Augusto del Noce, filósofo de la modernidad
- Autores
- Mondin, Battista
- Año de publicación
- 1992
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Mondin, Battista. Universidad Harvard; Estados Unidos
Resumen: A fines de 1989 (precisamente el 30 de diciembre) , en aquellos días. tur-. bulentos en los que con. un proceso sumario y. con la ejecución de Ceausescu se consumaba el último acto de la disgregación del imperio comunista en Europa oriental, se extinguía en Roma Augusto Del Noce, un pensador iluminado pero muchas veces incomprendido; había sido por decenios el crítico mál severo y agudo de aquel imperio y del sistema que lo regía (el, marxismo) y del cual, en un ensayo memorable, en 1978, Il suicidio della rivoluzione, con intuición profética había predicho el derrumbe inevitable. Esencialmente filósofo de la política y de la historia. Del Noce ha concentrado su atención y su reflexión en la época moderna, de la que ha buscado recoger más que los acontecimientos singulares la tesitura global, investigando los principios inspiradores de la modernidad, valiéndose. para, esto no sólo de los resortes de la razón sino del rico patrimonio de la tradición cristiana. Así Del Noce ha elaborado una filosofía cristiana de la modernidad. La época moderna es la época de la secularización y del ateísmo pero también la época del progreso y de la revolución. Pero, como muestra Del Noce en muchas de sus obras (en particular Il problema dell'ateismo y L'epoca della secolarizzazione), progreso y revolución no están separadas de la secularización y del ateísmo, sino íntimamente unidas. Los éxitos negativos del progreso y de la revolución en efecto son debidos también y sobre todo a la' .visión renacentista que ha pretendido hacer del hombre un ser inocente, naturalmente bueno, sin pecado y sin tendencias malas, sabio, omnipotente y omnisciente, dueño absoluto de sí mismo, de la naturaleza y de la historia, borrando de la cultura, de la sociedad y de la conciencia toda huella de Dios. - Fuente
- Sapientia. 1992, 47 (186)
- Materia
-
FILOSOFIA POLITICA
MODERNIDAD
Del Noce, Augusto, 1910-1989
FILOSOFIA CRISTIANA
FILOSOFIA DE LA HISTORIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/13045
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_e3204f73f6c28a3599e0220000c77f32 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/13045 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Augusto del Noce, filósofo de la modernidadMondin, BattistaFILOSOFIA POLITICAMODERNIDADDel Noce, Augusto, 1910-1989FILOSOFIA CRISTIANAFILOSOFIA DE LA HISTORIAFil: Mondin, Battista. Universidad Harvard; Estados UnidosResumen: A fines de 1989 (precisamente el 30 de diciembre) , en aquellos días. tur-. bulentos en los que con. un proceso sumario y. con la ejecución de Ceausescu se consumaba el último acto de la disgregación del imperio comunista en Europa oriental, se extinguía en Roma Augusto Del Noce, un pensador iluminado pero muchas veces incomprendido; había sido por decenios el crítico mál severo y agudo de aquel imperio y del sistema que lo regía (el, marxismo) y del cual, en un ensayo memorable, en 1978, Il suicidio della rivoluzione, con intuición profética había predicho el derrumbe inevitable. Esencialmente filósofo de la política y de la historia. Del Noce ha concentrado su atención y su reflexión en la época moderna, de la que ha buscado recoger más que los acontecimientos singulares la tesitura global, investigando los principios inspiradores de la modernidad, valiéndose. para, esto no sólo de los resortes de la razón sino del rico patrimonio de la tradición cristiana. Así Del Noce ha elaborado una filosofía cristiana de la modernidad. La época moderna es la época de la secularización y del ateísmo pero también la época del progreso y de la revolución. Pero, como muestra Del Noce en muchas de sus obras (en particular Il problema dell'ateismo y L'epoca della secolarizzazione), progreso y revolución no están separadas de la secularización y del ateísmo, sino íntimamente unidas. Los éxitos negativos del progreso y de la revolución en efecto son debidos también y sobre todo a la' .visión renacentista que ha pretendido hacer del hombre un ser inocente, naturalmente bueno, sin pecado y sin tendencias malas, sabio, omnipotente y omnisciente, dueño absoluto de sí mismo, de la naturaleza y de la historia, borrando de la cultura, de la sociedad y de la conciencia toda huella de Dios.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1992info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/130450036-4703Mondin, B. Augusto del Noce, filósofo de la modernidad [en línea]. Sapientia. 1992, 47 (186). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13045Sapientia. 1992, 47 (186)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:17Zoai:ucacris:123456789/13045instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:18.086Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Augusto del Noce, filósofo de la modernidad |
title |
Augusto del Noce, filósofo de la modernidad |
spellingShingle |
Augusto del Noce, filósofo de la modernidad Mondin, Battista FILOSOFIA POLITICA MODERNIDAD Del Noce, Augusto, 1910-1989 FILOSOFIA CRISTIANA FILOSOFIA DE LA HISTORIA |
title_short |
Augusto del Noce, filósofo de la modernidad |
title_full |
Augusto del Noce, filósofo de la modernidad |
title_fullStr |
Augusto del Noce, filósofo de la modernidad |
title_full_unstemmed |
Augusto del Noce, filósofo de la modernidad |
title_sort |
Augusto del Noce, filósofo de la modernidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mondin, Battista |
author |
Mondin, Battista |
author_facet |
Mondin, Battista |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FILOSOFIA POLITICA MODERNIDAD Del Noce, Augusto, 1910-1989 FILOSOFIA CRISTIANA FILOSOFIA DE LA HISTORIA |
topic |
FILOSOFIA POLITICA MODERNIDAD Del Noce, Augusto, 1910-1989 FILOSOFIA CRISTIANA FILOSOFIA DE LA HISTORIA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Mondin, Battista. Universidad Harvard; Estados Unidos Resumen: A fines de 1989 (precisamente el 30 de diciembre) , en aquellos días. tur-. bulentos en los que con. un proceso sumario y. con la ejecución de Ceausescu se consumaba el último acto de la disgregación del imperio comunista en Europa oriental, se extinguía en Roma Augusto Del Noce, un pensador iluminado pero muchas veces incomprendido; había sido por decenios el crítico mál severo y agudo de aquel imperio y del sistema que lo regía (el, marxismo) y del cual, en un ensayo memorable, en 1978, Il suicidio della rivoluzione, con intuición profética había predicho el derrumbe inevitable. Esencialmente filósofo de la política y de la historia. Del Noce ha concentrado su atención y su reflexión en la época moderna, de la que ha buscado recoger más que los acontecimientos singulares la tesitura global, investigando los principios inspiradores de la modernidad, valiéndose. para, esto no sólo de los resortes de la razón sino del rico patrimonio de la tradición cristiana. Así Del Noce ha elaborado una filosofía cristiana de la modernidad. La época moderna es la época de la secularización y del ateísmo pero también la época del progreso y de la revolución. Pero, como muestra Del Noce en muchas de sus obras (en particular Il problema dell'ateismo y L'epoca della secolarizzazione), progreso y revolución no están separadas de la secularización y del ateísmo, sino íntimamente unidas. Los éxitos negativos del progreso y de la revolución en efecto son debidos también y sobre todo a la' .visión renacentista que ha pretendido hacer del hombre un ser inocente, naturalmente bueno, sin pecado y sin tendencias malas, sabio, omnipotente y omnisciente, dueño absoluto de sí mismo, de la naturaleza y de la historia, borrando de la cultura, de la sociedad y de la conciencia toda huella de Dios. |
description |
Fil: Mondin, Battista. Universidad Harvard; Estados Unidos |
publishDate |
1992 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1992 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13045 0036-4703 Mondin, B. Augusto del Noce, filósofo de la modernidad [en línea]. Sapientia. 1992, 47 (186). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13045 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13045 |
identifier_str_mv |
0036-4703 Mondin, B. Augusto del Noce, filósofo de la modernidad [en línea]. Sapientia. 1992, 47 (186). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13045 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
Sapientia. 1992, 47 (186) reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638359375577088 |
score |
13.001348 |