La “convencionalización” e “internacionalización” del acceso gratuito a justicia en la agenda para la implementación de la tutela a los consumidores
- Autores
- Sahian, José
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Sahian, José. Universidad Nacional de Tucumán; Argentina
Resumen: En este trabajo nos proponemos satisfacer el tópico “Retrospectiva y prospectiva de la defensa del consumidor a 30 años de la ley 24.240” del XXV Congreso Argentino de Derecho del Consumidor. Una mirada hacia atrás nos habilita a sostener que el paradigma de “constitucionalización” de los derechos de los consumidores(1) (art. 42, CN, arts. 1098 y 1099, CCyC) se yergue como una batalla ganada. La siguiente consolidación debe ser el empleo de estándares presentes en convenciones e instrumentos internacionales. Este proceso ya se encuentra en marcha(2), con distintos matices, desde quienes directamente asimilan los derechos de los consumidores como especie de derechos humanos, hasta quienes sin admitir tal equiparación postulan la extrapolación de mecanismos del Derecho Internacional al Derecho del Consumidor. Este objetivo –“introspectivamente” en el Derecho del Consumidor– ya se consiente casi uniformemente. Así: Stiglitz, Caramelo(3), Wlasic(4), Tambussi, Torres Buteler(5), Sobrino(6), Ghersi( 7), Arias(8), Vinti(9), Lovece(10), Chamatropulos(11), entre muchos otros. Con menor énfasis también jurisprudencialmente( 12). Extra micro sistémicamente hay pronunciamientos aislados(13). Pero una mirada rigurosa de “exterioridad” nos advierte que esta lógica requiere todavía de debates sólidos con otras disciplinas jurídicas. Dicho camino no ha logrado plasmarse de manera irreversible en ámbitos científicos foráneos al Derecho del Consumidor nacional, en la jurisprudencia de los Tribunales de Derechos Humanos, ni en los Tratados Internacionales de Derechos Humanos con jerarquía constitucional, y en ciertos sectores de la doctrina internacional, con la salvedad –paradójica– de investigaciones en el Common Law inglés (Sinai Deutch(14), Jagielska y Jagielski(15), Iris Benöhr(16)) y China(17). En nuestras latitudes se ha afianzado una ligadura entre derechos humanos y de los consumidores, como era previsible en Brasil. - Fuente
- El Derecho. Edición Especial 21 de septiembre de 2023 : Retrospectiva, prospectiva e implementación en el Derecho del Consumidor a 30 años de la Ley N° 24.240.
- Materia
-
ACCESO A LA JUSTICIA
DERECHO DEL CONSUMIDOR
CONSUMIDORES
DERECHO AMBIENTAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/17264
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_bb54db2b6844d0207aeb0b3ec0eeaac3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/17264 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
La “convencionalización” e “internacionalización” del acceso gratuito a justicia en la agenda para la implementación de la tutela a los consumidoresSahian, JoséACCESO A LA JUSTICIADERECHO DEL CONSUMIDORCONSUMIDORESDERECHO AMBIENTALFil: Sahian, José. Universidad Nacional de Tucumán; ArgentinaResumen: En este trabajo nos proponemos satisfacer el tópico “Retrospectiva y prospectiva de la defensa del consumidor a 30 años de la ley 24.240” del XXV Congreso Argentino de Derecho del Consumidor. Una mirada hacia atrás nos habilita a sostener que el paradigma de “constitucionalización” de los derechos de los consumidores(1) (art. 42, CN, arts. 1098 y 1099, CCyC) se yergue como una batalla ganada. La siguiente consolidación debe ser el empleo de estándares presentes en convenciones e instrumentos internacionales. Este proceso ya se encuentra en marcha(2), con distintos matices, desde quienes directamente asimilan los derechos de los consumidores como especie de derechos humanos, hasta quienes sin admitir tal equiparación postulan la extrapolación de mecanismos del Derecho Internacional al Derecho del Consumidor. Este objetivo –“introspectivamente” en el Derecho del Consumidor– ya se consiente casi uniformemente. Así: Stiglitz, Caramelo(3), Wlasic(4), Tambussi, Torres Buteler(5), Sobrino(6), Ghersi( 7), Arias(8), Vinti(9), Lovece(10), Chamatropulos(11), entre muchos otros. Con menor énfasis también jurisprudencialmente( 12). Extra micro sistémicamente hay pronunciamientos aislados(13). Pero una mirada rigurosa de “exterioridad” nos advierte que esta lógica requiere todavía de debates sólidos con otras disciplinas jurídicas. Dicho camino no ha logrado plasmarse de manera irreversible en ámbitos científicos foráneos al Derecho del Consumidor nacional, en la jurisprudencia de los Tribunales de Derechos Humanos, ni en los Tratados Internacionales de Derechos Humanos con jerarquía constitucional, y en ciertos sectores de la doctrina internacional, con la salvedad –paradójica– de investigaciones en el Common Law inglés (Sinai Deutch(14), Jagielska y Jagielski(15), Iris Benöhr(16)) y China(17). En nuestras latitudes se ha afianzado una ligadura entre derechos humanos y de los consumidores, como era previsible en Brasil.El Derecho2023info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17264Sahian, J. La “convencionalización” e “internacionalización” del acceso gratuito a justicia en la agenda para la implementación de la tutela a los consumidores [en línea]. El Derecho. Edición Especial 21 de septiembre de 2023 : Retrospectiva, prospectiva e implementación en el Derecho del Consumidor a 30 años de la Ley N° 24.240. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17264El Derecho. Edición Especial 21 de septiembre de 2023 : Retrospectiva, prospectiva e implementación en el Derecho del Consumidor a 30 años de la Ley N° 24.240.reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:33Zoai:ucacris:123456789/17264instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:34.022Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La “convencionalización” e “internacionalización” del acceso gratuito a justicia en la agenda para la implementación de la tutela a los consumidores |
title |
La “convencionalización” e “internacionalización” del acceso gratuito a justicia en la agenda para la implementación de la tutela a los consumidores |
spellingShingle |
La “convencionalización” e “internacionalización” del acceso gratuito a justicia en la agenda para la implementación de la tutela a los consumidores Sahian, José ACCESO A LA JUSTICIA DERECHO DEL CONSUMIDOR CONSUMIDORES DERECHO AMBIENTAL |
title_short |
La “convencionalización” e “internacionalización” del acceso gratuito a justicia en la agenda para la implementación de la tutela a los consumidores |
title_full |
La “convencionalización” e “internacionalización” del acceso gratuito a justicia en la agenda para la implementación de la tutela a los consumidores |
title_fullStr |
La “convencionalización” e “internacionalización” del acceso gratuito a justicia en la agenda para la implementación de la tutela a los consumidores |
title_full_unstemmed |
La “convencionalización” e “internacionalización” del acceso gratuito a justicia en la agenda para la implementación de la tutela a los consumidores |
title_sort |
La “convencionalización” e “internacionalización” del acceso gratuito a justicia en la agenda para la implementación de la tutela a los consumidores |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sahian, José |
author |
Sahian, José |
author_facet |
Sahian, José |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ACCESO A LA JUSTICIA DERECHO DEL CONSUMIDOR CONSUMIDORES DERECHO AMBIENTAL |
topic |
ACCESO A LA JUSTICIA DERECHO DEL CONSUMIDOR CONSUMIDORES DERECHO AMBIENTAL |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Sahian, José. Universidad Nacional de Tucumán; Argentina Resumen: En este trabajo nos proponemos satisfacer el tópico “Retrospectiva y prospectiva de la defensa del consumidor a 30 años de la ley 24.240” del XXV Congreso Argentino de Derecho del Consumidor. Una mirada hacia atrás nos habilita a sostener que el paradigma de “constitucionalización” de los derechos de los consumidores(1) (art. 42, CN, arts. 1098 y 1099, CCyC) se yergue como una batalla ganada. La siguiente consolidación debe ser el empleo de estándares presentes en convenciones e instrumentos internacionales. Este proceso ya se encuentra en marcha(2), con distintos matices, desde quienes directamente asimilan los derechos de los consumidores como especie de derechos humanos, hasta quienes sin admitir tal equiparación postulan la extrapolación de mecanismos del Derecho Internacional al Derecho del Consumidor. Este objetivo –“introspectivamente” en el Derecho del Consumidor– ya se consiente casi uniformemente. Así: Stiglitz, Caramelo(3), Wlasic(4), Tambussi, Torres Buteler(5), Sobrino(6), Ghersi( 7), Arias(8), Vinti(9), Lovece(10), Chamatropulos(11), entre muchos otros. Con menor énfasis también jurisprudencialmente( 12). Extra micro sistémicamente hay pronunciamientos aislados(13). Pero una mirada rigurosa de “exterioridad” nos advierte que esta lógica requiere todavía de debates sólidos con otras disciplinas jurídicas. Dicho camino no ha logrado plasmarse de manera irreversible en ámbitos científicos foráneos al Derecho del Consumidor nacional, en la jurisprudencia de los Tribunales de Derechos Humanos, ni en los Tratados Internacionales de Derechos Humanos con jerarquía constitucional, y en ciertos sectores de la doctrina internacional, con la salvedad –paradójica– de investigaciones en el Common Law inglés (Sinai Deutch(14), Jagielska y Jagielski(15), Iris Benöhr(16)) y China(17). En nuestras latitudes se ha afianzado una ligadura entre derechos humanos y de los consumidores, como era previsible en Brasil. |
description |
Fil: Sahian, José. Universidad Nacional de Tucumán; Argentina |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17264 Sahian, J. La “convencionalización” e “internacionalización” del acceso gratuito a justicia en la agenda para la implementación de la tutela a los consumidores [en línea]. El Derecho. Edición Especial 21 de septiembre de 2023 : Retrospectiva, prospectiva e implementación en el Derecho del Consumidor a 30 años de la Ley N° 24.240. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17264 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17264 |
identifier_str_mv |
Sahian, J. La “convencionalización” e “internacionalización” del acceso gratuito a justicia en la agenda para la implementación de la tutela a los consumidores [en línea]. El Derecho. Edición Especial 21 de septiembre de 2023 : Retrospectiva, prospectiva e implementación en el Derecho del Consumidor a 30 años de la Ley N° 24.240. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17264 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
El Derecho |
publisher.none.fl_str_mv |
El Derecho |
dc.source.none.fl_str_mv |
El Derecho. Edición Especial 21 de septiembre de 2023 : Retrospectiva, prospectiva e implementación en el Derecho del Consumidor a 30 años de la Ley N° 24.240. reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638370887892992 |
score |
13.13397 |