Alberto Domingo Molinario y el iusnaturalismo católico en un universo jurídico laico

Autores
Fossaceca, Carlos Alberto
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de trabajo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Fossaceca, Carlos Alberto. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Prólogo: Resulta un honor presentar este trabajo que recuerda la persona y doctrina de un autor de la talla de Alberto Domingo Molinario. Este eximio jurista nació el 5 de mayo de 1910 en Buenos Aires y falleció el 12 de Octubre de 1988. Se graduó en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires en 1925, obteniendo el diploma de honor. Se doctoró en ella en 1941 en virtud de su tesis “Los privilegios en el Código Civil argentino, en el Anteproyecto de Bibiloni y en el Proyecto de Código Civil de 1936”, tópico del que pocos libros se han escrito. Desplegó el magisterio en diversas facultades tanto públicas como privadas, pudiendo mencionar entre ellas a Universidad de Buenos Aires y Nacional de la Plata, la, Pontificia Universidad Católica Argentina de Buenos Aires y del Salvador. Fue Profesor emérito de Derecho Civil en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de la Plata y de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad del Salvador, como así también Profesor Consulto de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.- Profesor Titular de Derecho Civil en los cursos de Doctorado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, Profesor titular de Derecho Civil IV (Derechos Reales) en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, de Derecho Civil V curso (Familia y Sucesiones) y IV (Reales) en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata; de Derecho Civil V curso (Familia y Sucesiones) en la Facultad de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales de la Universidad del Salvador; Profesor titular de Derecho Privado II (Obligaciones y Contratos Civiles y Comerciales) en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires y de Derecho Civil IV curso (Derechos Reales) en la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aire.- Si hay un calificativo que caracteriza al mencionado civilista, el más apropiado es el de “católico”. Siempre vertió sus pensamientos en diversos temas teniendo en cuenta el magisterio de la Iglesia y el pensamiento de sus lumbreras. Trató de entablar un diálogo franco con las personas no creyentes, teniendo 5 especialmente en consideración a los agnósticos, a través del lenguaje del derecho natural. Tuve la singular fortuna de tener a Molinario como profesor de Derechos Reales en la Universidad Católica Argentina en su curso de Derechos Reales. Recuerdo el respeto que infundía su presencia y la claridad expositiva de su discurso pedagógico. Ha sido un total acierto que el Doctor Arturo David Leiva encomendara la realización de la presente investigación en el Seminario de Historia del Derecho Público de la U.C.A a fin de rememorar a unas de las plumas más virtuosas de la doctrina argentina. Conozco al autor hace tiempo, a quién lo tuve como alumno y luego se inició en la carrera docente integrando la Cátedra de Derechos Reales cuya titularidad tengo el honor de ejercer en la Universidad Católica Argentina. Ha colaborado con el suscripto en diversos artículos de doctrina y ponencias en las Jornadas Nacionales de Derecho Civil. Se ha destacado en la dedicación a la investigación y estudio de las obras de grandes juristas, tanto argentinos como extranjeros
Materia
Molinario, Alberto D.
IUSNATURALISMO
CATOLICISMO
JURISTAS
DERECHO NATURAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/2722

id RIUCA_c35e2b71f8828c93735eda8302b86eb0
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/2722
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Alberto Domingo Molinario y el iusnaturalismo católico en un universo jurídico laicoFossaceca, Carlos AlbertoMolinario, Alberto D.IUSNATURALISMOCATOLICISMOJURISTASDERECHO NATURALFil: Fossaceca, Carlos Alberto. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaPrólogo: Resulta un honor presentar este trabajo que recuerda la persona y doctrina de un autor de la talla de Alberto Domingo Molinario. Este eximio jurista nació el 5 de mayo de 1910 en Buenos Aires y falleció el 12 de Octubre de 1988. Se graduó en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires en 1925, obteniendo el diploma de honor. Se doctoró en ella en 1941 en virtud de su tesis “Los privilegios en el Código Civil argentino, en el Anteproyecto de Bibiloni y en el Proyecto de Código Civil de 1936”, tópico del que pocos libros se han escrito. Desplegó el magisterio en diversas facultades tanto públicas como privadas, pudiendo mencionar entre ellas a Universidad de Buenos Aires y Nacional de la Plata, la, Pontificia Universidad Católica Argentina de Buenos Aires y del Salvador. Fue Profesor emérito de Derecho Civil en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de la Plata y de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad del Salvador, como así también Profesor Consulto de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.- Profesor Titular de Derecho Civil en los cursos de Doctorado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, Profesor titular de Derecho Civil IV (Derechos Reales) en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, de Derecho Civil V curso (Familia y Sucesiones) y IV (Reales) en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata; de Derecho Civil V curso (Familia y Sucesiones) en la Facultad de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales de la Universidad del Salvador; Profesor titular de Derecho Privado II (Obligaciones y Contratos Civiles y Comerciales) en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires y de Derecho Civil IV curso (Derechos Reales) en la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aire.- Si hay un calificativo que caracteriza al mencionado civilista, el más apropiado es el de “católico”. Siempre vertió sus pensamientos en diversos temas teniendo en cuenta el magisterio de la Iglesia y el pensamiento de sus lumbreras. Trató de entablar un diálogo franco con las personas no creyentes, teniendo 5 especialmente en consideración a los agnósticos, a través del lenguaje del derecho natural. Tuve la singular fortuna de tener a Molinario como profesor de Derechos Reales en la Universidad Católica Argentina en su curso de Derechos Reales. Recuerdo el respeto que infundía su presencia y la claridad expositiva de su discurso pedagógico. Ha sido un total acierto que el Doctor Arturo David Leiva encomendara la realización de la presente investigación en el Seminario de Historia del Derecho Público de la U.C.A a fin de rememorar a unas de las plumas más virtuosas de la doctrina argentina. Conozco al autor hace tiempo, a quién lo tuve como alumno y luego se inició en la carrera docente integrando la Cátedra de Derechos Reales cuya titularidad tengo el honor de ejercer en la Universidad Católica Argentina. Ha colaborado con el suscripto en diversos artículos de doctrina y ponencias en las Jornadas Nacionales de Derecho Civil. Se ha destacado en la dedicación a la investigación y estudio de las obras de grandes juristas, tanto argentinos como extranjeros2012info:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2722Fossaceca, C. A. Alberto Domingo Molinari y el iusnaturalismo católico en un universo jurídico laico [en línea]. Trabajo de investigación del Seminario de Historia de Derecho Público del Doctorado en Ciencias Jurídicas. Facultad de Derecho. Unievrsidad Católica Argentina. 2012. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2722spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentina2025-07-03T10:55:33Zoai:ucacris:123456789/2722instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:33.946Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Alberto Domingo Molinario y el iusnaturalismo católico en un universo jurídico laico
title Alberto Domingo Molinario y el iusnaturalismo católico en un universo jurídico laico
spellingShingle Alberto Domingo Molinario y el iusnaturalismo católico en un universo jurídico laico
Fossaceca, Carlos Alberto
Molinario, Alberto D.
IUSNATURALISMO
CATOLICISMO
JURISTAS
DERECHO NATURAL
title_short Alberto Domingo Molinario y el iusnaturalismo católico en un universo jurídico laico
title_full Alberto Domingo Molinario y el iusnaturalismo católico en un universo jurídico laico
title_fullStr Alberto Domingo Molinario y el iusnaturalismo católico en un universo jurídico laico
title_full_unstemmed Alberto Domingo Molinario y el iusnaturalismo católico en un universo jurídico laico
title_sort Alberto Domingo Molinario y el iusnaturalismo católico en un universo jurídico laico
dc.creator.none.fl_str_mv Fossaceca, Carlos Alberto
author Fossaceca, Carlos Alberto
author_facet Fossaceca, Carlos Alberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Molinario, Alberto D.
IUSNATURALISMO
CATOLICISMO
JURISTAS
DERECHO NATURAL
topic Molinario, Alberto D.
IUSNATURALISMO
CATOLICISMO
JURISTAS
DERECHO NATURAL
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Fossaceca, Carlos Alberto. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Prólogo: Resulta un honor presentar este trabajo que recuerda la persona y doctrina de un autor de la talla de Alberto Domingo Molinario. Este eximio jurista nació el 5 de mayo de 1910 en Buenos Aires y falleció el 12 de Octubre de 1988. Se graduó en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires en 1925, obteniendo el diploma de honor. Se doctoró en ella en 1941 en virtud de su tesis “Los privilegios en el Código Civil argentino, en el Anteproyecto de Bibiloni y en el Proyecto de Código Civil de 1936”, tópico del que pocos libros se han escrito. Desplegó el magisterio en diversas facultades tanto públicas como privadas, pudiendo mencionar entre ellas a Universidad de Buenos Aires y Nacional de la Plata, la, Pontificia Universidad Católica Argentina de Buenos Aires y del Salvador. Fue Profesor emérito de Derecho Civil en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de la Plata y de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad del Salvador, como así también Profesor Consulto de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.- Profesor Titular de Derecho Civil en los cursos de Doctorado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, Profesor titular de Derecho Civil IV (Derechos Reales) en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, de Derecho Civil V curso (Familia y Sucesiones) y IV (Reales) en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata; de Derecho Civil V curso (Familia y Sucesiones) en la Facultad de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales de la Universidad del Salvador; Profesor titular de Derecho Privado II (Obligaciones y Contratos Civiles y Comerciales) en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires y de Derecho Civil IV curso (Derechos Reales) en la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aire.- Si hay un calificativo que caracteriza al mencionado civilista, el más apropiado es el de “católico”. Siempre vertió sus pensamientos en diversos temas teniendo en cuenta el magisterio de la Iglesia y el pensamiento de sus lumbreras. Trató de entablar un diálogo franco con las personas no creyentes, teniendo 5 especialmente en consideración a los agnósticos, a través del lenguaje del derecho natural. Tuve la singular fortuna de tener a Molinario como profesor de Derechos Reales en la Universidad Católica Argentina en su curso de Derechos Reales. Recuerdo el respeto que infundía su presencia y la claridad expositiva de su discurso pedagógico. Ha sido un total acierto que el Doctor Arturo David Leiva encomendara la realización de la presente investigación en el Seminario de Historia del Derecho Público de la U.C.A a fin de rememorar a unas de las plumas más virtuosas de la doctrina argentina. Conozco al autor hace tiempo, a quién lo tuve como alumno y luego se inició en la carrera docente integrando la Cátedra de Derechos Reales cuya titularidad tengo el honor de ejercer en la Universidad Católica Argentina. Ha colaborado con el suscripto en diversos artículos de doctrina y ponencias en las Jornadas Nacionales de Derecho Civil. Se ha destacado en la dedicación a la investigación y estudio de las obras de grandes juristas, tanto argentinos como extranjeros
description Fil: Fossaceca, Carlos Alberto. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajo
format workingPaper
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2722
Fossaceca, C. A. Alberto Domingo Molinari y el iusnaturalismo católico en un universo jurídico laico [en línea]. Trabajo de investigación del Seminario de Historia de Derecho Público del Doctorado en Ciencias Jurídicas. Facultad de Derecho. Unievrsidad Católica Argentina. 2012. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2722
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2722
identifier_str_mv Fossaceca, C. A. Alberto Domingo Molinari y el iusnaturalismo católico en un universo jurídico laico [en línea]. Trabajo de investigación del Seminario de Historia de Derecho Público del Doctorado en Ciencias Jurídicas. Facultad de Derecho. Unievrsidad Católica Argentina. 2012. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2722
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638333013327872
score 12.982451