De la piedad popular mariana a la mariología pastoral de Francisco
- Autores
- Galli, Carlos María
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Galli, Carlos María. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología; Argentina
Resumen: En el medio siglo que va de 1968 a 2018 la Iglesia de América Latina ha completado su modesto ingreso inicial en la historia mundial. El 22 de agosto de 1968 Pablo VI llegó a Colombia y visitó América Latina. El 14 de octubre de 2018, Francisco, del sur del mundo, canonizó a Pablo VI. El primer Papa latinoamericano canonizó al primer Papa que vino a América Latina. Francisco está dando a la Iglesia Católica una espiritualidad, una pastoral y una teología de la ternura de Dios Padre manifestada en el corazón de Cristo y en el rostro de María por el don del Espíritu Santo. En este contexto se sitúa su amor a la Virgen María, Madre de Dios, y su enseñanza mariológica. La novedad del primer Papa latinoamericano se expresa en su figura, su ministerio y su magisterio, perfilado en la exhortación Evangelii gaudium (EG), un documento de teología pastoral. También se manifiesta en sus oraciones, palabras y gestos marianos. En la primera conversación que tuve con el Papa después que inició su servicio petrino, le expuse el esquema de un libro sobre su pensamiento y nuestra Iglesia, que nunca completé. Entonces me dijo que él era sólo un eslabón de una larga cadena, o sea, una cuenta de un largo rosario. Esto se advierte en su espiritualidad mariana, que participa de la fe y la piedad del Pueblo de Dios tal como es vivida en América Latina. Este pontificado hunde sus raíces en la Iglesia latinoamericana y en el proyecto misionero de la V Conferencia General del Episcopado de América Latina y El Caribe celebrada en 2007 en el santuario mariano de Aparecida en Brasil. - Fuente
- Ephemerides Mariologica. 2019, 69(4)
- Materia
-
MARIOLOGIA
AMERICA LATINA
ESPIRITUALIDAD POPULAR
Francisco, Papa - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/13315
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_ba8a0b1a7451560f37ffd09dda76f484 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/13315 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
De la piedad popular mariana a la mariología pastoral de FranciscoGalli, Carlos MaríaMARIOLOGIAAMERICA LATINAESPIRITUALIDAD POPULARFrancisco, PapaFil: Galli, Carlos María. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología; ArgentinaResumen: En el medio siglo que va de 1968 a 2018 la Iglesia de América Latina ha completado su modesto ingreso inicial en la historia mundial. El 22 de agosto de 1968 Pablo VI llegó a Colombia y visitó América Latina. El 14 de octubre de 2018, Francisco, del sur del mundo, canonizó a Pablo VI. El primer Papa latinoamericano canonizó al primer Papa que vino a América Latina. Francisco está dando a la Iglesia Católica una espiritualidad, una pastoral y una teología de la ternura de Dios Padre manifestada en el corazón de Cristo y en el rostro de María por el don del Espíritu Santo. En este contexto se sitúa su amor a la Virgen María, Madre de Dios, y su enseñanza mariológica. La novedad del primer Papa latinoamericano se expresa en su figura, su ministerio y su magisterio, perfilado en la exhortación Evangelii gaudium (EG), un documento de teología pastoral. También se manifiesta en sus oraciones, palabras y gestos marianos. En la primera conversación que tuve con el Papa después que inició su servicio petrino, le expuse el esquema de un libro sobre su pensamiento y nuestra Iglesia, que nunca completé. Entonces me dijo que él era sólo un eslabón de una larga cadena, o sea, una cuenta de un largo rosario. Esto se advierte en su espiritualidad mariana, que participa de la fe y la piedad del Pueblo de Dios tal como es vivida en América Latina. Este pontificado hunde sus raíces en la Iglesia latinoamericana y en el proyecto misionero de la V Conferencia General del Episcopado de América Latina y El Caribe celebrada en 2007 en el santuario mariano de Aparecida en Brasil.Misioneros claretianos2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/133150425-1466Galli, C.M. De la piedad popular mariana a la mariología pastoral de Francisco [en línea]. Ephemerides Mariologica. 2019, 69(4) Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13315Ephemerides Mariologica. 2019, 69(4)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:24Zoai:ucacris:123456789/13315instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:24.994Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
De la piedad popular mariana a la mariología pastoral de Francisco |
title |
De la piedad popular mariana a la mariología pastoral de Francisco |
spellingShingle |
De la piedad popular mariana a la mariología pastoral de Francisco Galli, Carlos María MARIOLOGIA AMERICA LATINA ESPIRITUALIDAD POPULAR Francisco, Papa |
title_short |
De la piedad popular mariana a la mariología pastoral de Francisco |
title_full |
De la piedad popular mariana a la mariología pastoral de Francisco |
title_fullStr |
De la piedad popular mariana a la mariología pastoral de Francisco |
title_full_unstemmed |
De la piedad popular mariana a la mariología pastoral de Francisco |
title_sort |
De la piedad popular mariana a la mariología pastoral de Francisco |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Galli, Carlos María |
author |
Galli, Carlos María |
author_facet |
Galli, Carlos María |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MARIOLOGIA AMERICA LATINA ESPIRITUALIDAD POPULAR Francisco, Papa |
topic |
MARIOLOGIA AMERICA LATINA ESPIRITUALIDAD POPULAR Francisco, Papa |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Galli, Carlos María. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología; Argentina Resumen: En el medio siglo que va de 1968 a 2018 la Iglesia de América Latina ha completado su modesto ingreso inicial en la historia mundial. El 22 de agosto de 1968 Pablo VI llegó a Colombia y visitó América Latina. El 14 de octubre de 2018, Francisco, del sur del mundo, canonizó a Pablo VI. El primer Papa latinoamericano canonizó al primer Papa que vino a América Latina. Francisco está dando a la Iglesia Católica una espiritualidad, una pastoral y una teología de la ternura de Dios Padre manifestada en el corazón de Cristo y en el rostro de María por el don del Espíritu Santo. En este contexto se sitúa su amor a la Virgen María, Madre de Dios, y su enseñanza mariológica. La novedad del primer Papa latinoamericano se expresa en su figura, su ministerio y su magisterio, perfilado en la exhortación Evangelii gaudium (EG), un documento de teología pastoral. También se manifiesta en sus oraciones, palabras y gestos marianos. En la primera conversación que tuve con el Papa después que inició su servicio petrino, le expuse el esquema de un libro sobre su pensamiento y nuestra Iglesia, que nunca completé. Entonces me dijo que él era sólo un eslabón de una larga cadena, o sea, una cuenta de un largo rosario. Esto se advierte en su espiritualidad mariana, que participa de la fe y la piedad del Pueblo de Dios tal como es vivida en América Latina. Este pontificado hunde sus raíces en la Iglesia latinoamericana y en el proyecto misionero de la V Conferencia General del Episcopado de América Latina y El Caribe celebrada en 2007 en el santuario mariano de Aparecida en Brasil. |
description |
Fil: Galli, Carlos María. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología; Argentina |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13315 0425-1466 Galli, C.M. De la piedad popular mariana a la mariología pastoral de Francisco [en línea]. Ephemerides Mariologica. 2019, 69(4) Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13315 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13315 |
identifier_str_mv |
0425-1466 Galli, C.M. De la piedad popular mariana a la mariología pastoral de Francisco [en línea]. Ephemerides Mariologica. 2019, 69(4) Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13315 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Misioneros claretianos |
publisher.none.fl_str_mv |
Misioneros claretianos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Ephemerides Mariologica. 2019, 69(4) reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638360157814784 |
score |
13.069144 |