Santo Tomás y el gnosticismo
- Autores
- Elders, Leo J.
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Elders, Leo, S.V.D. Gustav-Siewerth-Akademie, Ewilheim-Bierbronnen; Holanda
El siglo segundo de nuestra época se caracterizó por una cierta complacencia en la grandeza de la civilización romana, en su poder y la seguridad que ofrecía. Era un tiempo de prosperidad; se fundaron escuelas en diversas ciudades de las provincias del imperio. El emperador Marco Aurelio estableció en Atenas una universidad internacional con cuatro cátedras, una para cada una de las cuatro grandes escuelas de filosofía. Hubo también un renacimiento de los estudios de medicina, de astronomía y de óptica. Pero, por otra parte, los estudios no se caracterizaban por su originalidad. Apenas se produjeron ideas verdaderamente nuevas. Pero, en cuanto a la vida religiosa se podía observar un interés mayor en la religión, sobre todo en el deseo de hacer una experiencia personal de lo que se pensaba que era lo divino. La religión imperial exigía solamente una cierta lealtad y presentaba una mezcla de dioses de los que no se sabía bien qué eran y, mientras que los filósofos no daban explicaciones satisfactorias de las cuestiones sobre la naturaleza de la divinidad, la gente iba a buscar respuestas en otra parte y estaba deseosa de revelaciones... - Fuente
- Sapientia. 2014, 70 (235)
- Materia
-
Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274
GNOSTICISMO
FILOSOFIA
DUALISMO
RELIGION - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/3849
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_dcd4e5116393b9d9f59136ffbebf9550 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/3849 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Santo Tomás y el gnosticismoElders, Leo J.Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274GNOSTICISMOFILOSOFIADUALISMORELIGIONFil: Elders, Leo, S.V.D. Gustav-Siewerth-Akademie, Ewilheim-Bierbronnen; HolandaEl siglo segundo de nuestra época se caracterizó por una cierta complacencia en la grandeza de la civilización romana, en su poder y la seguridad que ofrecía. Era un tiempo de prosperidad; se fundaron escuelas en diversas ciudades de las provincias del imperio. El emperador Marco Aurelio estableció en Atenas una universidad internacional con cuatro cátedras, una para cada una de las cuatro grandes escuelas de filosofía. Hubo también un renacimiento de los estudios de medicina, de astronomía y de óptica. Pero, por otra parte, los estudios no se caracterizaban por su originalidad. Apenas se produjeron ideas verdaderamente nuevas. Pero, en cuanto a la vida religiosa se podía observar un interés mayor en la religión, sobre todo en el deseo de hacer una experiencia personal de lo que se pensaba que era lo divino. La religión imperial exigía solamente una cierta lealtad y presentaba una mezcla de dioses de los que no se sabía bien qué eran y, mientras que los filósofos no daban explicaciones satisfactorias de las cuestiones sobre la naturaleza de la divinidad, la gente iba a buscar respuestas en otra parte y estaba deseosa de revelaciones...Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3849Elders, L. J. Santo Tomás y el gnosticismo [en línea]. Sapientia. 2014, 70 (235). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3849Sapientia. 2014, 70 (235)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:44Zoai:ucacris:123456789/3849instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:44.618Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Santo Tomás y el gnosticismo |
title |
Santo Tomás y el gnosticismo |
spellingShingle |
Santo Tomás y el gnosticismo Elders, Leo J. Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274 GNOSTICISMO FILOSOFIA DUALISMO RELIGION |
title_short |
Santo Tomás y el gnosticismo |
title_full |
Santo Tomás y el gnosticismo |
title_fullStr |
Santo Tomás y el gnosticismo |
title_full_unstemmed |
Santo Tomás y el gnosticismo |
title_sort |
Santo Tomás y el gnosticismo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Elders, Leo J. |
author |
Elders, Leo J. |
author_facet |
Elders, Leo J. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274 GNOSTICISMO FILOSOFIA DUALISMO RELIGION |
topic |
Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274 GNOSTICISMO FILOSOFIA DUALISMO RELIGION |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Elders, Leo, S.V.D. Gustav-Siewerth-Akademie, Ewilheim-Bierbronnen; Holanda El siglo segundo de nuestra época se caracterizó por una cierta complacencia en la grandeza de la civilización romana, en su poder y la seguridad que ofrecía. Era un tiempo de prosperidad; se fundaron escuelas en diversas ciudades de las provincias del imperio. El emperador Marco Aurelio estableció en Atenas una universidad internacional con cuatro cátedras, una para cada una de las cuatro grandes escuelas de filosofía. Hubo también un renacimiento de los estudios de medicina, de astronomía y de óptica. Pero, por otra parte, los estudios no se caracterizaban por su originalidad. Apenas se produjeron ideas verdaderamente nuevas. Pero, en cuanto a la vida religiosa se podía observar un interés mayor en la religión, sobre todo en el deseo de hacer una experiencia personal de lo que se pensaba que era lo divino. La religión imperial exigía solamente una cierta lealtad y presentaba una mezcla de dioses de los que no se sabía bien qué eran y, mientras que los filósofos no daban explicaciones satisfactorias de las cuestiones sobre la naturaleza de la divinidad, la gente iba a buscar respuestas en otra parte y estaba deseosa de revelaciones... |
description |
Fil: Elders, Leo, S.V.D. Gustav-Siewerth-Akademie, Ewilheim-Bierbronnen; Holanda |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3849 Elders, L. J. Santo Tomás y el gnosticismo [en línea]. Sapientia. 2014, 70 (235). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3849 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3849 |
identifier_str_mv |
Elders, L. J. Santo Tomás y el gnosticismo [en línea]. Sapientia. 2014, 70 (235). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3849 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
Sapientia. 2014, 70 (235) reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638335356895232 |
score |
13.13397 |