Estanislao S. Zeballos, Episodios en los Territorios del Sur, Buenos Aires, El Elefante Blanco, 2004, 280 pp.
- Autores
- De Marco, Miguel Ángel
- Año de publicación
- 2004
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: De Marco, Miguel Ángel. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Estanislao S. Zeballos, de cuyo nacimiento se cumplieron, el 27 de julio, ciento cincuenta años, fue una de las fi guras más notables del último tercio del siglo XIX y las tres primeras décadas del XX. Especie de hombre del Renacimiento trasladado a la parte más austral de América, cultivó las letras y las armas, la política y la diplomacia, la historia y la arqueología, los estudios geográfi cos y la estadística, como modo de comparación de los grandes cambios que había experimentado el país desde su niñez hasta los años más promisorios de la pasada centuria. Escribió desde la adolescencia, y tanto le dedicó un poema a su convecino Mariano Grandoli –según sus versos “el que fuera y no volvió”, que había muerto envuelto en la enseña patria en calidad de abanderado de uno de los batallones de Rosario durante el asalto de Curupaytí, en la guerra del Paraguay–, como colaboró en hojas estudiantiles, ejerció el periodismo en los días iniciales de La Prensa, redactó fogosos artículos en El Nacional, abordó la novela histórica a través de Calvucurá y la dinastía de los Piedra, Painé y la dinastía de los Zorros y Relmú, reina de los pinares, acompañó a las fuerzas nacionales que expedicionaban al desierto y relató en dos libros fundamentales los avances registrados en las campañas de Adolfo Alsina y Julio Argentino Roca: La conquista de las quince mil leguas y Viaje al país de los araucanos. Fue diputado nacional, ministro, candidato a gobernador de Santa Fe, jurista de ideas tan originales como controvertidas, a la vez que promotor de una de las mayores empresas de la cultura argentina: la Revista de Derecho, Historia y Letras, que refl eja en sus setenta y seis gruesos volúmenes múltiples facetas de un intenso y polifacético accionar... - Fuente
- Temas de historia argentina y americana. No.5, 2004
- Materia
-
RESEÑAS
Zeballos, Estanislao S., 1854-1923
HISTORIA ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/16538
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_cdac09a07eed7d247f08fb83f14eb209 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/16538 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Estanislao S. Zeballos, Episodios en los Territorios del Sur, Buenos Aires, El Elefante Blanco, 2004, 280 pp.De Marco, Miguel ÁngelRESEÑASZeballos, Estanislao S., 1854-1923HISTORIA ARGENTINAFil: De Marco, Miguel Ángel. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaEstanislao S. Zeballos, de cuyo nacimiento se cumplieron, el 27 de julio, ciento cincuenta años, fue una de las fi guras más notables del último tercio del siglo XIX y las tres primeras décadas del XX. Especie de hombre del Renacimiento trasladado a la parte más austral de América, cultivó las letras y las armas, la política y la diplomacia, la historia y la arqueología, los estudios geográfi cos y la estadística, como modo de comparación de los grandes cambios que había experimentado el país desde su niñez hasta los años más promisorios de la pasada centuria. Escribió desde la adolescencia, y tanto le dedicó un poema a su convecino Mariano Grandoli –según sus versos “el que fuera y no volvió”, que había muerto envuelto en la enseña patria en calidad de abanderado de uno de los batallones de Rosario durante el asalto de Curupaytí, en la guerra del Paraguay–, como colaboró en hojas estudiantiles, ejerció el periodismo en los días iniciales de La Prensa, redactó fogosos artículos en El Nacional, abordó la novela histórica a través de Calvucurá y la dinastía de los Piedra, Painé y la dinastía de los Zorros y Relmú, reina de los pinares, acompañó a las fuerzas nacionales que expedicionaban al desierto y relató en dos libros fundamentales los avances registrados en las campañas de Adolfo Alsina y Julio Argentino Roca: La conquista de las quince mil leguas y Viaje al país de los araucanos. Fue diputado nacional, ministro, candidato a gobernador de Santa Fe, jurista de ideas tan originales como controvertidas, a la vez que promotor de una de las mayores empresas de la cultura argentina: la Revista de Derecho, Historia y Letras, que refl eja en sus setenta y seis gruesos volúmenes múltiples facetas de un intenso y polifacético accionar...Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Historia Argentina y Americana2004info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_ba08info:ar-repo/semantics/revisionLiterariaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/165381666-81462618-1924 (online)De Marco, M. Á. Estanislao S. Zeballos, Episodios en los Territorios del Sur, Buenos Aires, El Elefante Blanco, 2004, 280 pp. [en línea]. Temas de historia argentina y americana. 2004, 5. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16538Temas de historia argentina y americana. No.5, 2004reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaArgentinaSiglo XIXinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:20Zoai:ucacris:123456789/16538instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:20.543Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estanislao S. Zeballos, Episodios en los Territorios del Sur, Buenos Aires, El Elefante Blanco, 2004, 280 pp. |
title |
Estanislao S. Zeballos, Episodios en los Territorios del Sur, Buenos Aires, El Elefante Blanco, 2004, 280 pp. |
spellingShingle |
Estanislao S. Zeballos, Episodios en los Territorios del Sur, Buenos Aires, El Elefante Blanco, 2004, 280 pp. De Marco, Miguel Ángel RESEÑAS Zeballos, Estanislao S., 1854-1923 HISTORIA ARGENTINA |
title_short |
Estanislao S. Zeballos, Episodios en los Territorios del Sur, Buenos Aires, El Elefante Blanco, 2004, 280 pp. |
title_full |
Estanislao S. Zeballos, Episodios en los Territorios del Sur, Buenos Aires, El Elefante Blanco, 2004, 280 pp. |
title_fullStr |
Estanislao S. Zeballos, Episodios en los Territorios del Sur, Buenos Aires, El Elefante Blanco, 2004, 280 pp. |
title_full_unstemmed |
Estanislao S. Zeballos, Episodios en los Territorios del Sur, Buenos Aires, El Elefante Blanco, 2004, 280 pp. |
title_sort |
Estanislao S. Zeballos, Episodios en los Territorios del Sur, Buenos Aires, El Elefante Blanco, 2004, 280 pp. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
De Marco, Miguel Ángel |
author |
De Marco, Miguel Ángel |
author_facet |
De Marco, Miguel Ángel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
RESEÑAS Zeballos, Estanislao S., 1854-1923 HISTORIA ARGENTINA |
topic |
RESEÑAS Zeballos, Estanislao S., 1854-1923 HISTORIA ARGENTINA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: De Marco, Miguel Ángel. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina Estanislao S. Zeballos, de cuyo nacimiento se cumplieron, el 27 de julio, ciento cincuenta años, fue una de las fi guras más notables del último tercio del siglo XIX y las tres primeras décadas del XX. Especie de hombre del Renacimiento trasladado a la parte más austral de América, cultivó las letras y las armas, la política y la diplomacia, la historia y la arqueología, los estudios geográfi cos y la estadística, como modo de comparación de los grandes cambios que había experimentado el país desde su niñez hasta los años más promisorios de la pasada centuria. Escribió desde la adolescencia, y tanto le dedicó un poema a su convecino Mariano Grandoli –según sus versos “el que fuera y no volvió”, que había muerto envuelto en la enseña patria en calidad de abanderado de uno de los batallones de Rosario durante el asalto de Curupaytí, en la guerra del Paraguay–, como colaboró en hojas estudiantiles, ejerció el periodismo en los días iniciales de La Prensa, redactó fogosos artículos en El Nacional, abordó la novela histórica a través de Calvucurá y la dinastía de los Piedra, Painé y la dinastía de los Zorros y Relmú, reina de los pinares, acompañó a las fuerzas nacionales que expedicionaban al desierto y relató en dos libros fundamentales los avances registrados en las campañas de Adolfo Alsina y Julio Argentino Roca: La conquista de las quince mil leguas y Viaje al país de los araucanos. Fue diputado nacional, ministro, candidato a gobernador de Santa Fe, jurista de ideas tan originales como controvertidas, a la vez que promotor de una de las mayores empresas de la cultura argentina: la Revista de Derecho, Historia y Letras, que refl eja en sus setenta y seis gruesos volúmenes múltiples facetas de un intenso y polifacético accionar... |
description |
Fil: De Marco, Miguel Ángel. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina |
publishDate |
2004 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2004 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_ba08 info:ar-repo/semantics/revisionLiteraria |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16538 1666-8146 2618-1924 (online) De Marco, M. Á. Estanislao S. Zeballos, Episodios en los Territorios del Sur, Buenos Aires, El Elefante Blanco, 2004, 280 pp. [en línea]. Temas de historia argentina y americana. 2004, 5. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16538 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16538 |
identifier_str_mv |
1666-8146 2618-1924 (online) De Marco, M. Á. Estanislao S. Zeballos, Episodios en los Territorios del Sur, Buenos Aires, El Elefante Blanco, 2004, 280 pp. [en línea]. Temas de historia argentina y americana. 2004, 5. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16538 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Argentina Siglo XIX |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Historia Argentina y Americana |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Historia Argentina y Americana |
dc.source.none.fl_str_mv |
Temas de historia argentina y americana. No.5, 2004 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638368954318848 |
score |
13.13397 |