El fin de la globalización por Harold James. Madrid, Turner- Océano, 2003, 310 p.
- Autores
- Hubeñak, Florencio
- Año de publicación
- 2004
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Hubeñák, Florencio. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Resumen: El historiador Harold James de la Universidad de Princeton, especializado en la temática de la gran depresión de entreguerras y en la cooperación monetaria internacional contemporánea, a la vez que presidente del Editorial Board of World Politics, ha escrito un importante estudio crítico sobre el proceso de la globalización. James se justifica en el prefacio aclarando que el libro es el resultado de “una larga gestación”, que supera las tres décadas de investigaciones y exposiciones discutidas en diversas instituciones de nivel internacional como Princeton, el Historisches Kolleg de Munich, las Umiversidades de Mannheim, Frankfurt y Viena e inclusive los Bancos de Inglaterra y Alemania. - Fuente
- Colección, 2004, 10(15)
- Materia
-
RESEÑAS
HISTORIA ECONOMICA
GLOBALIZACION
INSTITUCIONES
James, Harold, 1956- - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/9836
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_bd3100a2f517b46c15107f96dec46335 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/9836 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
El fin de la globalización por Harold James. Madrid, Turner- Océano, 2003, 310 p.Hubeñak, FlorencioRESEÑASHISTORIA ECONOMICAGLOBALIZACIONINSTITUCIONESJames, Harold, 1956-Fil: Hubeñák, Florencio. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaResumen: El historiador Harold James de la Universidad de Princeton, especializado en la temática de la gran depresión de entreguerras y en la cooperación monetaria internacional contemporánea, a la vez que presidente del Editorial Board of World Politics, ha escrito un importante estudio crítico sobre el proceso de la globalización. James se justifica en el prefacio aclarando que el libro es el resultado de “una larga gestación”, que supera las tres décadas de investigaciones y exposiciones discutidas en diversas instituciones de nivel internacional como Princeton, el Historisches Kolleg de Munich, las Umiversidades de Mannheim, Frankfurt y Viena e inclusive los Bancos de Inglaterra y Alemania.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales2004info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_ba08info:ar-repo/semantics/revisionLiterariaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/98360328-7998 (impreso)1850-003X (en línea)Hubeñak, Florencio. El fin de la globalización por Harold James. Madrid, Turner- Océano, 2003, 310 p. [en línea]. Colección. 2004, 10(15). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9836Colección, 2004, 10(15)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaSIGLO XXinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:19Zoai:ucacris:123456789/9836instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:19.435Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El fin de la globalización por Harold James. Madrid, Turner- Océano, 2003, 310 p. |
title |
El fin de la globalización por Harold James. Madrid, Turner- Océano, 2003, 310 p. |
spellingShingle |
El fin de la globalización por Harold James. Madrid, Turner- Océano, 2003, 310 p. Hubeñak, Florencio RESEÑAS HISTORIA ECONOMICA GLOBALIZACION INSTITUCIONES James, Harold, 1956- |
title_short |
El fin de la globalización por Harold James. Madrid, Turner- Océano, 2003, 310 p. |
title_full |
El fin de la globalización por Harold James. Madrid, Turner- Océano, 2003, 310 p. |
title_fullStr |
El fin de la globalización por Harold James. Madrid, Turner- Océano, 2003, 310 p. |
title_full_unstemmed |
El fin de la globalización por Harold James. Madrid, Turner- Océano, 2003, 310 p. |
title_sort |
El fin de la globalización por Harold James. Madrid, Turner- Océano, 2003, 310 p. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Hubeñak, Florencio |
author |
Hubeñak, Florencio |
author_facet |
Hubeñak, Florencio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
RESEÑAS HISTORIA ECONOMICA GLOBALIZACION INSTITUCIONES James, Harold, 1956- |
topic |
RESEÑAS HISTORIA ECONOMICA GLOBALIZACION INSTITUCIONES James, Harold, 1956- |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Hubeñák, Florencio. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina Resumen: El historiador Harold James de la Universidad de Princeton, especializado en la temática de la gran depresión de entreguerras y en la cooperación monetaria internacional contemporánea, a la vez que presidente del Editorial Board of World Politics, ha escrito un importante estudio crítico sobre el proceso de la globalización. James se justifica en el prefacio aclarando que el libro es el resultado de “una larga gestación”, que supera las tres décadas de investigaciones y exposiciones discutidas en diversas instituciones de nivel internacional como Princeton, el Historisches Kolleg de Munich, las Umiversidades de Mannheim, Frankfurt y Viena e inclusive los Bancos de Inglaterra y Alemania. |
description |
Fil: Hubeñák, Florencio. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina |
publishDate |
2004 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2004 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_ba08 info:ar-repo/semantics/revisionLiteraria |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9836 0328-7998 (impreso) 1850-003X (en línea) Hubeñak, Florencio. El fin de la globalización por Harold James. Madrid, Turner- Océano, 2003, 310 p. [en línea]. Colección. 2004, 10(15). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9836 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9836 |
identifier_str_mv |
0328-7998 (impreso) 1850-003X (en línea) Hubeñak, Florencio. El fin de la globalización por Harold James. Madrid, Turner- Océano, 2003, 310 p. [en línea]. Colección. 2004, 10(15). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9836 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
SIGLO XX |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales |
dc.source.none.fl_str_mv |
Colección, 2004, 10(15) reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638350832828416 |
score |
13.070432 |