Formas de la caridad en la España visigoda
- Autores
- Homet, Raquel
- Año de publicación
- 1990
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Homet, Raquel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras; Argentina
Resumen: El propósito de este trabajo es estudiar las formes y alcances. de la caridad en la España visigoda desde una perspectiva de la historia social. He tornado como punto de partida la importancia del concepto de charitas en la religión cristiana, pues es esta noción laque modela las formes de la asistencia moral y material al indigente. Los interrogantes son numerosos: eran las necesidades —espirituales y materiales— de la sociedad, de qué modo y por qué canales —legales, institucionales— sirvió la caridad a la satisfacción de esas urgencias. diferencias según distintos momentos o reinados, regiones, ámbitos rural y urbano, grupos socio-culturales o de sexo? ¿Qué y cómo se daba, a quién? En qué condiciones, o sin ellas? Interesa conocer a quienes recibían: ¿pedian, exigían, se abochornaban? - Fuente
- Estudios de Historia de España. 1990, 3
- Materia
-
HISTORIA DE ESPAÑA
HISTORIA SOCIAL
VISIGODOS
ASISTENCIALISMO
ESPIRITUALIDAD
CARIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/16897
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_bbcaafebdc706ba76c8d33da0ae40473 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/16897 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Formas de la caridad en la España visigodaHomet, RaquelHISTORIA DE ESPAÑAHISTORIA SOCIALVISIGODOSASISTENCIALISMOESPIRITUALIDADCARIDADFil: Homet, Raquel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras; ArgentinaResumen: El propósito de este trabajo es estudiar las formes y alcances. de la caridad en la España visigoda desde una perspectiva de la historia social. He tornado como punto de partida la importancia del concepto de charitas en la religión cristiana, pues es esta noción laque modela las formes de la asistencia moral y material al indigente. Los interrogantes son numerosos: eran las necesidades —espirituales y materiales— de la sociedad, de qué modo y por qué canales —legales, institucionales— sirvió la caridad a la satisfacción de esas urgencias. diferencias según distintos momentos o reinados, regiones, ámbitos rural y urbano, grupos socio-culturales o de sexo? ¿Qué y cómo se daba, a quién? En qué condiciones, o sin ellas? Interesa conocer a quienes recibían: ¿pedian, exigían, se abochornaban?Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia de España1990info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/168970328-0284Homet, R. Formas de la caridad en la España visigoda [en línea]. Estudios de Historia de España. 1990, 3. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16897Estudios de Historia de España. 1990, 3reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:26Zoai:ucacris:123456789/16897instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:26.33Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Formas de la caridad en la España visigoda |
title |
Formas de la caridad en la España visigoda |
spellingShingle |
Formas de la caridad en la España visigoda Homet, Raquel HISTORIA DE ESPAÑA HISTORIA SOCIAL VISIGODOS ASISTENCIALISMO ESPIRITUALIDAD CARIDAD |
title_short |
Formas de la caridad en la España visigoda |
title_full |
Formas de la caridad en la España visigoda |
title_fullStr |
Formas de la caridad en la España visigoda |
title_full_unstemmed |
Formas de la caridad en la España visigoda |
title_sort |
Formas de la caridad en la España visigoda |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Homet, Raquel |
author |
Homet, Raquel |
author_facet |
Homet, Raquel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HISTORIA DE ESPAÑA HISTORIA SOCIAL VISIGODOS ASISTENCIALISMO ESPIRITUALIDAD CARIDAD |
topic |
HISTORIA DE ESPAÑA HISTORIA SOCIAL VISIGODOS ASISTENCIALISMO ESPIRITUALIDAD CARIDAD |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Homet, Raquel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras; Argentina Resumen: El propósito de este trabajo es estudiar las formes y alcances. de la caridad en la España visigoda desde una perspectiva de la historia social. He tornado como punto de partida la importancia del concepto de charitas en la religión cristiana, pues es esta noción laque modela las formes de la asistencia moral y material al indigente. Los interrogantes son numerosos: eran las necesidades —espirituales y materiales— de la sociedad, de qué modo y por qué canales —legales, institucionales— sirvió la caridad a la satisfacción de esas urgencias. diferencias según distintos momentos o reinados, regiones, ámbitos rural y urbano, grupos socio-culturales o de sexo? ¿Qué y cómo se daba, a quién? En qué condiciones, o sin ellas? Interesa conocer a quienes recibían: ¿pedian, exigían, se abochornaban? |
description |
Fil: Homet, Raquel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras; Argentina |
publishDate |
1990 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1990 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16897 0328-0284 Homet, R. Formas de la caridad en la España visigoda [en línea]. Estudios de Historia de España. 1990, 3. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16897 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16897 |
identifier_str_mv |
0328-0284 Homet, R. Formas de la caridad en la España visigoda [en línea]. Estudios de Historia de España. 1990, 3. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16897 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia de España |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia de España |
dc.source.none.fl_str_mv |
Estudios de Historia de España. 1990, 3 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638369958854656 |
score |
13.13397 |