Russia addio : come si colonizza un impero. Chiesa, Giuletto. Roma, Riuniti 2000, 279 págs.

Autores
Hubeñak, Florencio
Año de publicación
2003
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Hubeñak, Florencio. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
El autor es indudablemente uno de los periodistas más entendidos en la temática rusa contemporánea, a la que ha dedicado casi dos décadas. Ha sido corresponsal de Stampa en Moscú desde 1999 en su carácter de fellow del Wilson Center y agregado del Kennan Institute, habiendo presenciado personalmente —y desde un lugar privilegiado— "la caída de la Unión Soviética", narrada en obras suyas como Cronaca del golpe rosso (1992), Da Mosca (1993) y Roulette russa (1999). Este libro —de alguna manera continuación de los anteriores— se ocupa de analizar detalladamente el controvertido —y hoy casi olvidado-- gobierno de Eltsin, el hombre internacionalmente popularizado por un montaje fotográfico que le mostraba subido en un tanque para detener el golpe militar de agosto en la URSS. A través de doscientas ochenta páginas el renombrado periodista italiano va mostrando pocos conocidos aspectos del gobierno del "hombre fuerte" que "rescató" a Rusia de la debacle de la Unión Soviética. Así por ejemplo, en el segundo capítulo explica el "curioso operativo" de un grupo de publicistas norteamericanos (Moore, Gorton y Shumate) que trabajaron en Moscú, en la campaña electoral de 1996 para salvar la presidencia de Eltsin, que interesaba al gobierno norteamericano, ante el riesgo del regreso de dirigentes comunistas anticapitalistas (Zhuganov). Hace pocos años —con el cambio de gobierno en los USA —el secreto anticipado por Michaele Kramer en Time se difundió al filmarse una película con J. Goldblum que narraba —públicamente— el tema...
Fuente
Prudentia Iuris. No. 57, 2003
Materia
RESEÑAS
HISTORIA DE RUSIA
COMUNISMO
HISTORIA POLITICA
CAPITALISMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/17048

id RIUCA_e552d95f0f6a5c9b897dc8df8e169f50
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/17048
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Russia addio : come si colonizza un impero. Chiesa, Giuletto. Roma, Riuniti 2000, 279 págs.Hubeñak, FlorencioRESEÑASHISTORIA DE RUSIACOMUNISMOHISTORIA POLITICACAPITALISMOFil: Hubeñak, Florencio. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaEl autor es indudablemente uno de los periodistas más entendidos en la temática rusa contemporánea, a la que ha dedicado casi dos décadas. Ha sido corresponsal de Stampa en Moscú desde 1999 en su carácter de fellow del Wilson Center y agregado del Kennan Institute, habiendo presenciado personalmente —y desde un lugar privilegiado— "la caída de la Unión Soviética", narrada en obras suyas como Cronaca del golpe rosso (1992), Da Mosca (1993) y Roulette russa (1999). Este libro —de alguna manera continuación de los anteriores— se ocupa de analizar detalladamente el controvertido —y hoy casi olvidado-- gobierno de Eltsin, el hombre internacionalmente popularizado por un montaje fotográfico que le mostraba subido en un tanque para detener el golpe militar de agosto en la URSS. A través de doscientas ochenta páginas el renombrado periodista italiano va mostrando pocos conocidos aspectos del gobierno del "hombre fuerte" que "rescató" a Rusia de la debacle de la Unión Soviética. Así por ejemplo, en el segundo capítulo explica el "curioso operativo" de un grupo de publicistas norteamericanos (Moore, Gorton y Shumate) que trabajaron en Moscú, en la campaña electoral de 1996 para salvar la presidencia de Eltsin, que interesaba al gobierno norteamericano, ante el riesgo del regreso de dirigentes comunistas anticapitalistas (Zhuganov). Hace pocos años —con el cambio de gobierno en los USA —el secreto anticipado por Michaele Kramer en Time se difundió al filmarse una película con J. Goldblum que narraba —públicamente— el tema...Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho2003info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_ba08info:ar-repo/semantics/revisionLiterariaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/170480326-2774Hubeñak, F. Russia addio : come si colonizza un impero. Chiesa, Giuletto. Roma, Riuniti 2000, 279 págs. [en línea]. Prudentia Iuris. 2003 (57). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17048Prudentia Iuris. No. 57, 2003reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaRusiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:29Zoai:ucacris:123456789/17048instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:30.201Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Russia addio : come si colonizza un impero. Chiesa, Giuletto. Roma, Riuniti 2000, 279 págs.
title Russia addio : come si colonizza un impero. Chiesa, Giuletto. Roma, Riuniti 2000, 279 págs.
spellingShingle Russia addio : come si colonizza un impero. Chiesa, Giuletto. Roma, Riuniti 2000, 279 págs.
Hubeñak, Florencio
RESEÑAS
HISTORIA DE RUSIA
COMUNISMO
HISTORIA POLITICA
CAPITALISMO
title_short Russia addio : come si colonizza un impero. Chiesa, Giuletto. Roma, Riuniti 2000, 279 págs.
title_full Russia addio : come si colonizza un impero. Chiesa, Giuletto. Roma, Riuniti 2000, 279 págs.
title_fullStr Russia addio : come si colonizza un impero. Chiesa, Giuletto. Roma, Riuniti 2000, 279 págs.
title_full_unstemmed Russia addio : come si colonizza un impero. Chiesa, Giuletto. Roma, Riuniti 2000, 279 págs.
title_sort Russia addio : come si colonizza un impero. Chiesa, Giuletto. Roma, Riuniti 2000, 279 págs.
dc.creator.none.fl_str_mv Hubeñak, Florencio
author Hubeñak, Florencio
author_facet Hubeñak, Florencio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv RESEÑAS
HISTORIA DE RUSIA
COMUNISMO
HISTORIA POLITICA
CAPITALISMO
topic RESEÑAS
HISTORIA DE RUSIA
COMUNISMO
HISTORIA POLITICA
CAPITALISMO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Hubeñak, Florencio. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
El autor es indudablemente uno de los periodistas más entendidos en la temática rusa contemporánea, a la que ha dedicado casi dos décadas. Ha sido corresponsal de Stampa en Moscú desde 1999 en su carácter de fellow del Wilson Center y agregado del Kennan Institute, habiendo presenciado personalmente —y desde un lugar privilegiado— "la caída de la Unión Soviética", narrada en obras suyas como Cronaca del golpe rosso (1992), Da Mosca (1993) y Roulette russa (1999). Este libro —de alguna manera continuación de los anteriores— se ocupa de analizar detalladamente el controvertido —y hoy casi olvidado-- gobierno de Eltsin, el hombre internacionalmente popularizado por un montaje fotográfico que le mostraba subido en un tanque para detener el golpe militar de agosto en la URSS. A través de doscientas ochenta páginas el renombrado periodista italiano va mostrando pocos conocidos aspectos del gobierno del "hombre fuerte" que "rescató" a Rusia de la debacle de la Unión Soviética. Así por ejemplo, en el segundo capítulo explica el "curioso operativo" de un grupo de publicistas norteamericanos (Moore, Gorton y Shumate) que trabajaron en Moscú, en la campaña electoral de 1996 para salvar la presidencia de Eltsin, que interesaba al gobierno norteamericano, ante el riesgo del regreso de dirigentes comunistas anticapitalistas (Zhuganov). Hace pocos años —con el cambio de gobierno en los USA —el secreto anticipado por Michaele Kramer en Time se difundió al filmarse una película con J. Goldblum que narraba —públicamente— el tema...
description Fil: Hubeñak, Florencio. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_ba08
info:ar-repo/semantics/revisionLiteraria
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17048
0326-2774
Hubeñak, F. Russia addio : come si colonizza un impero. Chiesa, Giuletto. Roma, Riuniti 2000, 279 págs. [en línea]. Prudentia Iuris. 2003 (57). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17048
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17048
identifier_str_mv 0326-2774
Hubeñak, F. Russia addio : come si colonizza un impero. Chiesa, Giuletto. Roma, Riuniti 2000, 279 págs. [en línea]. Prudentia Iuris. 2003 (57). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17048
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Rusia
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho
dc.source.none.fl_str_mv Prudentia Iuris. No. 57, 2003
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638370313273344
score 13.070432