Carlos Galli, Juan Durán, Luis Liberti, Federico Tavelli, La verdad los hará libres: La Conferencia Episcopal Argentina y la Santa Sede frente al terrorismo de estado: 1976-1983, T...
- Autores
- Boasso, Pedro Antonio
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Boasso, Pedro Antonio. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
En el número anterior de Res Gesta realizamos la reseña bibliográfica del Tomo I de esta obra, que busca analizar la postura de la Iglesia Católica en torno a los años de violencia que desembocaron en una auténtica guerra civil en Argentina. En esta ocasión, reseñaremos el tomo II, el que aborda la actuación de la Conferencia Episcopal Argentina, la Santa Sede y la Nunciatura en nuestro país durante el denominado Proceso de Reorganización Nacional, que abarca el período de 1976 a 1983. Este tomo está dividido en tres partes y veinticuatro capítulos, en los que se intenta dar cuenta de la actuación de la Conferencia Episcopal y la Santa Sede frente a los sucesivos gobiernos militares, agrupados bajo la denominación común de Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983). De manera preliminar, resulta imprescindible conceptualizar ambos organismos. La Conferencia Episcopal Argentina (en adelante, CEA) es el organismo integrado de forma permanente por la totalidad de los obispos, quienes se reúnen periódicamente para tratar temas comunes. Para llevar a cabo esa tarea, la CEA cuenta con varios órganos internos, entre los cuales se destacan: A) La Asamblea Plenaria: el ámbito primario y principal de participación de todos los obispos, donde se tomaban las decisiones más significativas. Estas asambleas se realizaban generalmente una vez al año, y la participación de los obispos era obligatoria. Si un obispo se ausentaba por causas justificadas, podía enviar un representante con voz, pero sin voto... - Fuente
- Res Gesta. 2024 (60)
- Materia
-
RESEÑAS
HISTORIA DE LA IGLESIA
HISTORIA ARGENTINA
HISTORIA POLITICA
GOLPE DE ESTADO. 1976
VIOLENCIA
DERECHOS HUMANOS
TEOLOGIA DE LA LIBERACION
DELITOS DE LESA HUMANIDAD
Concilio Vaticano (2do : 1962-1965) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/19230
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_e1e63d56a664bfad3676b6c9348713a9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/19230 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Carlos Galli, Juan Durán, Luis Liberti, Federico Tavelli, La verdad los hará libres: La Conferencia Episcopal Argentina y la Santa Sede frente al terrorismo de estado: 1976-1983, Tomo 2. Buenos Aires, Planeta, 2023, 847 páginas.Boasso, Pedro AntonioRESEÑASHISTORIA DE LA IGLESIAHISTORIA ARGENTINAHISTORIA POLITICAGOLPE DE ESTADO. 1976VIOLENCIADERECHOS HUMANOSTEOLOGIA DE LA LIBERACIONDELITOS DE LESA HUMANIDADConcilio Vaticano (2do : 1962-1965)Fil: Boasso, Pedro Antonio. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaEn el número anterior de Res Gesta realizamos la reseña bibliográfica del Tomo I de esta obra, que busca analizar la postura de la Iglesia Católica en torno a los años de violencia que desembocaron en una auténtica guerra civil en Argentina. En esta ocasión, reseñaremos el tomo II, el que aborda la actuación de la Conferencia Episcopal Argentina, la Santa Sede y la Nunciatura en nuestro país durante el denominado Proceso de Reorganización Nacional, que abarca el período de 1976 a 1983. Este tomo está dividido en tres partes y veinticuatro capítulos, en los que se intenta dar cuenta de la actuación de la Conferencia Episcopal y la Santa Sede frente a los sucesivos gobiernos militares, agrupados bajo la denominación común de Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983). De manera preliminar, resulta imprescindible conceptualizar ambos organismos. La Conferencia Episcopal Argentina (en adelante, CEA) es el organismo integrado de forma permanente por la totalidad de los obispos, quienes se reúnen periódicamente para tratar temas comunes. Para llevar a cabo esa tarea, la CEA cuenta con varios órganos internos, entre los cuales se destacan: A) La Asamblea Plenaria: el ámbito primario y principal de participación de todos los obispos, donde se tomaban las decisiones más significativas. Estas asambleas se realizaban generalmente una vez al año, y la participación de los obispos era obligatoria. Si un obispo se ausentaba por causas justificadas, podía enviar un representante con voz, pero sin voto...Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario. Instituto de Historia2024info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_ba08info:ar-repo/semantics/revisionLiterariaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/192302525-0884 (online)0325-772X (impreso)Res Gesta. 2024 (60)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaArgentinaSiglo XXinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T11:00:05Zoai:ucacris:123456789/19230instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 11:00:05.771Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Carlos Galli, Juan Durán, Luis Liberti, Federico Tavelli, La verdad los hará libres: La Conferencia Episcopal Argentina y la Santa Sede frente al terrorismo de estado: 1976-1983, Tomo 2. Buenos Aires, Planeta, 2023, 847 páginas. |
title |
Carlos Galli, Juan Durán, Luis Liberti, Federico Tavelli, La verdad los hará libres: La Conferencia Episcopal Argentina y la Santa Sede frente al terrorismo de estado: 1976-1983, Tomo 2. Buenos Aires, Planeta, 2023, 847 páginas. |
spellingShingle |
Carlos Galli, Juan Durán, Luis Liberti, Federico Tavelli, La verdad los hará libres: La Conferencia Episcopal Argentina y la Santa Sede frente al terrorismo de estado: 1976-1983, Tomo 2. Buenos Aires, Planeta, 2023, 847 páginas. Boasso, Pedro Antonio RESEÑAS HISTORIA DE LA IGLESIA HISTORIA ARGENTINA HISTORIA POLITICA GOLPE DE ESTADO. 1976 VIOLENCIA DERECHOS HUMANOS TEOLOGIA DE LA LIBERACION DELITOS DE LESA HUMANIDAD Concilio Vaticano (2do : 1962-1965) |
title_short |
Carlos Galli, Juan Durán, Luis Liberti, Federico Tavelli, La verdad los hará libres: La Conferencia Episcopal Argentina y la Santa Sede frente al terrorismo de estado: 1976-1983, Tomo 2. Buenos Aires, Planeta, 2023, 847 páginas. |
title_full |
Carlos Galli, Juan Durán, Luis Liberti, Federico Tavelli, La verdad los hará libres: La Conferencia Episcopal Argentina y la Santa Sede frente al terrorismo de estado: 1976-1983, Tomo 2. Buenos Aires, Planeta, 2023, 847 páginas. |
title_fullStr |
Carlos Galli, Juan Durán, Luis Liberti, Federico Tavelli, La verdad los hará libres: La Conferencia Episcopal Argentina y la Santa Sede frente al terrorismo de estado: 1976-1983, Tomo 2. Buenos Aires, Planeta, 2023, 847 páginas. |
title_full_unstemmed |
Carlos Galli, Juan Durán, Luis Liberti, Federico Tavelli, La verdad los hará libres: La Conferencia Episcopal Argentina y la Santa Sede frente al terrorismo de estado: 1976-1983, Tomo 2. Buenos Aires, Planeta, 2023, 847 páginas. |
title_sort |
Carlos Galli, Juan Durán, Luis Liberti, Federico Tavelli, La verdad los hará libres: La Conferencia Episcopal Argentina y la Santa Sede frente al terrorismo de estado: 1976-1983, Tomo 2. Buenos Aires, Planeta, 2023, 847 páginas. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Boasso, Pedro Antonio |
author |
Boasso, Pedro Antonio |
author_facet |
Boasso, Pedro Antonio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
RESEÑAS HISTORIA DE LA IGLESIA HISTORIA ARGENTINA HISTORIA POLITICA GOLPE DE ESTADO. 1976 VIOLENCIA DERECHOS HUMANOS TEOLOGIA DE LA LIBERACION DELITOS DE LESA HUMANIDAD Concilio Vaticano (2do : 1962-1965) |
topic |
RESEÑAS HISTORIA DE LA IGLESIA HISTORIA ARGENTINA HISTORIA POLITICA GOLPE DE ESTADO. 1976 VIOLENCIA DERECHOS HUMANOS TEOLOGIA DE LA LIBERACION DELITOS DE LESA HUMANIDAD Concilio Vaticano (2do : 1962-1965) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Boasso, Pedro Antonio. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina En el número anterior de Res Gesta realizamos la reseña bibliográfica del Tomo I de esta obra, que busca analizar la postura de la Iglesia Católica en torno a los años de violencia que desembocaron en una auténtica guerra civil en Argentina. En esta ocasión, reseñaremos el tomo II, el que aborda la actuación de la Conferencia Episcopal Argentina, la Santa Sede y la Nunciatura en nuestro país durante el denominado Proceso de Reorganización Nacional, que abarca el período de 1976 a 1983. Este tomo está dividido en tres partes y veinticuatro capítulos, en los que se intenta dar cuenta de la actuación de la Conferencia Episcopal y la Santa Sede frente a los sucesivos gobiernos militares, agrupados bajo la denominación común de Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983). De manera preliminar, resulta imprescindible conceptualizar ambos organismos. La Conferencia Episcopal Argentina (en adelante, CEA) es el organismo integrado de forma permanente por la totalidad de los obispos, quienes se reúnen periódicamente para tratar temas comunes. Para llevar a cabo esa tarea, la CEA cuenta con varios órganos internos, entre los cuales se destacan: A) La Asamblea Plenaria: el ámbito primario y principal de participación de todos los obispos, donde se tomaban las decisiones más significativas. Estas asambleas se realizaban generalmente una vez al año, y la participación de los obispos era obligatoria. Si un obispo se ausentaba por causas justificadas, podía enviar un representante con voz, pero sin voto... |
description |
Fil: Boasso, Pedro Antonio. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_ba08 info:ar-repo/semantics/revisionLiteraria |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19230 2525-0884 (online) 0325-772X (impreso) |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19230 |
identifier_str_mv |
2525-0884 (online) 0325-772X (impreso) |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Argentina Siglo XX |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario. Instituto de Historia |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario. Instituto de Historia |
dc.source.none.fl_str_mv |
Res Gesta. 2024 (60) reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638375952515072 |
score |
13.22299 |