Las “Academias” en el Seminario de La Plata

Autores
Pastrone, Pablo N.
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Pastrone, Pablo N. Universidad Católica de La Plata; Argentina
El seminario San José de La Plata,1 fundado por el Arzobispo Francisco Alberti en el año 1922, fue el primer seminario diocesano de la Provincia de Buenos Aires y de los primeros en la región en ser dirigido desde los comienzos por el clero secular, circunstancia que planteó una búsqueda de identidad, recibiendo considerable influjo de la escuela francesa de espiritualidad, de los lineamientos magisteriales y de los movimientos de renovación filosófica, teológica y pastoral de mitad del siglo XX. Se cultivó en la institución, por ejemplo, el Neotomismo, el Movimiento Bíblico, el Litúrgico, etc.2 Se intentó, pues, establecer la imagen de un sacerdocio llamado a dar respuesta a las necesidades del hombre de hoy, tal como evidencian, entre otras, las siguientes consignas empleadas por los formadores: “Siglo del laicado, siglo del sacerdocio”; preocupados por llevar, como aspiraba Mons. Rau,3 la “teología a la calle”. Promovieron una Teología que, como “presencia de la fe en la cultura”, según la definición del padre Juan C. Ruta,4 procurara repensar desde la fe la realidad del mundo contemporáneo. Entre las figuras señeras de este establecimiento descollaron Mons. Rau, Elgart, Ruta, Derisi, Blanco, Straubinger, Pironio… y más actuales, Izurieta Levoratti, Ponferrada, Ciliberto, por solo mencionar algunos...
Fuente
Sapientia Vol.75, No.245, 2019
Materia
HISTORIA DE LA IGLESIA
HISTORIA DE LA EDUCACION
SACERDOCIO
Seminario Arquidiocesano de La Plata (Buenos Aires, Argentina)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/11736

id RIUCA_c72ff2f0bf3821a065a90a90bf4e86f2
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/11736
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Las “Academias” en el Seminario de La PlataPastrone, Pablo N.HISTORIA DE LA IGLESIAHISTORIA DE LA EDUCACIONSACERDOCIOSeminario Arquidiocesano de La Plata (Buenos Aires, Argentina)Fil: Pastrone, Pablo N. Universidad Católica de La Plata; ArgentinaEl seminario San José de La Plata,1 fundado por el Arzobispo Francisco Alberti en el año 1922, fue el primer seminario diocesano de la Provincia de Buenos Aires y de los primeros en la región en ser dirigido desde los comienzos por el clero secular, circunstancia que planteó una búsqueda de identidad, recibiendo considerable influjo de la escuela francesa de espiritualidad, de los lineamientos magisteriales y de los movimientos de renovación filosófica, teológica y pastoral de mitad del siglo XX. Se cultivó en la institución, por ejemplo, el Neotomismo, el Movimiento Bíblico, el Litúrgico, etc.2 Se intentó, pues, establecer la imagen de un sacerdocio llamado a dar respuesta a las necesidades del hombre de hoy, tal como evidencian, entre otras, las siguientes consignas empleadas por los formadores: “Siglo del laicado, siglo del sacerdocio”; preocupados por llevar, como aspiraba Mons. Rau,3 la “teología a la calle”. Promovieron una Teología que, como “presencia de la fe en la cultura”, según la definición del padre Juan C. Ruta,4 procurara repensar desde la fe la realidad del mundo contemporáneo. Entre las figuras señeras de este establecimiento descollaron Mons. Rau, Elgart, Ruta, Derisi, Blanco, Straubinger, Pironio… y más actuales, Izurieta Levoratti, Ponferrada, Ciliberto, por solo mencionar algunos...Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/117360036-4703Pastrone, P. N. Las “Academias” en el Seminario de La Plata [en línea]. Sapientia. 2019, 75 (245). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11736Sapientia Vol.75, No.245, 2019reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:53Zoai:ucacris:123456789/11736instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:53.87Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las “Academias” en el Seminario de La Plata
title Las “Academias” en el Seminario de La Plata
spellingShingle Las “Academias” en el Seminario de La Plata
Pastrone, Pablo N.
HISTORIA DE LA IGLESIA
HISTORIA DE LA EDUCACION
SACERDOCIO
Seminario Arquidiocesano de La Plata (Buenos Aires, Argentina)
title_short Las “Academias” en el Seminario de La Plata
title_full Las “Academias” en el Seminario de La Plata
title_fullStr Las “Academias” en el Seminario de La Plata
title_full_unstemmed Las “Academias” en el Seminario de La Plata
title_sort Las “Academias” en el Seminario de La Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Pastrone, Pablo N.
author Pastrone, Pablo N.
author_facet Pastrone, Pablo N.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv HISTORIA DE LA IGLESIA
HISTORIA DE LA EDUCACION
SACERDOCIO
Seminario Arquidiocesano de La Plata (Buenos Aires, Argentina)
topic HISTORIA DE LA IGLESIA
HISTORIA DE LA EDUCACION
SACERDOCIO
Seminario Arquidiocesano de La Plata (Buenos Aires, Argentina)
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Pastrone, Pablo N. Universidad Católica de La Plata; Argentina
El seminario San José de La Plata,1 fundado por el Arzobispo Francisco Alberti en el año 1922, fue el primer seminario diocesano de la Provincia de Buenos Aires y de los primeros en la región en ser dirigido desde los comienzos por el clero secular, circunstancia que planteó una búsqueda de identidad, recibiendo considerable influjo de la escuela francesa de espiritualidad, de los lineamientos magisteriales y de los movimientos de renovación filosófica, teológica y pastoral de mitad del siglo XX. Se cultivó en la institución, por ejemplo, el Neotomismo, el Movimiento Bíblico, el Litúrgico, etc.2 Se intentó, pues, establecer la imagen de un sacerdocio llamado a dar respuesta a las necesidades del hombre de hoy, tal como evidencian, entre otras, las siguientes consignas empleadas por los formadores: “Siglo del laicado, siglo del sacerdocio”; preocupados por llevar, como aspiraba Mons. Rau,3 la “teología a la calle”. Promovieron una Teología que, como “presencia de la fe en la cultura”, según la definición del padre Juan C. Ruta,4 procurara repensar desde la fe la realidad del mundo contemporáneo. Entre las figuras señeras de este establecimiento descollaron Mons. Rau, Elgart, Ruta, Derisi, Blanco, Straubinger, Pironio… y más actuales, Izurieta Levoratti, Ponferrada, Ciliberto, por solo mencionar algunos...
description Fil: Pastrone, Pablo N. Universidad Católica de La Plata; Argentina
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11736
0036-4703
Pastrone, P. N. Las “Academias” en el Seminario de La Plata [en línea]. Sapientia. 2019, 75 (245). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11736
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11736
identifier_str_mv 0036-4703
Pastrone, P. N. Las “Academias” en el Seminario de La Plata [en línea]. Sapientia. 2019, 75 (245). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11736
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv Sapientia Vol.75, No.245, 2019
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638355868090368
score 12.885934