La psicología tomista: entre luces y sombras

Autores
Seligmann, Zelmira
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Seligmann, Zelmira. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Después de Aeterni Patris de S. S. León XIII que dio un nuevo impulso al estudio del pensamiento de Santo Tomás de Aquino, y ya en el siglo XX, la psicología tuvo un amplio despliegue y hubo quienes se dedicaron a esta ciencia con un fundamento tomista: el más relevante es el psiquiatra vienés Rudolf Allers. Sin embargo, el psicoanálisis (con fundamentación kantiana y materialista) se impuso en todos los ámbitos culturales y académicos, incluso los católicos, rechazando la riqueza del pensamiento del Aquinate. A mediados de siglo, y viendo el peligro que ésta constituía, intervino S.S. Pío XII con claras directrices para una sana psicología que debe tener en cuenta la relación del hombre con Dios y su tendencia hacia Él. El siglo XXI ve un renacer de la psicología tomista, pero en algunos psicólogos aparecen oscurecidos temas tan centrales como el fin último y la gracia.
Fuente
Sapientia. 2023, 79(254)
Materia
Tomás de Aquino, Santo, 1225-1274
PSICOLOGÍA TOMISTA
Allers, Rudolf, 1883-1973
TEOLOGIA TOMISTA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/19818

id RIUCA_cc4fc28f25efb0e36b6332daa7f38a88
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/19818
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling La psicología tomista: entre luces y sombrasSeligmann, ZelmiraTomás de Aquino, Santo, 1225-1274PSICOLOGÍA TOMISTAAllers, Rudolf, 1883-1973TEOLOGIA TOMISTAFil: Seligmann, Zelmira. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaDespués de Aeterni Patris de S. S. León XIII que dio un nuevo impulso al estudio del pensamiento de Santo Tomás de Aquino, y ya en el siglo XX, la psicología tuvo un amplio despliegue y hubo quienes se dedicaron a esta ciencia con un fundamento tomista: el más relevante es el psiquiatra vienés Rudolf Allers. Sin embargo, el psicoanálisis (con fundamentación kantiana y materialista) se impuso en todos los ámbitos culturales y académicos, incluso los católicos, rechazando la riqueza del pensamiento del Aquinate. A mediados de siglo, y viendo el peligro que ésta constituía, intervino S.S. Pío XII con claras directrices para una sana psicología que debe tener en cuenta la relación del hombre con Dios y su tendencia hacia Él. El siglo XXI ve un renacer de la psicología tomista, pero en algunos psicólogos aparecen oscurecidos temas tan centrales como el fin último y la gracia.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Filosofía y Letras2023info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/198180036-4703Sapientia. 2023, 79(254)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T11:00:13Zoai:ucacris:123456789/19818instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 11:00:13.615Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv La psicología tomista: entre luces y sombras
title La psicología tomista: entre luces y sombras
spellingShingle La psicología tomista: entre luces y sombras
Seligmann, Zelmira
Tomás de Aquino, Santo, 1225-1274
PSICOLOGÍA TOMISTA
Allers, Rudolf, 1883-1973
TEOLOGIA TOMISTA
title_short La psicología tomista: entre luces y sombras
title_full La psicología tomista: entre luces y sombras
title_fullStr La psicología tomista: entre luces y sombras
title_full_unstemmed La psicología tomista: entre luces y sombras
title_sort La psicología tomista: entre luces y sombras
dc.creator.none.fl_str_mv Seligmann, Zelmira
author Seligmann, Zelmira
author_facet Seligmann, Zelmira
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Tomás de Aquino, Santo, 1225-1274
PSICOLOGÍA TOMISTA
Allers, Rudolf, 1883-1973
TEOLOGIA TOMISTA
topic Tomás de Aquino, Santo, 1225-1274
PSICOLOGÍA TOMISTA
Allers, Rudolf, 1883-1973
TEOLOGIA TOMISTA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Seligmann, Zelmira. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Después de Aeterni Patris de S. S. León XIII que dio un nuevo impulso al estudio del pensamiento de Santo Tomás de Aquino, y ya en el siglo XX, la psicología tuvo un amplio despliegue y hubo quienes se dedicaron a esta ciencia con un fundamento tomista: el más relevante es el psiquiatra vienés Rudolf Allers. Sin embargo, el psicoanálisis (con fundamentación kantiana y materialista) se impuso en todos los ámbitos culturales y académicos, incluso los católicos, rechazando la riqueza del pensamiento del Aquinate. A mediados de siglo, y viendo el peligro que ésta constituía, intervino S.S. Pío XII con claras directrices para una sana psicología que debe tener en cuenta la relación del hombre con Dios y su tendencia hacia Él. El siglo XXI ve un renacer de la psicología tomista, pero en algunos psicólogos aparecen oscurecidos temas tan centrales como el fin último y la gracia.
description Fil: Seligmann, Zelmira. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19818
0036-4703
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19818
identifier_str_mv 0036-4703
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv Sapientia. 2023, 79(254)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638377248555008
score 13.221938