A diez años de la primera encuesta sobre prevalencia de alteraciones del sueño en poblaciones urbanas de América Latina : ¿cómo dormimos los argentinos?
- Autores
- Vigo, Daniel Eduardo; Cardinali, Daniel Pedro
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Vigo, Daniel Eduardo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Docencia e Investigación; Argentina
Fil: Vigo, Daniel Eduardo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Investigaciones Biomédicas; Argentina
Fil: Cardinali, Daniel Pedro. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Docencia e Investigación; Argentina
Fil: Cardinali, Daniel Pedro. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Investigaciones Biomédicas; Argentina
Introducción: En 2014 se cumplieron diez años de la realización de la primera encuesta sobre prevalencia de alteraciones del sueño en poblaciones urbanas de América Latina, en la cual se entrevistaron 900 individuos adultos de edad 18 a 77 anos en Buenos Aires, San Pablo y Ciudad de México. Los resultados mostraron que dos tercios de los encuestados, independientemente de su edad o sexo, comunicaron haber padecido algún trastorno del sueño en los últimos 12 meses; Un 25% de los encuestados declaró haber sido moderada o severamente afectados por las alteraciones del sueño. En promedio, las dificultades del sueño fueron de larga duración (cinco años) y frecuentes (15 noches por mes). Aunque los individuos entrevistados manifestaron como deseable ocho horas de sueño diarias, el tiempo promedio declarado fue de seis horas de sueno diarias, independiente de la presencia de disturbios del sueño. Esta brecha de dos horas entre el sueno deseado y obtenido fue' coincidente con estudios longitudinales que comprenden las últimas décadas en otras regiones del mundo.Desde en- , tonces, nues.tro grupo de investigación ha realizado distintos tipos de relevamientos, tanto a nivel poblaeional como en grupos de riesgo específicos. El presente trabajo pretende revisar dichos estudios, exponiendo sus principales conclusiones. - Fuente
- La Prensa Médica Argentina 2015, 101 (5)
ISSN 0032-745X - Materia
-
MEDICINA
SUEÑO
TRASTORNOS DEL SUEÑO
CALIDAD DE VIDA
TRABAJO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/1648
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_d4c6c7c2c25d4ccaad787d727cc3f181 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/1648 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
A diez años de la primera encuesta sobre prevalencia de alteraciones del sueño en poblaciones urbanas de América Latina : ¿cómo dormimos los argentinos?Vigo, Daniel EduardoCardinali, Daniel PedroMEDICINASUEÑOTRASTORNOS DEL SUEÑOCALIDAD DE VIDATRABAJOFil: Vigo, Daniel Eduardo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Docencia e Investigación; ArgentinaFil: Vigo, Daniel Eduardo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Investigaciones Biomédicas; ArgentinaFil: Cardinali, Daniel Pedro. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Docencia e Investigación; ArgentinaFil: Cardinali, Daniel Pedro. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Investigaciones Biomédicas; ArgentinaIntroducción: En 2014 se cumplieron diez años de la realización de la primera encuesta sobre prevalencia de alteraciones del sueño en poblaciones urbanas de América Latina, en la cual se entrevistaron 900 individuos adultos de edad 18 a 77 anos en Buenos Aires, San Pablo y Ciudad de México. Los resultados mostraron que dos tercios de los encuestados, independientemente de su edad o sexo, comunicaron haber padecido algún trastorno del sueño en los últimos 12 meses; Un 25% de los encuestados declaró haber sido moderada o severamente afectados por las alteraciones del sueño. En promedio, las dificultades del sueño fueron de larga duración (cinco años) y frecuentes (15 noches por mes). Aunque los individuos entrevistados manifestaron como deseable ocho horas de sueño diarias, el tiempo promedio declarado fue de seis horas de sueno diarias, independiente de la presencia de disturbios del sueño. Esta brecha de dos horas entre el sueno deseado y obtenido fue' coincidente con estudios longitudinales que comprenden las últimas décadas en otras regiones del mundo.Desde en- , tonces, nues.tro grupo de investigación ha realizado distintos tipos de relevamientos, tanto a nivel poblaeional como en grupos de riesgo específicos. El presente trabajo pretende revisar dichos estudios, exponiendo sus principales conclusiones.Ediciones Médicas del Sur2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://www.prensamedica.com.ar/rev_se_1505.html0032-745Xhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1648Vigo, D. E., Cardinali, D. P. A diez años de la primera encuesta sobre prevalencia de alteraciones del sueño en poblaciones urbanas de América Latina : ¿cómo dormimos los argentinos? [en línea]. La Prensa Médica Argentina. 2015, 101 (5). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1648La Prensa Médica Argentina 2015, 101 (5)ISSN 0032-745Xreponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaspaArgentinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:21Zoai:ucacris:123456789/1648instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:21.864Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
A diez años de la primera encuesta sobre prevalencia de alteraciones del sueño en poblaciones urbanas de América Latina : ¿cómo dormimos los argentinos? |
title |
A diez años de la primera encuesta sobre prevalencia de alteraciones del sueño en poblaciones urbanas de América Latina : ¿cómo dormimos los argentinos? |
spellingShingle |
A diez años de la primera encuesta sobre prevalencia de alteraciones del sueño en poblaciones urbanas de América Latina : ¿cómo dormimos los argentinos? Vigo, Daniel Eduardo MEDICINA SUEÑO TRASTORNOS DEL SUEÑO CALIDAD DE VIDA TRABAJO |
title_short |
A diez años de la primera encuesta sobre prevalencia de alteraciones del sueño en poblaciones urbanas de América Latina : ¿cómo dormimos los argentinos? |
title_full |
A diez años de la primera encuesta sobre prevalencia de alteraciones del sueño en poblaciones urbanas de América Latina : ¿cómo dormimos los argentinos? |
title_fullStr |
A diez años de la primera encuesta sobre prevalencia de alteraciones del sueño en poblaciones urbanas de América Latina : ¿cómo dormimos los argentinos? |
title_full_unstemmed |
A diez años de la primera encuesta sobre prevalencia de alteraciones del sueño en poblaciones urbanas de América Latina : ¿cómo dormimos los argentinos? |
title_sort |
A diez años de la primera encuesta sobre prevalencia de alteraciones del sueño en poblaciones urbanas de América Latina : ¿cómo dormimos los argentinos? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vigo, Daniel Eduardo Cardinali, Daniel Pedro |
author |
Vigo, Daniel Eduardo |
author_facet |
Vigo, Daniel Eduardo Cardinali, Daniel Pedro |
author_role |
author |
author2 |
Cardinali, Daniel Pedro |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MEDICINA SUEÑO TRASTORNOS DEL SUEÑO CALIDAD DE VIDA TRABAJO |
topic |
MEDICINA SUEÑO TRASTORNOS DEL SUEÑO CALIDAD DE VIDA TRABAJO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Vigo, Daniel Eduardo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Docencia e Investigación; Argentina Fil: Vigo, Daniel Eduardo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Investigaciones Biomédicas; Argentina Fil: Cardinali, Daniel Pedro. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Docencia e Investigación; Argentina Fil: Cardinali, Daniel Pedro. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Investigaciones Biomédicas; Argentina Introducción: En 2014 se cumplieron diez años de la realización de la primera encuesta sobre prevalencia de alteraciones del sueño en poblaciones urbanas de América Latina, en la cual se entrevistaron 900 individuos adultos de edad 18 a 77 anos en Buenos Aires, San Pablo y Ciudad de México. Los resultados mostraron que dos tercios de los encuestados, independientemente de su edad o sexo, comunicaron haber padecido algún trastorno del sueño en los últimos 12 meses; Un 25% de los encuestados declaró haber sido moderada o severamente afectados por las alteraciones del sueño. En promedio, las dificultades del sueño fueron de larga duración (cinco años) y frecuentes (15 noches por mes). Aunque los individuos entrevistados manifestaron como deseable ocho horas de sueño diarias, el tiempo promedio declarado fue de seis horas de sueno diarias, independiente de la presencia de disturbios del sueño. Esta brecha de dos horas entre el sueno deseado y obtenido fue' coincidente con estudios longitudinales que comprenden las últimas décadas en otras regiones del mundo.Desde en- , tonces, nues.tro grupo de investigación ha realizado distintos tipos de relevamientos, tanto a nivel poblaeional como en grupos de riesgo específicos. El presente trabajo pretende revisar dichos estudios, exponiendo sus principales conclusiones. |
description |
Fil: Vigo, Daniel Eduardo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Docencia e Investigación; Argentina |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://www.prensamedica.com.ar/rev_se_1505.html 0032-745X https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1648 Vigo, D. E., Cardinali, D. P. A diez años de la primera encuesta sobre prevalencia de alteraciones del sueño en poblaciones urbanas de América Latina : ¿cómo dormimos los argentinos? [en línea]. La Prensa Médica Argentina. 2015, 101 (5). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1648 |
url |
http://www.prensamedica.com.ar/rev_se_1505.html https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1648 |
identifier_str_mv |
0032-745X Vigo, D. E., Cardinali, D. P. A diez años de la primera encuesta sobre prevalencia de alteraciones del sueño en poblaciones urbanas de América Latina : ¿cómo dormimos los argentinos? [en línea]. La Prensa Médica Argentina. 2015, 101 (5). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1648 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Argentina |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones Médicas del Sur |
publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones Médicas del Sur |
dc.source.none.fl_str_mv |
La Prensa Médica Argentina 2015, 101 (5) ISSN 0032-745X reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638330829144064 |
score |
13.22299 |