Max Charlesworth, La bioética en una sociedad liberal. Traducción de Mercedes González. Cambridge University Press. Cambridge 1996. 212 páginas

Autores
Tale, Camilo
Año de publicación
1998
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Tale, Camilo. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
Resumen: El autor es australiano y profesor en la Universidad de Deakin. La publicación es traducción de la edición inglesa producida en 1993 por la misma casa editorial. Parte de una división dicotómica de las sociedades: la liberal democrática, y la no liberal, ya sea teocrática, autoritaria, paternalista o «tradicional» (p. 1). Caracteriza la primera como aquélla en que está separada la esfera de la moralidad personal y la esfera de la ley, y en la cual no hay consenso acerca de un conjunto de «valores esenciales» o una «moralidad pública» que deban ser salvaguardados y promovidos por la ley (ibid.). Plantea la incoherencia que ocurre en las sociedades que se llaman liberales que, con el pretexto del bien común o de un conjunto de valores esenciales de la sociedad civilizada, están dispuestas a preceptuar a los hombres lo que es bueno para ellos y a dictar prohibiciones al respecto. Reafirma Charlesworth: «La esencia del liberalismo es la convicción moral de que como las personas son agentes morales autónomos, dentro de sus posibilidades la gente debe ser libre para elegir por sí misma, incluso si sus opciones son erróneas, objetivamente hablando; y además la convicción de que el Estado no puede imponer una posición moral o religiosa a la comunidad, sino que debe de tratar todas estas posiciones por igual, siempre que no violen o perjudiquen la autonomía personal de los otros» (p. 4).
Fuente
Sapientia. 1998, 53(204)
Materia
RESEÑAS
BIOETICA
LIBERALISMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/12760

id RIUCA_c75f8b48d0393bd34f67b7c111ad68f2
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/12760
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Max Charlesworth, La bioética en una sociedad liberal. Traducción de Mercedes González. Cambridge University Press. Cambridge 1996. 212 páginasTale, CamiloRESEÑASBIOETICALIBERALISMOFil: Tale, Camilo. Universidad Nacional de Córdoba; ArgentinaResumen: El autor es australiano y profesor en la Universidad de Deakin. La publicación es traducción de la edición inglesa producida en 1993 por la misma casa editorial. Parte de una división dicotómica de las sociedades: la liberal democrática, y la no liberal, ya sea teocrática, autoritaria, paternalista o «tradicional» (p. 1). Caracteriza la primera como aquélla en que está separada la esfera de la moralidad personal y la esfera de la ley, y en la cual no hay consenso acerca de un conjunto de «valores esenciales» o una «moralidad pública» que deban ser salvaguardados y promovidos por la ley (ibid.). Plantea la incoherencia que ocurre en las sociedades que se llaman liberales que, con el pretexto del bien común o de un conjunto de valores esenciales de la sociedad civilizada, están dispuestas a preceptuar a los hombres lo que es bueno para ellos y a dictar prohibiciones al respecto. Reafirma Charlesworth: «La esencia del liberalismo es la convicción moral de que como las personas son agentes morales autónomos, dentro de sus posibilidades la gente debe ser libre para elegir por sí misma, incluso si sus opciones son erróneas, objetivamente hablando; y además la convicción de que el Estado no puede imponer una posición moral o religiosa a la comunidad, sino que debe de tratar todas estas posiciones por igual, siempre que no violen o perjudiquen la autonomía personal de los otros» (p. 4).Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1998info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_ba08info:ar-repo/semantics/revisionLiterariaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/127600036-4703Tale, C. Max Charlesworth, La bioética en una sociedad liberal. Traducción de Mercedes González. Cambridge University Press. Cambridge 1996. 212 páginas [en línea]. Sapientia. 1998, 53(204) Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12760Sapientia. 1998, 53(204)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:11Zoai:ucacris:123456789/12760instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:11.642Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Max Charlesworth, La bioética en una sociedad liberal. Traducción de Mercedes González. Cambridge University Press. Cambridge 1996. 212 páginas
title Max Charlesworth, La bioética en una sociedad liberal. Traducción de Mercedes González. Cambridge University Press. Cambridge 1996. 212 páginas
spellingShingle Max Charlesworth, La bioética en una sociedad liberal. Traducción de Mercedes González. Cambridge University Press. Cambridge 1996. 212 páginas
Tale, Camilo
RESEÑAS
BIOETICA
LIBERALISMO
title_short Max Charlesworth, La bioética en una sociedad liberal. Traducción de Mercedes González. Cambridge University Press. Cambridge 1996. 212 páginas
title_full Max Charlesworth, La bioética en una sociedad liberal. Traducción de Mercedes González. Cambridge University Press. Cambridge 1996. 212 páginas
title_fullStr Max Charlesworth, La bioética en una sociedad liberal. Traducción de Mercedes González. Cambridge University Press. Cambridge 1996. 212 páginas
title_full_unstemmed Max Charlesworth, La bioética en una sociedad liberal. Traducción de Mercedes González. Cambridge University Press. Cambridge 1996. 212 páginas
title_sort Max Charlesworth, La bioética en una sociedad liberal. Traducción de Mercedes González. Cambridge University Press. Cambridge 1996. 212 páginas
dc.creator.none.fl_str_mv Tale, Camilo
author Tale, Camilo
author_facet Tale, Camilo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv RESEÑAS
BIOETICA
LIBERALISMO
topic RESEÑAS
BIOETICA
LIBERALISMO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Tale, Camilo. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
Resumen: El autor es australiano y profesor en la Universidad de Deakin. La publicación es traducción de la edición inglesa producida en 1993 por la misma casa editorial. Parte de una división dicotómica de las sociedades: la liberal democrática, y la no liberal, ya sea teocrática, autoritaria, paternalista o «tradicional» (p. 1). Caracteriza la primera como aquélla en que está separada la esfera de la moralidad personal y la esfera de la ley, y en la cual no hay consenso acerca de un conjunto de «valores esenciales» o una «moralidad pública» que deban ser salvaguardados y promovidos por la ley (ibid.). Plantea la incoherencia que ocurre en las sociedades que se llaman liberales que, con el pretexto del bien común o de un conjunto de valores esenciales de la sociedad civilizada, están dispuestas a preceptuar a los hombres lo que es bueno para ellos y a dictar prohibiciones al respecto. Reafirma Charlesworth: «La esencia del liberalismo es la convicción moral de que como las personas son agentes morales autónomos, dentro de sus posibilidades la gente debe ser libre para elegir por sí misma, incluso si sus opciones son erróneas, objetivamente hablando; y además la convicción de que el Estado no puede imponer una posición moral o religiosa a la comunidad, sino que debe de tratar todas estas posiciones por igual, siempre que no violen o perjudiquen la autonomía personal de los otros» (p. 4).
description Fil: Tale, Camilo. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
publishDate 1998
dc.date.none.fl_str_mv 1998
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_ba08
info:ar-repo/semantics/revisionLiteraria
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12760
0036-4703
Tale, C. Max Charlesworth, La bioética en una sociedad liberal. Traducción de Mercedes González. Cambridge University Press. Cambridge 1996. 212 páginas [en línea]. Sapientia. 1998, 53(204) Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12760
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12760
identifier_str_mv 0036-4703
Tale, C. Max Charlesworth, La bioética en una sociedad liberal. Traducción de Mercedes González. Cambridge University Press. Cambridge 1996. 212 páginas [en línea]. Sapientia. 1998, 53(204) Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12760
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv Sapientia. 1998, 53(204)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638358697148416
score 13.070432