
Materia
DERECHO DE FAMILIA
DERECHO A LA VIDA
EMBRIONES HUMANOS
CRIOPRESERVACION
CLONACION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/19758

id RIUCA_e8c3c8459b529dcc70d6e6c8a81ec103
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/19758
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling El derecho a ser gestado, nacer y ser educado en familiaArias de Ronchietto, Catalina ElsaDERECHO DE FAMILIADERECHO A LA VIDAEMBRIONES HUMANOSCRIOPRESERVACIONCLONACIONFil: Arias de Ronchietto, Catalina Elsa. Universidad de Mendoza; ArgentinaLa nueva figura de filiación que presentaré en estas reflexiones, con intención de aporte interdisciplinario, desde el derecho constitucional y civil y la bioética personalista, de concretarse en la sanción de una ley nacional, propugnara -realmente- al derecho de familia, al bioderecho y a la bioética argentinos, como ejemplo, para el mundo de cuanto exige el coherente resguardo del derecho a la inviolabilidad de la vida desde la concepción hasta la muerte natural, con fundamento en la dignidad ontológica de la persona humana. Esta figura de filiación, con régimen jurídico especifico y de excepción, asumida por ustedes, como pedagogos, como educadores en su pleno significado, podrá ser sembrada acorde a la envergadura de los bienes humanos comprometidos. Con la intención de hacer mas comprensible la convergencia y complementariedad del Derecho de Familia y la Bioética en el tema, señalaré brevemente que ante la compleja etiología de la desjerarquización de la constitución de la familia en el matrimonio, prepotente al punto de llegar a pretenderse su constitución en el derecho comparado prescindiendo de su configurante heterosexualidad fundadora, el derecho de familia juzg6 necesario ubicar al menos, mientras tanto, en el centro de su protección normativa al menor de edad, al niño en desamparo, desde el momento de su concepción, momento en el que se inicia el ejercicio de la patria potestad.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Psicopedagogía2004info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19758Revista de Psicopedagogía. Nro. 1, 2004reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T11:00:12Zoai:ucacris:123456789/19758instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 11:00:12.324Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv El derecho a ser gestado, nacer y ser educado en familia
title El derecho a ser gestado, nacer y ser educado en familia
spellingShingle El derecho a ser gestado, nacer y ser educado en familia
Arias de Ronchietto, Catalina Elsa
DERECHO DE FAMILIA
DERECHO A LA VIDA
EMBRIONES HUMANOS
CRIOPRESERVACION
CLONACION
title_short El derecho a ser gestado, nacer y ser educado en familia
title_full El derecho a ser gestado, nacer y ser educado en familia
title_fullStr El derecho a ser gestado, nacer y ser educado en familia
title_full_unstemmed El derecho a ser gestado, nacer y ser educado en familia
title_sort El derecho a ser gestado, nacer y ser educado en familia
dc.creator.none.fl_str_mv Arias de Ronchietto, Catalina Elsa
author Arias de Ronchietto, Catalina Elsa
author_facet Arias de Ronchietto, Catalina Elsa
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DERECHO DE FAMILIA
DERECHO A LA VIDA
EMBRIONES HUMANOS
CRIOPRESERVACION
CLONACION
topic DERECHO DE FAMILIA
DERECHO A LA VIDA
EMBRIONES HUMANOS
CRIOPRESERVACION
CLONACION
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Arias de Ronchietto, Catalina Elsa. Universidad de Mendoza; Argentina
La nueva figura de filiación que presentaré en estas reflexiones, con intención de aporte interdisciplinario, desde el derecho constitucional y civil y la bioética personalista, de concretarse en la sanción de una ley nacional, propugnara -realmente- al derecho de familia, al bioderecho y a la bioética argentinos, como ejemplo, para el mundo de cuanto exige el coherente resguardo del derecho a la inviolabilidad de la vida desde la concepción hasta la muerte natural, con fundamento en la dignidad ontológica de la persona humana. Esta figura de filiación, con régimen jurídico especifico y de excepción, asumida por ustedes, como pedagogos, como educadores en su pleno significado, podrá ser sembrada acorde a la envergadura de los bienes humanos comprometidos. Con la intención de hacer mas comprensible la convergencia y complementariedad del Derecho de Familia y la Bioética en el tema, señalaré brevemente que ante la compleja etiología de la desjerarquización de la constitución de la familia en el matrimonio, prepotente al punto de llegar a pretenderse su constitución en el derecho comparado prescindiendo de su configurante heterosexualidad fundadora, el derecho de familia juzg6 necesario ubicar al menos, mientras tanto, en el centro de su protección normativa al menor de edad, al niño en desamparo, desde el momento de su concepción, momento en el que se inicia el ejercicio de la patria potestad.
description Fil: Arias de Ronchietto, Catalina Elsa. Universidad de Mendoza; Argentina
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19758
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19758
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Psicopedagogía
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Psicopedagogía
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Psicopedagogía. Nro. 1, 2004
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638377036742656
score 12.993085