Stephen L. Brock, Action and Conduct. A Thomistic Study. Athenaeum Romanum Sanctae Crucis. Facultas Philosophiae. Romae 1992. 278 páginas

Autores
Crespo, Ricardo F.
Año de publicación
1995
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Crespo, Ricardo F. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina
Resumen: Se trata de la edición completa de la tesis doctoral del autor, defendida el 24 de junio de 1991 en el Ateneo Romano de la Santa Cruz. Estamos frente a un importante trabajo, que combina admirablemente la erudición y rigurosidad propias de una tesis, con la proximidad y gravitación de los aportes de una obra de madurez. Brock retorna el tema de la acción humana, destacando aspectos de la doctrina de Santo Tomás que nos conducen a una comprensión más plena de algunas de sus virtualidades. Esos aspectos tienen relación con el tratamiento sobre esta materia hecho por los representantes de la filosofía analítica. Entre estos últimos, los más citados por Brock son G. E. M. Anscombe, Alan Donagan y Ludwig Wittgenstein. Sus visiones requieren precisiones y correcciones para las que resulta muy adecuado el pensamiento tomista sobre la acción en la línea desarrollada en este trabajo. Pero su programa no se limita a un recorrido marcado exclusivamente por el interés de un diálogo con los analíticos. Surgen además interesantes consideraciones acerca de la teoría aristotélica de la acción, y también se hacen patentes las divisiones entre las nociones humeana de causalidad y kantiana de acción respecto a las correspondientes nociones tomistas. Es particularmente importante, señala Brock, enfocar la acción humana dentro del marco más amplio de la acción. Tanto las diferencias como las coincidencias de las acciones física, viviente y humana, arrojan conclusiones que ayudan a entender mejor esta última y a poner el dedo en la llaga de las debilidades de las doctrinas de la filosofia analítica. Son analizados los conceptos de causalidad, intención, acción y actos de la voluntad. Mientras que para los filósofos analíticos las últimas tres pertenecen exclusivamente, en general, a la acción humana, para Tomás de Aquino sólo la última es propia del hombre. La conexión de todas ellas en la persona humana, en lo que Brock denomina «conducta», le hace ganar en riqueza y en arraigo metafísico. Es por ello que el autor comienza estudiando la noción común de acción, concepto análogo, con analogía de proporción, y cuyo analogado principal es, precisamente, la acción humana. En ella el agente es dueño de su acto en el sentido máximo de que él mismo fija sus fines. En el otro extremo, está la mera posesión de la forma que es principio remoto de acción. En la acción misma se agrega necesariamente la intencionalidad, ya sea que su objeto provenga del mismo agente o de otro, del cual es instrumento.
Fuente
Sapientia. 1995, 50 (195-196)
Materia
TOMISMO
ACCION
CONDUCTA HUMANA
Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274
FILOSOFIA
VIRTUD
RESEÑAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/12958

id RIUCA_c8218cc4731d8dd92ac3350e80e1271c
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/12958
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Stephen L. Brock, Action and Conduct. A Thomistic Study. Athenaeum Romanum Sanctae Crucis. Facultas Philosophiae. Romae 1992. 278 páginasCrespo, Ricardo F.TOMISMOACCIONCONDUCTA HUMANATomás de Aquino, Santo, 1225?-1274FILOSOFIAVIRTUDRESEÑASFil: Crespo, Ricardo F. Universidad Nacional de Cuyo; ArgentinaResumen: Se trata de la edición completa de la tesis doctoral del autor, defendida el 24 de junio de 1991 en el Ateneo Romano de la Santa Cruz. Estamos frente a un importante trabajo, que combina admirablemente la erudición y rigurosidad propias de una tesis, con la proximidad y gravitación de los aportes de una obra de madurez. Brock retorna el tema de la acción humana, destacando aspectos de la doctrina de Santo Tomás que nos conducen a una comprensión más plena de algunas de sus virtualidades. Esos aspectos tienen relación con el tratamiento sobre esta materia hecho por los representantes de la filosofía analítica. Entre estos últimos, los más citados por Brock son G. E. M. Anscombe, Alan Donagan y Ludwig Wittgenstein. Sus visiones requieren precisiones y correcciones para las que resulta muy adecuado el pensamiento tomista sobre la acción en la línea desarrollada en este trabajo. Pero su programa no se limita a un recorrido marcado exclusivamente por el interés de un diálogo con los analíticos. Surgen además interesantes consideraciones acerca de la teoría aristotélica de la acción, y también se hacen patentes las divisiones entre las nociones humeana de causalidad y kantiana de acción respecto a las correspondientes nociones tomistas. Es particularmente importante, señala Brock, enfocar la acción humana dentro del marco más amplio de la acción. Tanto las diferencias como las coincidencias de las acciones física, viviente y humana, arrojan conclusiones que ayudan a entender mejor esta última y a poner el dedo en la llaga de las debilidades de las doctrinas de la filosofia analítica. Son analizados los conceptos de causalidad, intención, acción y actos de la voluntad. Mientras que para los filósofos analíticos las últimas tres pertenecen exclusivamente, en general, a la acción humana, para Tomás de Aquino sólo la última es propia del hombre. La conexión de todas ellas en la persona humana, en lo que Brock denomina «conducta», le hace ganar en riqueza y en arraigo metafísico. Es por ello que el autor comienza estudiando la noción común de acción, concepto análogo, con analogía de proporción, y cuyo analogado principal es, precisamente, la acción humana. En ella el agente es dueño de su acto en el sentido máximo de que él mismo fija sus fines. En el otro extremo, está la mera posesión de la forma que es principio remoto de acción. En la acción misma se agrega necesariamente la intencionalidad, ya sea que su objeto provenga del mismo agente o de otro, del cual es instrumento.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1995info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_ba08info:ar-repo/semantics/revisionLiterariaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/129580036-4703Crespo, R. F. Stephen L. Brock, Action and Conduct. A Thomistic Study. Athenaeum Romanum Sanctae Crucis. Facultas Philosophiae. Romae 1992. 278 páginas [en línea]. Sapientia. 1995, 50 (195-196). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12958Sapientia. 1995, 50 (195-196)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:15Zoai:ucacris:123456789/12958instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:16.024Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Stephen L. Brock, Action and Conduct. A Thomistic Study. Athenaeum Romanum Sanctae Crucis. Facultas Philosophiae. Romae 1992. 278 páginas
title Stephen L. Brock, Action and Conduct. A Thomistic Study. Athenaeum Romanum Sanctae Crucis. Facultas Philosophiae. Romae 1992. 278 páginas
spellingShingle Stephen L. Brock, Action and Conduct. A Thomistic Study. Athenaeum Romanum Sanctae Crucis. Facultas Philosophiae. Romae 1992. 278 páginas
Crespo, Ricardo F.
TOMISMO
ACCION
CONDUCTA HUMANA
Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274
FILOSOFIA
VIRTUD
RESEÑAS
title_short Stephen L. Brock, Action and Conduct. A Thomistic Study. Athenaeum Romanum Sanctae Crucis. Facultas Philosophiae. Romae 1992. 278 páginas
title_full Stephen L. Brock, Action and Conduct. A Thomistic Study. Athenaeum Romanum Sanctae Crucis. Facultas Philosophiae. Romae 1992. 278 páginas
title_fullStr Stephen L. Brock, Action and Conduct. A Thomistic Study. Athenaeum Romanum Sanctae Crucis. Facultas Philosophiae. Romae 1992. 278 páginas
title_full_unstemmed Stephen L. Brock, Action and Conduct. A Thomistic Study. Athenaeum Romanum Sanctae Crucis. Facultas Philosophiae. Romae 1992. 278 páginas
title_sort Stephen L. Brock, Action and Conduct. A Thomistic Study. Athenaeum Romanum Sanctae Crucis. Facultas Philosophiae. Romae 1992. 278 páginas
dc.creator.none.fl_str_mv Crespo, Ricardo F.
author Crespo, Ricardo F.
author_facet Crespo, Ricardo F.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TOMISMO
ACCION
CONDUCTA HUMANA
Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274
FILOSOFIA
VIRTUD
RESEÑAS
topic TOMISMO
ACCION
CONDUCTA HUMANA
Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274
FILOSOFIA
VIRTUD
RESEÑAS
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Crespo, Ricardo F. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina
Resumen: Se trata de la edición completa de la tesis doctoral del autor, defendida el 24 de junio de 1991 en el Ateneo Romano de la Santa Cruz. Estamos frente a un importante trabajo, que combina admirablemente la erudición y rigurosidad propias de una tesis, con la proximidad y gravitación de los aportes de una obra de madurez. Brock retorna el tema de la acción humana, destacando aspectos de la doctrina de Santo Tomás que nos conducen a una comprensión más plena de algunas de sus virtualidades. Esos aspectos tienen relación con el tratamiento sobre esta materia hecho por los representantes de la filosofía analítica. Entre estos últimos, los más citados por Brock son G. E. M. Anscombe, Alan Donagan y Ludwig Wittgenstein. Sus visiones requieren precisiones y correcciones para las que resulta muy adecuado el pensamiento tomista sobre la acción en la línea desarrollada en este trabajo. Pero su programa no se limita a un recorrido marcado exclusivamente por el interés de un diálogo con los analíticos. Surgen además interesantes consideraciones acerca de la teoría aristotélica de la acción, y también se hacen patentes las divisiones entre las nociones humeana de causalidad y kantiana de acción respecto a las correspondientes nociones tomistas. Es particularmente importante, señala Brock, enfocar la acción humana dentro del marco más amplio de la acción. Tanto las diferencias como las coincidencias de las acciones física, viviente y humana, arrojan conclusiones que ayudan a entender mejor esta última y a poner el dedo en la llaga de las debilidades de las doctrinas de la filosofia analítica. Son analizados los conceptos de causalidad, intención, acción y actos de la voluntad. Mientras que para los filósofos analíticos las últimas tres pertenecen exclusivamente, en general, a la acción humana, para Tomás de Aquino sólo la última es propia del hombre. La conexión de todas ellas en la persona humana, en lo que Brock denomina «conducta», le hace ganar en riqueza y en arraigo metafísico. Es por ello que el autor comienza estudiando la noción común de acción, concepto análogo, con analogía de proporción, y cuyo analogado principal es, precisamente, la acción humana. En ella el agente es dueño de su acto en el sentido máximo de que él mismo fija sus fines. En el otro extremo, está la mera posesión de la forma que es principio remoto de acción. En la acción misma se agrega necesariamente la intencionalidad, ya sea que su objeto provenga del mismo agente o de otro, del cual es instrumento.
description Fil: Crespo, Ricardo F. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina
publishDate 1995
dc.date.none.fl_str_mv 1995
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_ba08
info:ar-repo/semantics/revisionLiteraria
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12958
0036-4703
Crespo, R. F. Stephen L. Brock, Action and Conduct. A Thomistic Study. Athenaeum Romanum Sanctae Crucis. Facultas Philosophiae. Romae 1992. 278 páginas [en línea]. Sapientia. 1995, 50 (195-196). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12958
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12958
identifier_str_mv 0036-4703
Crespo, R. F. Stephen L. Brock, Action and Conduct. A Thomistic Study. Athenaeum Romanum Sanctae Crucis. Facultas Philosophiae. Romae 1992. 278 páginas [en línea]. Sapientia. 1995, 50 (195-196). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12958
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv Sapientia. 1995, 50 (195-196)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638359127064576
score 13.070432