La voluntad procreativa como causa fuente de filiación
- Autores
- Polverini, Verónica
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Polverini, Verónica. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
El nacimiento de Louise Brown en Oldham, el 25 de julio de 1978, abrió el camino a nuevas formas de concebir la vida y los nacimientos. La primera “bebé probeta” ya no pudo ser incluida en los estándares normativos de la época en materia de filiación y, tras más de tres décadas, la Argentina sigue sin dar marco legal a las variadas prácticas de laboratorio para engendrar niños. Por ello resulta prudente que el legislador nacional se ocupe de normativizar lo que ya es una realidad social, pues muchos niños argentinos nacen diariamente fruto de las llamadas “técnicas de reproducción humana asistida” y merecen, sin distinción alguna, que sus derechos a la vida y a la identidad gocen de igual defensa que los de cualquier otro niño. El proyectado Título V sobre “Filiación”, del Libro Segundo sobre “Relaciones de Familia”, que reproduce en parte el vigente Título II, Sección Segunda, Libro Primero, del Código Civil, pretende mantener algunas de las bases actuales, incorporar reglas específicas “relativas a la filiación por técnicas de reproducción humana asistida” y amalgamar todo el título con la desaparición de los criterios clásicos de maternidad y paternidad - Fuente
- ISBN 978-950-9805-74-3
- Materia
-
FILIACION
REPRODUCCION ASISTIDA
CODIGO CIVIL
PROYECTOS DE LEY
CODIFICACION
MATERNIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/2887
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_e40266762af8ab19698c196f7cb42d1b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/2887 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
La voluntad procreativa como causa fuente de filiaciónPolverini, VerónicaFILIACIONREPRODUCCION ASISTIDACODIGO CIVILPROYECTOS DE LEYCODIFICACIONMATERNIDADFil: Polverini, Verónica. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; ArgentinaEl nacimiento de Louise Brown en Oldham, el 25 de julio de 1978, abrió el camino a nuevas formas de concebir la vida y los nacimientos. La primera “bebé probeta” ya no pudo ser incluida en los estándares normativos de la época en materia de filiación y, tras más de tres décadas, la Argentina sigue sin dar marco legal a las variadas prácticas de laboratorio para engendrar niños. Por ello resulta prudente que el legislador nacional se ocupe de normativizar lo que ya es una realidad social, pues muchos niños argentinos nacen diariamente fruto de las llamadas “técnicas de reproducción humana asistida” y merecen, sin distinción alguna, que sus derechos a la vida y a la identidad gocen de igual defensa que los de cualquier otro niño. El proyectado Título V sobre “Filiación”, del Libro Segundo sobre “Relaciones de Familia”, que reproduce en parte el vigente Título II, Sección Segunda, Libro Primero, del Código Civil, pretende mantener algunas de las bases actuales, incorporar reglas específicas “relativas a la filiación por técnicas de reproducción humana asistida” y amalgamar todo el título con la desaparición de los criterios clásicos de maternidad y paternidadEl DerechoUniversidad Católica Argentina. Facultad de Derecho2012info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2887978-950-9805-74-3Polverini, V. La voluntad procreativa como causa fuente de filiación [en línea]. En Análisis del proyecto de nuevo Código Civil y Comercial 2012. Buenos Aires : El Derecho, 2012. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2887ISBN 978-950-9805-74-3reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaARGENTINAinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:35Zoai:ucacris:123456789/2887instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:35.738Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La voluntad procreativa como causa fuente de filiación |
title |
La voluntad procreativa como causa fuente de filiación |
spellingShingle |
La voluntad procreativa como causa fuente de filiación Polverini, Verónica FILIACION REPRODUCCION ASISTIDA CODIGO CIVIL PROYECTOS DE LEY CODIFICACION MATERNIDAD |
title_short |
La voluntad procreativa como causa fuente de filiación |
title_full |
La voluntad procreativa como causa fuente de filiación |
title_fullStr |
La voluntad procreativa como causa fuente de filiación |
title_full_unstemmed |
La voluntad procreativa como causa fuente de filiación |
title_sort |
La voluntad procreativa como causa fuente de filiación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Polverini, Verónica |
author |
Polverini, Verónica |
author_facet |
Polverini, Verónica |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FILIACION REPRODUCCION ASISTIDA CODIGO CIVIL PROYECTOS DE LEY CODIFICACION MATERNIDAD |
topic |
FILIACION REPRODUCCION ASISTIDA CODIGO CIVIL PROYECTOS DE LEY CODIFICACION MATERNIDAD |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Polverini, Verónica. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina El nacimiento de Louise Brown en Oldham, el 25 de julio de 1978, abrió el camino a nuevas formas de concebir la vida y los nacimientos. La primera “bebé probeta” ya no pudo ser incluida en los estándares normativos de la época en materia de filiación y, tras más de tres décadas, la Argentina sigue sin dar marco legal a las variadas prácticas de laboratorio para engendrar niños. Por ello resulta prudente que el legislador nacional se ocupe de normativizar lo que ya es una realidad social, pues muchos niños argentinos nacen diariamente fruto de las llamadas “técnicas de reproducción humana asistida” y merecen, sin distinción alguna, que sus derechos a la vida y a la identidad gocen de igual defensa que los de cualquier otro niño. El proyectado Título V sobre “Filiación”, del Libro Segundo sobre “Relaciones de Familia”, que reproduce en parte el vigente Título II, Sección Segunda, Libro Primero, del Código Civil, pretende mantener algunas de las bases actuales, incorporar reglas específicas “relativas a la filiación por técnicas de reproducción humana asistida” y amalgamar todo el título con la desaparición de los criterios clásicos de maternidad y paternidad |
description |
Fil: Polverini, Verónica. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2887 978-950-9805-74-3 Polverini, V. La voluntad procreativa como causa fuente de filiación [en línea]. En Análisis del proyecto de nuevo Código Civil y Comercial 2012. Buenos Aires : El Derecho, 2012. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2887 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2887 |
identifier_str_mv |
978-950-9805-74-3 Polverini, V. La voluntad procreativa como causa fuente de filiación [en línea]. En Análisis del proyecto de nuevo Código Civil y Comercial 2012. Buenos Aires : El Derecho, 2012. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2887 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARGENTINA |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
El Derecho |
publisher.none.fl_str_mv |
El Derecho |
dc.source.none.fl_str_mv |
ISBN 978-950-9805-74-3 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638333636182016 |
score |
13.13397 |