Gallego Cuiñas, Ana, Otros. Ricardo Piglia y la literatura mundial, Madrid / Frankfurt, Iberoamericana / Vervuert, 2019, 210 pp.
- Autores
- Locane, Jorge J.
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Locane, Jorge J. Universidad de Oslo; Noruega
Conocida y reconocida en el campo de la sociología de la literatura, en particular en lo que refiere a la intersección entre literatura y mercado, Ana Gallego Cuiñas sorprende con la monografía Otros. Ricardo Piglia y la literatura mundial, un minucioso estudio filológico dedicado al escritor argentino y su uso del archivo literario universal –vale decir del canon–, en lo que va de mediados del siglo XIX a fines del XX. Además de la introducción y las conclusiones, el volumen está compuesto por diez capítulos de análisis: nueve que, a partir de un tópico específico, tratan el vínculo de Piglia con algún escritor no argentino –ni del resto de América Latina– y uno final sobre su diario y la escritura del yo. Completan el libro una entrevista surgida de una conversación entre Piglia y Gallego Cuiñas en 2007 y una breve nota final. La serie de nombres que les dan título a los nueve apartados está conformada –respetando el orden que sigue el libro– por Hemingway, Fitzgerald, Dostoievski, James, Capote, Pavese, Calvino, Dazai y Tolstoi. Si para una mirada rápida o desatenta puede sorprender la ausencia de Borges, Arlt, Macedonio Fernández, Onetti, Gombrowicz, Walsh, Saer o Puig en esta constelación, cabe decir que esa es, precisamente, la intención del libro: apartar a Piglia de la tradición argentina/rioplatense/nacional para, así, iluminar vectores de diálogo hasta el momento poco examinados por la crítica. No se trata de que la biblioteca vernácula y el uso que Piglia hace de ella no aparezcan discutidos por Gallego Cuiñas, sino que estos elementos no organizan su libro... - Fuente
- Letras No. 81, 2020
- Materia
-
RESEÑAS
Gallego Cuiñas, Ana
Piglia, Ricardo, 1941-2017
ANALISIS LITERARIO
CRITICA LITERARIA
CANON LITERARIO
LITERATURA ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/10705
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUCA_ded2843f6d9056d8fcb1c1989a50a2fe |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/10705 |
| network_acronym_str |
RIUCA |
| repository_id_str |
2585 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
| spelling |
Gallego Cuiñas, Ana, Otros. Ricardo Piglia y la literatura mundial, Madrid / Frankfurt, Iberoamericana / Vervuert, 2019, 210 pp.Locane, Jorge J.RESEÑASGallego Cuiñas, AnaPiglia, Ricardo, 1941-2017ANALISIS LITERARIOCRITICA LITERARIACANON LITERARIOLITERATURA ARGENTINAFil: Locane, Jorge J. Universidad de Oslo; NoruegaConocida y reconocida en el campo de la sociología de la literatura, en particular en lo que refiere a la intersección entre literatura y mercado, Ana Gallego Cuiñas sorprende con la monografía Otros. Ricardo Piglia y la literatura mundial, un minucioso estudio filológico dedicado al escritor argentino y su uso del archivo literario universal –vale decir del canon–, en lo que va de mediados del siglo XIX a fines del XX. Además de la introducción y las conclusiones, el volumen está compuesto por diez capítulos de análisis: nueve que, a partir de un tópico específico, tratan el vínculo de Piglia con algún escritor no argentino –ni del resto de América Latina– y uno final sobre su diario y la escritura del yo. Completan el libro una entrevista surgida de una conversación entre Piglia y Gallego Cuiñas en 2007 y una breve nota final. La serie de nombres que les dan título a los nueve apartados está conformada –respetando el orden que sigue el libro– por Hemingway, Fitzgerald, Dostoievski, James, Capote, Pavese, Calvino, Dazai y Tolstoi. Si para una mirada rápida o desatenta puede sorprender la ausencia de Borges, Arlt, Macedonio Fernández, Onetti, Gombrowicz, Walsh, Saer o Puig en esta constelación, cabe decir que esa es, precisamente, la intención del libro: apartar a Piglia de la tradición argentina/rioplatense/nacional para, así, iluminar vectores de diálogo hasta el momento poco examinados por la crítica. No se trata de que la biblioteca vernácula y el uso que Piglia hace de ella no aparezcan discutidos por Gallego Cuiñas, sino que estos elementos no organizan su libro...Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras2020info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_ba08info:ar-repo/semantics/revisionLiterariaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/107050326-33632683-7897 (online)Locane, J. J. Gallego Cuiñas, Ana, Otros. Ricardo Piglia y la literatura mundial, Madrid / Frankfurt, Iberoamericana / Vervuert, 2019, 210 pp. [en línea]. Letras. 2020, (81). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10705Letras No. 81, 2020reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaArgentinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:32Zoai:ucacris:123456789/10705instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:32.503Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Gallego Cuiñas, Ana, Otros. Ricardo Piglia y la literatura mundial, Madrid / Frankfurt, Iberoamericana / Vervuert, 2019, 210 pp. |
| title |
Gallego Cuiñas, Ana, Otros. Ricardo Piglia y la literatura mundial, Madrid / Frankfurt, Iberoamericana / Vervuert, 2019, 210 pp. |
| spellingShingle |
Gallego Cuiñas, Ana, Otros. Ricardo Piglia y la literatura mundial, Madrid / Frankfurt, Iberoamericana / Vervuert, 2019, 210 pp. Locane, Jorge J. RESEÑAS Gallego Cuiñas, Ana Piglia, Ricardo, 1941-2017 ANALISIS LITERARIO CRITICA LITERARIA CANON LITERARIO LITERATURA ARGENTINA |
| title_short |
Gallego Cuiñas, Ana, Otros. Ricardo Piglia y la literatura mundial, Madrid / Frankfurt, Iberoamericana / Vervuert, 2019, 210 pp. |
| title_full |
Gallego Cuiñas, Ana, Otros. Ricardo Piglia y la literatura mundial, Madrid / Frankfurt, Iberoamericana / Vervuert, 2019, 210 pp. |
| title_fullStr |
Gallego Cuiñas, Ana, Otros. Ricardo Piglia y la literatura mundial, Madrid / Frankfurt, Iberoamericana / Vervuert, 2019, 210 pp. |
| title_full_unstemmed |
Gallego Cuiñas, Ana, Otros. Ricardo Piglia y la literatura mundial, Madrid / Frankfurt, Iberoamericana / Vervuert, 2019, 210 pp. |
| title_sort |
Gallego Cuiñas, Ana, Otros. Ricardo Piglia y la literatura mundial, Madrid / Frankfurt, Iberoamericana / Vervuert, 2019, 210 pp. |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Locane, Jorge J. |
| author |
Locane, Jorge J. |
| author_facet |
Locane, Jorge J. |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
RESEÑAS Gallego Cuiñas, Ana Piglia, Ricardo, 1941-2017 ANALISIS LITERARIO CRITICA LITERARIA CANON LITERARIO LITERATURA ARGENTINA |
| topic |
RESEÑAS Gallego Cuiñas, Ana Piglia, Ricardo, 1941-2017 ANALISIS LITERARIO CRITICA LITERARIA CANON LITERARIO LITERATURA ARGENTINA |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Locane, Jorge J. Universidad de Oslo; Noruega Conocida y reconocida en el campo de la sociología de la literatura, en particular en lo que refiere a la intersección entre literatura y mercado, Ana Gallego Cuiñas sorprende con la monografía Otros. Ricardo Piglia y la literatura mundial, un minucioso estudio filológico dedicado al escritor argentino y su uso del archivo literario universal –vale decir del canon–, en lo que va de mediados del siglo XIX a fines del XX. Además de la introducción y las conclusiones, el volumen está compuesto por diez capítulos de análisis: nueve que, a partir de un tópico específico, tratan el vínculo de Piglia con algún escritor no argentino –ni del resto de América Latina– y uno final sobre su diario y la escritura del yo. Completan el libro una entrevista surgida de una conversación entre Piglia y Gallego Cuiñas en 2007 y una breve nota final. La serie de nombres que les dan título a los nueve apartados está conformada –respetando el orden que sigue el libro– por Hemingway, Fitzgerald, Dostoievski, James, Capote, Pavese, Calvino, Dazai y Tolstoi. Si para una mirada rápida o desatenta puede sorprender la ausencia de Borges, Arlt, Macedonio Fernández, Onetti, Gombrowicz, Walsh, Saer o Puig en esta constelación, cabe decir que esa es, precisamente, la intención del libro: apartar a Piglia de la tradición argentina/rioplatense/nacional para, así, iluminar vectores de diálogo hasta el momento poco examinados por la crítica. No se trata de que la biblioteca vernácula y el uso que Piglia hace de ella no aparezcan discutidos por Gallego Cuiñas, sino que estos elementos no organizan su libro... |
| description |
Fil: Locane, Jorge J. Universidad de Oslo; Noruega |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_ba08 info:ar-repo/semantics/revisionLiteraria |
| format |
review |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10705 0326-3363 2683-7897 (online) Locane, J. J. Gallego Cuiñas, Ana, Otros. Ricardo Piglia y la literatura mundial, Madrid / Frankfurt, Iberoamericana / Vervuert, 2019, 210 pp. [en línea]. Letras. 2020, (81). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10705 |
| url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10705 |
| identifier_str_mv |
0326-3363 2683-7897 (online) Locane, J. J. Gallego Cuiñas, Ana, Otros. Ricardo Piglia y la literatura mundial, Madrid / Frankfurt, Iberoamericana / Vervuert, 2019, 210 pp. [en línea]. Letras. 2020, (81). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10705 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
Argentina |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
| publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Letras No. 81, 2020 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
| reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
| collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
| repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
| _version_ |
1836638353195270144 |
| score |
13.087074 |