Hoffmeier, James K., Israel in Egypt: The Evidence for the Authenticity of the Exodus Tradition, Nueva York-Oxford, Oxford University Press, 1996, xx + 244 pp., con ilustraciones y...

Autores
Pfoh, Emanuel
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Pfoh, Emanuel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina
Resumen: “Las teorías interpretativas van y vienen, los hechos históricos permanecen”. Tal pareciera ser la premisa detrás de ciertos análisis de la historia de Israel que, haciendo caso omiso de los avances en las metodologías históricas de investigación y de las nuevas reinterpretaciones comprensivas de la evidencia literaria y material, continúan aferrándose a la idea de que toda evocación del pasado es en última instancia siempre histórica y de que los hechos evocados en ese pasado son objetos monolíticos que aguardan ser descubiertos por la teoría o la hipótesis apropiada. Por supuesto, no existe evidencia histórica objetiva. Y con esto no hacemos referencia a su existencia material y concreta sino al carácter unívoco de interpretación que hacemos de esta evidencia. En consecuencia, podemos discutir la procedencia de un fragmento de cerámica, podemos interpretar de diferentes maneras la cronología de los estratos arqueológicos, inclusive podemos especular acerca del origen y función de un artefacto arqueológico obtenido en algún mercado negro de antigüedades del moderno Medio Oriente. Ahora bien, es menester preguntarse, ¿podemos dictaminar la historicidad de una tradición antigua sin otra evidencia más que la tradición misma? Y, ya que toda interpretación del pasado se hace desde un presente determinado, ¿contemplamos en nuestra interpretación presente de ese pasado la intención de los autores que crearon esas tradiciones? Estas preguntas arriban luego de leer críticamente la obra que estamos reseñando, donde James K. Hoffmeier nos presenta una defensa –erudita y bien documentada– de “la autenticidad de la tradición del Éxodo” de los israelitas de Egipto, entendida en términos historicistas.
Fuente
Antiguo Oriente: Cuadernos del Centro de Estudios de Historia del Antiguo Oriente 2005, 3
Materia
EXODO
HISTORIA ANTIGUA
ORIENTE MEDIO
SEMITAS
HISTORIA DE EGIPTO
RESEÑAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/11801

id RIUCA_cd0f529a5e8d359d8c65150590df653b
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/11801
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Hoffmeier, James K., Israel in Egypt: The Evidence for the Authenticity of the Exodus Tradition, Nueva York-Oxford, Oxford University Press, 1996, xx + 244 pp., con ilustraciones y mapas, ISBN 0-19-509715-7Pfoh, EmanuelEXODOHISTORIA ANTIGUAORIENTE MEDIOSEMITASHISTORIA DE EGIPTORESEÑASFil: Pfoh, Emanuel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; ArgentinaResumen: “Las teorías interpretativas van y vienen, los hechos históricos permanecen”. Tal pareciera ser la premisa detrás de ciertos análisis de la historia de Israel que, haciendo caso omiso de los avances en las metodologías históricas de investigación y de las nuevas reinterpretaciones comprensivas de la evidencia literaria y material, continúan aferrándose a la idea de que toda evocación del pasado es en última instancia siempre histórica y de que los hechos evocados en ese pasado son objetos monolíticos que aguardan ser descubiertos por la teoría o la hipótesis apropiada. Por supuesto, no existe evidencia histórica objetiva. Y con esto no hacemos referencia a su existencia material y concreta sino al carácter unívoco de interpretación que hacemos de esta evidencia. En consecuencia, podemos discutir la procedencia de un fragmento de cerámica, podemos interpretar de diferentes maneras la cronología de los estratos arqueológicos, inclusive podemos especular acerca del origen y función de un artefacto arqueológico obtenido en algún mercado negro de antigüedades del moderno Medio Oriente. Ahora bien, es menester preguntarse, ¿podemos dictaminar la historicidad de una tradición antigua sin otra evidencia más que la tradición misma? Y, ya que toda interpretación del pasado se hace desde un presente determinado, ¿contemplamos en nuestra interpretación presente de ese pasado la intención de los autores que crearon esas tradiciones? Estas preguntas arriban luego de leer críticamente la obra que estamos reseñando, donde James K. Hoffmeier nos presenta una defensa –erudita y bien documentada– de “la autenticidad de la tradición del Éxodo” de los israelitas de Egipto, entendida en términos historicistas.Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Historia. Centro de Estudios de Historia del Antiguo Oriente2005info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_ba08info:ar-repo/semantics/revisionLiterariaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/118010-19-509715-71667-9202Pfoh, E. Hoffmeier, James K., Israel in Egypt: The Evidence for the Authenticity of the Exodus Tradition, Nueva York-Oxford, Oxford University Press, 1996, xx + 244 pp., con ilustraciones y mapas, ISBN 0-19-509715-7 [en línea]. Antiguo Oriente: Cuadernos del Centro de Estudios de Historia del Antiguo Oriente. 2005, 3. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11801Antiguo Oriente: Cuadernos del Centro de Estudios de Historia del Antiguo Oriente 2005, 3reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaIsraelinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:53Zoai:ucacris:123456789/11801instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:54.045Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Hoffmeier, James K., Israel in Egypt: The Evidence for the Authenticity of the Exodus Tradition, Nueva York-Oxford, Oxford University Press, 1996, xx + 244 pp., con ilustraciones y mapas, ISBN 0-19-509715-7
title Hoffmeier, James K., Israel in Egypt: The Evidence for the Authenticity of the Exodus Tradition, Nueva York-Oxford, Oxford University Press, 1996, xx + 244 pp., con ilustraciones y mapas, ISBN 0-19-509715-7
spellingShingle Hoffmeier, James K., Israel in Egypt: The Evidence for the Authenticity of the Exodus Tradition, Nueva York-Oxford, Oxford University Press, 1996, xx + 244 pp., con ilustraciones y mapas, ISBN 0-19-509715-7
Pfoh, Emanuel
EXODO
HISTORIA ANTIGUA
ORIENTE MEDIO
SEMITAS
HISTORIA DE EGIPTO
RESEÑAS
title_short Hoffmeier, James K., Israel in Egypt: The Evidence for the Authenticity of the Exodus Tradition, Nueva York-Oxford, Oxford University Press, 1996, xx + 244 pp., con ilustraciones y mapas, ISBN 0-19-509715-7
title_full Hoffmeier, James K., Israel in Egypt: The Evidence for the Authenticity of the Exodus Tradition, Nueva York-Oxford, Oxford University Press, 1996, xx + 244 pp., con ilustraciones y mapas, ISBN 0-19-509715-7
title_fullStr Hoffmeier, James K., Israel in Egypt: The Evidence for the Authenticity of the Exodus Tradition, Nueva York-Oxford, Oxford University Press, 1996, xx + 244 pp., con ilustraciones y mapas, ISBN 0-19-509715-7
title_full_unstemmed Hoffmeier, James K., Israel in Egypt: The Evidence for the Authenticity of the Exodus Tradition, Nueva York-Oxford, Oxford University Press, 1996, xx + 244 pp., con ilustraciones y mapas, ISBN 0-19-509715-7
title_sort Hoffmeier, James K., Israel in Egypt: The Evidence for the Authenticity of the Exodus Tradition, Nueva York-Oxford, Oxford University Press, 1996, xx + 244 pp., con ilustraciones y mapas, ISBN 0-19-509715-7
dc.creator.none.fl_str_mv Pfoh, Emanuel
author Pfoh, Emanuel
author_facet Pfoh, Emanuel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv EXODO
HISTORIA ANTIGUA
ORIENTE MEDIO
SEMITAS
HISTORIA DE EGIPTO
RESEÑAS
topic EXODO
HISTORIA ANTIGUA
ORIENTE MEDIO
SEMITAS
HISTORIA DE EGIPTO
RESEÑAS
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Pfoh, Emanuel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina
Resumen: “Las teorías interpretativas van y vienen, los hechos históricos permanecen”. Tal pareciera ser la premisa detrás de ciertos análisis de la historia de Israel que, haciendo caso omiso de los avances en las metodologías históricas de investigación y de las nuevas reinterpretaciones comprensivas de la evidencia literaria y material, continúan aferrándose a la idea de que toda evocación del pasado es en última instancia siempre histórica y de que los hechos evocados en ese pasado son objetos monolíticos que aguardan ser descubiertos por la teoría o la hipótesis apropiada. Por supuesto, no existe evidencia histórica objetiva. Y con esto no hacemos referencia a su existencia material y concreta sino al carácter unívoco de interpretación que hacemos de esta evidencia. En consecuencia, podemos discutir la procedencia de un fragmento de cerámica, podemos interpretar de diferentes maneras la cronología de los estratos arqueológicos, inclusive podemos especular acerca del origen y función de un artefacto arqueológico obtenido en algún mercado negro de antigüedades del moderno Medio Oriente. Ahora bien, es menester preguntarse, ¿podemos dictaminar la historicidad de una tradición antigua sin otra evidencia más que la tradición misma? Y, ya que toda interpretación del pasado se hace desde un presente determinado, ¿contemplamos en nuestra interpretación presente de ese pasado la intención de los autores que crearon esas tradiciones? Estas preguntas arriban luego de leer críticamente la obra que estamos reseñando, donde James K. Hoffmeier nos presenta una defensa –erudita y bien documentada– de “la autenticidad de la tradición del Éxodo” de los israelitas de Egipto, entendida en términos historicistas.
description Fil: Pfoh, Emanuel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_ba08
info:ar-repo/semantics/revisionLiteraria
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11801
0-19-509715-7
1667-9202
Pfoh, E. Hoffmeier, James K., Israel in Egypt: The Evidence for the Authenticity of the Exodus Tradition, Nueva York-Oxford, Oxford University Press, 1996, xx + 244 pp., con ilustraciones y mapas, ISBN 0-19-509715-7 [en línea]. Antiguo Oriente: Cuadernos del Centro de Estudios de Historia del Antiguo Oriente. 2005, 3. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11801
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11801
identifier_str_mv 0-19-509715-7
1667-9202
Pfoh, E. Hoffmeier, James K., Israel in Egypt: The Evidence for the Authenticity of the Exodus Tradition, Nueva York-Oxford, Oxford University Press, 1996, xx + 244 pp., con ilustraciones y mapas, ISBN 0-19-509715-7 [en línea]. Antiguo Oriente: Cuadernos del Centro de Estudios de Historia del Antiguo Oriente. 2005, 3. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11801
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Israel
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Historia. Centro de Estudios de Historia del Antiguo Oriente
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Historia. Centro de Estudios de Historia del Antiguo Oriente
dc.source.none.fl_str_mv Antiguo Oriente: Cuadernos del Centro de Estudios de Historia del Antiguo Oriente 2005, 3
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638356098777088
score 13.070432