Noemí Girbal-Blacha, Mitos, paradojas y realidades en la Argentina peronista (1946-1955) : una interpretación histórica de sus decisiones políticoeconómicas, Ed. Universidad Nacion...
- Autores
- Piñeiro, Elena T.
- Año de publicación
- 2004
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Piñeiro, Elena T. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Resumen: La presente obra de Noemí Girbal-Blacha suma a su nutrida producción de historia político-económica del siglo XX una acertada y necesaria reflexión sobre la política económica del peronismo, que constituye además un aporte fundamental para el estudio del período. Seriamente fundada en documentación proveniente de distintos archivos bancarios y de importantes bibliotecas públicas, así como en entrevistas a políticos y funcionarios de aquella gestión peronista, lo más novedoso e interesante de la obra radica en el encuadre que la historiadora ha dado a su obra. En momentos en que la lingüística y la semiótica “refutan toda pretensión del discurso histórico de hacer conocer la realidad”, Girbal-Blacha establece su posición sosteniendo que el texto histórico lo es en la medida en que reporta la realidad que pretende hacer conocer, aun cuando acepta la convergencia entre lo simbólico y lo fáctico. Por ello su referencia al mito que se traduce en las prácticas discursivas y en lo simbólico. Y también a las realidades que surgen de la cuantificación de la información que remite a la dimensión sincrónica, generalizadora y estructural. Discurso oficial y hechos ocurridos durante el período establecen un fructífero contrapunto y brindan un fresco atractivo sobre las características, continuidades y discontinuidades de la política económico-financiera del peronismo durante la primera y segunda gestión. - Fuente
- Temas de Historia Argentina y Americana. 2004, 4
- Materia
-
PERONISMO
HISTORIA POLITICA
HISTORIA ARGENTINA
POLITICA ECONOMICA
RESEÑAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/16580
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUCA_b9e3e1e97daf707d74adce46311af13e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/16580 |
| network_acronym_str |
RIUCA |
| repository_id_str |
2585 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
| spelling |
Noemí Girbal-Blacha, Mitos, paradojas y realidades en la Argentina peronista (1946-1955) : una interpretación histórica de sus decisiones políticoeconómicas, Ed. Universidad Nacional de Quilmes, 2003, 272 ppPiñeiro, Elena T.PERONISMOHISTORIA POLITICAHISTORIA ARGENTINAPOLITICA ECONOMICARESEÑASFil: Piñeiro, Elena T. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaResumen: La presente obra de Noemí Girbal-Blacha suma a su nutrida producción de historia político-económica del siglo XX una acertada y necesaria reflexión sobre la política económica del peronismo, que constituye además un aporte fundamental para el estudio del período. Seriamente fundada en documentación proveniente de distintos archivos bancarios y de importantes bibliotecas públicas, así como en entrevistas a políticos y funcionarios de aquella gestión peronista, lo más novedoso e interesante de la obra radica en el encuadre que la historiadora ha dado a su obra. En momentos en que la lingüística y la semiótica “refutan toda pretensión del discurso histórico de hacer conocer la realidad”, Girbal-Blacha establece su posición sosteniendo que el texto histórico lo es en la medida en que reporta la realidad que pretende hacer conocer, aun cuando acepta la convergencia entre lo simbólico y lo fáctico. Por ello su referencia al mito que se traduce en las prácticas discursivas y en lo simbólico. Y también a las realidades que surgen de la cuantificación de la información que remite a la dimensión sincrónica, generalizadora y estructural. Discurso oficial y hechos ocurridos durante el período establecen un fructífero contrapunto y brindan un fresco atractivo sobre las características, continuidades y discontinuidades de la política económico-financiera del peronismo durante la primera y segunda gestión.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana2004info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_ba08info:ar-repo/semantics/revisionLiterariaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/165801666-8146 (impreso)2618-1924 (online)Piñeiro, E. T. Noemí Girbal-Blacha, Mitos, paradojas y realidades en la Argentina peronista (1946-1955) : una interpretación histórica de sus decisiones políticoeconómicas, Ed. Universidad Nacional de Quilmes, 2003, 272 pp [en línea]. Temas de Historia Argentina. 2004, 4. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16580Temas de Historia Argentina y Americana. 2004, 4reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaArgentinaSIGLO XXinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:20Zoai:ucacris:123456789/16580instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:20.668Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Noemí Girbal-Blacha, Mitos, paradojas y realidades en la Argentina peronista (1946-1955) : una interpretación histórica de sus decisiones políticoeconómicas, Ed. Universidad Nacional de Quilmes, 2003, 272 pp |
| title |
Noemí Girbal-Blacha, Mitos, paradojas y realidades en la Argentina peronista (1946-1955) : una interpretación histórica de sus decisiones políticoeconómicas, Ed. Universidad Nacional de Quilmes, 2003, 272 pp |
| spellingShingle |
Noemí Girbal-Blacha, Mitos, paradojas y realidades en la Argentina peronista (1946-1955) : una interpretación histórica de sus decisiones políticoeconómicas, Ed. Universidad Nacional de Quilmes, 2003, 272 pp Piñeiro, Elena T. PERONISMO HISTORIA POLITICA HISTORIA ARGENTINA POLITICA ECONOMICA RESEÑAS |
| title_short |
Noemí Girbal-Blacha, Mitos, paradojas y realidades en la Argentina peronista (1946-1955) : una interpretación histórica de sus decisiones políticoeconómicas, Ed. Universidad Nacional de Quilmes, 2003, 272 pp |
| title_full |
Noemí Girbal-Blacha, Mitos, paradojas y realidades en la Argentina peronista (1946-1955) : una interpretación histórica de sus decisiones políticoeconómicas, Ed. Universidad Nacional de Quilmes, 2003, 272 pp |
| title_fullStr |
Noemí Girbal-Blacha, Mitos, paradojas y realidades en la Argentina peronista (1946-1955) : una interpretación histórica de sus decisiones políticoeconómicas, Ed. Universidad Nacional de Quilmes, 2003, 272 pp |
| title_full_unstemmed |
Noemí Girbal-Blacha, Mitos, paradojas y realidades en la Argentina peronista (1946-1955) : una interpretación histórica de sus decisiones políticoeconómicas, Ed. Universidad Nacional de Quilmes, 2003, 272 pp |
| title_sort |
Noemí Girbal-Blacha, Mitos, paradojas y realidades en la Argentina peronista (1946-1955) : una interpretación histórica de sus decisiones políticoeconómicas, Ed. Universidad Nacional de Quilmes, 2003, 272 pp |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Piñeiro, Elena T. |
| author |
Piñeiro, Elena T. |
| author_facet |
Piñeiro, Elena T. |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
PERONISMO HISTORIA POLITICA HISTORIA ARGENTINA POLITICA ECONOMICA RESEÑAS |
| topic |
PERONISMO HISTORIA POLITICA HISTORIA ARGENTINA POLITICA ECONOMICA RESEÑAS |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Piñeiro, Elena T. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina Resumen: La presente obra de Noemí Girbal-Blacha suma a su nutrida producción de historia político-económica del siglo XX una acertada y necesaria reflexión sobre la política económica del peronismo, que constituye además un aporte fundamental para el estudio del período. Seriamente fundada en documentación proveniente de distintos archivos bancarios y de importantes bibliotecas públicas, así como en entrevistas a políticos y funcionarios de aquella gestión peronista, lo más novedoso e interesante de la obra radica en el encuadre que la historiadora ha dado a su obra. En momentos en que la lingüística y la semiótica “refutan toda pretensión del discurso histórico de hacer conocer la realidad”, Girbal-Blacha establece su posición sosteniendo que el texto histórico lo es en la medida en que reporta la realidad que pretende hacer conocer, aun cuando acepta la convergencia entre lo simbólico y lo fáctico. Por ello su referencia al mito que se traduce en las prácticas discursivas y en lo simbólico. Y también a las realidades que surgen de la cuantificación de la información que remite a la dimensión sincrónica, generalizadora y estructural. Discurso oficial y hechos ocurridos durante el período establecen un fructífero contrapunto y brindan un fresco atractivo sobre las características, continuidades y discontinuidades de la política económico-financiera del peronismo durante la primera y segunda gestión. |
| description |
Fil: Piñeiro, Elena T. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina |
| publishDate |
2004 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2004 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_ba08 info:ar-repo/semantics/revisionLiteraria |
| format |
review |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16580 1666-8146 (impreso) 2618-1924 (online) Piñeiro, E. T. Noemí Girbal-Blacha, Mitos, paradojas y realidades en la Argentina peronista (1946-1955) : una interpretación histórica de sus decisiones políticoeconómicas, Ed. Universidad Nacional de Quilmes, 2003, 272 pp [en línea]. Temas de Historia Argentina. 2004, 4. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16580 |
| url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16580 |
| identifier_str_mv |
1666-8146 (impreso) 2618-1924 (online) Piñeiro, E. T. Noemí Girbal-Blacha, Mitos, paradojas y realidades en la Argentina peronista (1946-1955) : una interpretación histórica de sus decisiones políticoeconómicas, Ed. Universidad Nacional de Quilmes, 2003, 272 pp [en línea]. Temas de Historia Argentina. 2004, 4. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16580 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
Argentina SIGLO XX |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana |
| publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Temas de Historia Argentina y Americana. 2004, 4 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
| reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
| collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
| repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
| _version_ |
1836638369159839744 |
| score |
12.976206 |