La Corte Suprema y la cuestión del retiro de la alimentación y la hidratación : comentario al fallo «D. M. A.»
- Autores
- Lafferrière, Jorge Nicolás; Viar, Ludmila A.
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Lafferrière, Jorge Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
Fil: Lafferrière, Jorge Nicolás. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Argentina
Fil: Viar, Ludmila A. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
Introducción: el 7 de julio de 2015 la Corte Suprema dictó sentencia en los autos «D., M. A. s/ Declaración de incapacidad» e hizo lugar a la petición realizada por las hermanas del paciente M. A. D. para que le retiren la alimentación y la hidratación, como aplicación de la Ley 26.742. En el presente comentario haremos un análisis de las líneas argumentales de la sentencia y unos primeros comentarios sobre ella. En el caso, M. A. D. sufre un accidente automovilístico en 1994. Como resultado de aquel culmina en un estado «de mínima conciencia», el cual con el paso del tiempo se vuelve persistente. A lo largo de sus internaciones en distintos establecimientos médicos, M. A. D. padeció una serie de dolencias como epilepsia postraumática, esofagitis por reflujo, entro otras. Para ello requería especiales cuidado médicos, entre ellos, la alimentación por yeyunostomía. Su estado de inconsciencia se prolongó durante un lapso que supera los 20 años. Si bien se reconoce en los informes periciales ofrecidos una disimilitud en cuanto el diagnóstico -«conciencia mínima» y «estado vegetativo persistente»-, la prolongada situación hace que los informes ofrecidos concluyan en que el cuadro debe considerarse permanente y que las posibilidades de reversibilidad sean «casi nulas». - Fuente
- Microjuris, 14 de julio 2015
- Materia
-
MUERTE DIGNA
JURISPRUDENCIA
BIOETICA
CONSENTIMIENTO INFORMADO
CAPACIDAD JURIDICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/8830
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_c3345909be585d2d6438bb134f194c7a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/8830 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
La Corte Suprema y la cuestión del retiro de la alimentación y la hidratación : comentario al fallo «D. M. A.»Lafferrière, Jorge NicolásViar, Ludmila A.MUERTE DIGNAJURISPRUDENCIABIOETICACONSENTIMIENTO INFORMADOCAPACIDAD JURIDICAFil: Lafferrière, Jorge Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; ArgentinaFil: Lafferrière, Jorge Nicolás. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho; ArgentinaFil: Viar, Ludmila A. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; ArgentinaIntroducción: el 7 de julio de 2015 la Corte Suprema dictó sentencia en los autos «D., M. A. s/ Declaración de incapacidad» e hizo lugar a la petición realizada por las hermanas del paciente M. A. D. para que le retiren la alimentación y la hidratación, como aplicación de la Ley 26.742. En el presente comentario haremos un análisis de las líneas argumentales de la sentencia y unos primeros comentarios sobre ella. En el caso, M. A. D. sufre un accidente automovilístico en 1994. Como resultado de aquel culmina en un estado «de mínima conciencia», el cual con el paso del tiempo se vuelve persistente. A lo largo de sus internaciones en distintos establecimientos médicos, M. A. D. padeció una serie de dolencias como epilepsia postraumática, esofagitis por reflujo, entro otras. Para ello requería especiales cuidado médicos, entre ellos, la alimentación por yeyunostomía. Su estado de inconsciencia se prolongó durante un lapso que supera los 20 años. Si bien se reconoce en los informes periciales ofrecidos una disimilitud en cuanto el diagnóstico -«conciencia mínima» y «estado vegetativo persistente»-, la prolongada situación hace que los informes ofrecidos concluyan en que el cuadro debe considerarse permanente y que las posibilidades de reversibilidad sean «casi nulas».Microjuris2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8830MJ-DOC-7320-ARMJD7320Lafferrière, J. N. (2015). La Corte Suprema y la cuestión del retiro de la alimentación y la hidratación : comentario al fallo «D. M. A.» [en línea]. Microjuris, 14 de julio 2015. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8830Microjuris, 14 de julio 2015reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaBioderecho: Desafíos jurídicos para la persona humana planteados por la genética y las biotecnologíasinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:56:56Zoai:ucacris:123456789/8830instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:56:57.167Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La Corte Suprema y la cuestión del retiro de la alimentación y la hidratación : comentario al fallo «D. M. A.» |
title |
La Corte Suprema y la cuestión del retiro de la alimentación y la hidratación : comentario al fallo «D. M. A.» |
spellingShingle |
La Corte Suprema y la cuestión del retiro de la alimentación y la hidratación : comentario al fallo «D. M. A.» Lafferrière, Jorge Nicolás MUERTE DIGNA JURISPRUDENCIA BIOETICA CONSENTIMIENTO INFORMADO CAPACIDAD JURIDICA |
title_short |
La Corte Suprema y la cuestión del retiro de la alimentación y la hidratación : comentario al fallo «D. M. A.» |
title_full |
La Corte Suprema y la cuestión del retiro de la alimentación y la hidratación : comentario al fallo «D. M. A.» |
title_fullStr |
La Corte Suprema y la cuestión del retiro de la alimentación y la hidratación : comentario al fallo «D. M. A.» |
title_full_unstemmed |
La Corte Suprema y la cuestión del retiro de la alimentación y la hidratación : comentario al fallo «D. M. A.» |
title_sort |
La Corte Suprema y la cuestión del retiro de la alimentación y la hidratación : comentario al fallo «D. M. A.» |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lafferrière, Jorge Nicolás Viar, Ludmila A. |
author |
Lafferrière, Jorge Nicolás |
author_facet |
Lafferrière, Jorge Nicolás Viar, Ludmila A. |
author_role |
author |
author2 |
Viar, Ludmila A. |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MUERTE DIGNA JURISPRUDENCIA BIOETICA CONSENTIMIENTO INFORMADO CAPACIDAD JURIDICA |
topic |
MUERTE DIGNA JURISPRUDENCIA BIOETICA CONSENTIMIENTO INFORMADO CAPACIDAD JURIDICA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Lafferrière, Jorge Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina Fil: Lafferrière, Jorge Nicolás. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Argentina Fil: Viar, Ludmila A. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina Introducción: el 7 de julio de 2015 la Corte Suprema dictó sentencia en los autos «D., M. A. s/ Declaración de incapacidad» e hizo lugar a la petición realizada por las hermanas del paciente M. A. D. para que le retiren la alimentación y la hidratación, como aplicación de la Ley 26.742. En el presente comentario haremos un análisis de las líneas argumentales de la sentencia y unos primeros comentarios sobre ella. En el caso, M. A. D. sufre un accidente automovilístico en 1994. Como resultado de aquel culmina en un estado «de mínima conciencia», el cual con el paso del tiempo se vuelve persistente. A lo largo de sus internaciones en distintos establecimientos médicos, M. A. D. padeció una serie de dolencias como epilepsia postraumática, esofagitis por reflujo, entro otras. Para ello requería especiales cuidado médicos, entre ellos, la alimentación por yeyunostomía. Su estado de inconsciencia se prolongó durante un lapso que supera los 20 años. Si bien se reconoce en los informes periciales ofrecidos una disimilitud en cuanto el diagnóstico -«conciencia mínima» y «estado vegetativo persistente»-, la prolongada situación hace que los informes ofrecidos concluyan en que el cuadro debe considerarse permanente y que las posibilidades de reversibilidad sean «casi nulas». |
description |
Fil: Lafferrière, Jorge Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8830 MJ-DOC-7320-AR MJD7320 Lafferrière, J. N. (2015). La Corte Suprema y la cuestión del retiro de la alimentación y la hidratación : comentario al fallo «D. M. A.» [en línea]. Microjuris, 14 de julio 2015. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8830 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8830 |
identifier_str_mv |
MJ-DOC-7320-AR MJD7320 Lafferrière, J. N. (2015). La Corte Suprema y la cuestión del retiro de la alimentación y la hidratación : comentario al fallo «D. M. A.» [en línea]. Microjuris, 14 de julio 2015. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8830 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Bioderecho: Desafíos jurídicos para la persona humana planteados por la genética y las biotecnologías |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Microjuris |
publisher.none.fl_str_mv |
Microjuris |
dc.source.none.fl_str_mv |
Microjuris, 14 de julio 2015 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638347904155648 |
score |
13.13397 |