Las congregaciones religiosas en la salud y educación, la conformación de comunidades de práctica
- Autores
- Fernández Fastuca, Lorena
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Fernández Fastuca, Lorena. Pontificia Universidad Católica Argentina. Instituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Fernández Fastuca, Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Los trabajos de este apartado nos introducen en analizar la relación entre las congregaciones religiosas femeninas y las instituciones de “servicio social” (educativas y de la salud). En esta interacción se crean nuevos grupos sociales que reúnen a personas que provienen de distintas agrupaciones e instituciones. Se crean comunidades que se reúnen en función de una tarea común que se desempeña de modo conjunto entre las congregaciones religiosas y los miembros de las instituciones (en estos casos escuelas y hospitales). Aquí nos proponemos, a partir de los estudios realizados por las autoras, leer dichos grupos desde la teoría socio-histórica, entendiéndolas como comunidades de práctica. Estas son definidas como un “grupo de personas interdependientes socialmente que comparten objetivos y prácticas mutuamente definidos”. Cada uno de los miembros de la comunidad tiene un rol y un modo de participación que colabora en la realización de la tarea conjunta. De este modo, en los casos que analizan cada uno de los textos, las religiosas y los laicos se reúnen en función de una tarea común ya sea para el cuidado de la salud o para la educación. - Fuente
- Suarez, A. L., Carranza, B., Facciola, M., y Fernández Fastuca, L. (Eds.). (2020). Religiosas en América Latina: memorias y contextos. Universidad Católica Argentina. Instituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales.
- Materia
-
CONGREGACIONES RELIGIOSAS FEMENINAS
SERVICIO SOCIAL
EDUCACION
SALUD
COMUNIDADES DE PRACTICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/19135
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUCA_dce96be4e5365ba14a742a7cd6a9ce01 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/19135 |
| network_acronym_str |
RIUCA |
| repository_id_str |
2585 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
| spelling |
Las congregaciones religiosas en la salud y educación, la conformación de comunidades de prácticaFernández Fastuca, LorenaCONGREGACIONES RELIGIOSAS FEMENINASSERVICIO SOCIALEDUCACIONSALUDCOMUNIDADES DE PRACTICAFil: Fernández Fastuca, Lorena. Pontificia Universidad Católica Argentina. Instituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Fernández Fastuca, Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaLos trabajos de este apartado nos introducen en analizar la relación entre las congregaciones religiosas femeninas y las instituciones de “servicio social” (educativas y de la salud). En esta interacción se crean nuevos grupos sociales que reúnen a personas que provienen de distintas agrupaciones e instituciones. Se crean comunidades que se reúnen en función de una tarea común que se desempeña de modo conjunto entre las congregaciones religiosas y los miembros de las instituciones (en estos casos escuelas y hospitales). Aquí nos proponemos, a partir de los estudios realizados por las autoras, leer dichos grupos desde la teoría socio-histórica, entendiéndolas como comunidades de práctica. Estas son definidas como un “grupo de personas interdependientes socialmente que comparten objetivos y prácticas mutuamente definidos”. Cada uno de los miembros de la comunidad tiene un rol y un modo de participación que colabora en la realización de la tarea conjunta. De este modo, en los casos que analizan cada uno de los textos, las religiosas y los laicos se reúnen en función de una tarea común ya sea para el cuidado de la salud o para la educación.Pontificia Universidad Católica Argentina. Instituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales2020info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19135978-950-44-0106-3Suarez, A. L., Carranza, B., Facciola, M., y Fernández Fastuca, L. (Eds.). (2020). Religiosas en América Latina: memorias y contextos. Universidad Católica Argentina. Instituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales.reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T11:00:03Zoai:ucacris:123456789/19135instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 11:00:04.025Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Las congregaciones religiosas en la salud y educación, la conformación de comunidades de práctica |
| title |
Las congregaciones religiosas en la salud y educación, la conformación de comunidades de práctica |
| spellingShingle |
Las congregaciones religiosas en la salud y educación, la conformación de comunidades de práctica Fernández Fastuca, Lorena CONGREGACIONES RELIGIOSAS FEMENINAS SERVICIO SOCIAL EDUCACION SALUD COMUNIDADES DE PRACTICA |
| title_short |
Las congregaciones religiosas en la salud y educación, la conformación de comunidades de práctica |
| title_full |
Las congregaciones religiosas en la salud y educación, la conformación de comunidades de práctica |
| title_fullStr |
Las congregaciones religiosas en la salud y educación, la conformación de comunidades de práctica |
| title_full_unstemmed |
Las congregaciones religiosas en la salud y educación, la conformación de comunidades de práctica |
| title_sort |
Las congregaciones religiosas en la salud y educación, la conformación de comunidades de práctica |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernández Fastuca, Lorena |
| author |
Fernández Fastuca, Lorena |
| author_facet |
Fernández Fastuca, Lorena |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
CONGREGACIONES RELIGIOSAS FEMENINAS SERVICIO SOCIAL EDUCACION SALUD COMUNIDADES DE PRACTICA |
| topic |
CONGREGACIONES RELIGIOSAS FEMENINAS SERVICIO SOCIAL EDUCACION SALUD COMUNIDADES DE PRACTICA |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Fernández Fastuca, Lorena. Pontificia Universidad Católica Argentina. Instituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales; Argentina Fil: Fernández Fastuca, Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Los trabajos de este apartado nos introducen en analizar la relación entre las congregaciones religiosas femeninas y las instituciones de “servicio social” (educativas y de la salud). En esta interacción se crean nuevos grupos sociales que reúnen a personas que provienen de distintas agrupaciones e instituciones. Se crean comunidades que se reúnen en función de una tarea común que se desempeña de modo conjunto entre las congregaciones religiosas y los miembros de las instituciones (en estos casos escuelas y hospitales). Aquí nos proponemos, a partir de los estudios realizados por las autoras, leer dichos grupos desde la teoría socio-histórica, entendiéndolas como comunidades de práctica. Estas son definidas como un “grupo de personas interdependientes socialmente que comparten objetivos y prácticas mutuamente definidos”. Cada uno de los miembros de la comunidad tiene un rol y un modo de participación que colabora en la realización de la tarea conjunta. De este modo, en los casos que analizan cada uno de los textos, las religiosas y los laicos se reúnen en función de una tarea común ya sea para el cuidado de la salud o para la educación. |
| description |
Fil: Fernández Fastuca, Lorena. Pontificia Universidad Católica Argentina. Instituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales; Argentina |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| format |
bookPart |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19135 978-950-44-0106-3 |
| url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19135 |
| identifier_str_mv |
978-950-44-0106-3 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Instituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales |
| publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Instituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Suarez, A. L., Carranza, B., Facciola, M., y Fernández Fastuca, L. (Eds.). (2020). Religiosas en América Latina: memorias y contextos. Universidad Católica Argentina. Instituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales. reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
| reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
| collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
| repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
| _version_ |
1836638375826685952 |
| score |
12.982451 |